Estas son las experiencias acuáticas que tienen las Islas del Rosario, más allá del snorkel

Retiros exclusivos, espectáculos de luz natural y celebraciones acuáticas invitan a descubrir nuevas formas de conectar con la región

Guardar
Una de las islas del
Una de las islas del Rosario, cerca de Cartagena - crédito Colombia Travel

A tan solo una hora en lancha desde Cartagena, las Islas del Rosario despliegan una variedad de experiencias que van mucho más allá del clásico esnórquel.

Este archipiélago, situado en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, invita a los viajeros a disfrutar de playas de arena blanca, resorts exclusivos, recorridos por manglares, fiestas flotantes, encuentros con la fauna marina y espectáculos naturales como el plancton bioluminiscente, según información publicada en los portales especializados como Islas del Rosario Tours y Tangol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La diversidad de actividades convierte a las Islas del Rosario en un destino destacado para quienes buscan relax, aventura, cultura y gastronomía en el Caribe colombiano.

Para quienes priorizan el descanso, los pasadías en las Islas del Rosario representan una de las opciones más solicitadas. De acuerdo con el primer medio citado, la oferta abarca desde zonas de playa con camas y sillas asoleadoras hasta resorts de lujo con capacidad limitada, donde la privacidad y la exclusividad han cobrado protagonismo tras la pandemia.

Islas del Rosario, Cartagena. Redes
Islas del Rosario, Cartagena. Redes Sociales.

Por su parte, Tangol destaca que cada isla tiene su propio ambiente: mientras algunas, como Coralina Island o Bora Bora, ofrecen retiros boutique rodeados de naturaleza y confort, otras como Casa Rosada combinan un estilo bohemio con playas privadas.

Reservar con antelación resulta esencial para asegurar un lugar en estos espacios, donde el sonido del mar y la tranquilidad del entorno marcan el ritmo de la jornada.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Descanso en Cholón

En contraste, quienes buscan un ambiente festivo encuentran en Cholón el epicentro del entretenimiento marino. De igual manera, el portal Tour por el Caribe describe a esta isla como el punto de encuentro para viajeros nacionales e internacionales, donde decenas de embarcaciones se agrupan en aguas poco profundas para crear una fiesta flotante.

La música, las bebidas tropicales y la gastronomía típica —como el pescado frito con arroz con coco y patacones— se combinan con la hospitalidad local, generando una experiencia sensorial completa.

Además, Tangol añade que Cholón es ideal para celebraciones y reuniones sociales, mientras que Tour por el Caribe recomienda llegar temprano, hidratarse y estar dispuesto a compartir con otros viajeros para aprovechar al máximo la jornada.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Oceanario de las Islas del Rosario

Por otro lado, el Oceanario de las Islas del Rosario se presenta como una parada imprescindible para familias y amantes de la naturaleza.

Según Islas del Rosario Tours, este centro de conservación y educación ambiental permite observar de cerca especies como tiburones, rayas, tortugas y delfines, en un entorno que promueve el aprendizaje sobre la fauna marina del Caribe.

A su vez, Tangol subraya el valor educativo del Oceanario, que se integra como una actividad adicional dentro de los itinerarios de pasadía, y lo señala como una opción ideal para quienes viajan con niños.

El ecoturismo cobra vida en los recorridos por manglares, una de las experiencias más recomendadas por los medios citados. Los tours en canoa, disponibles tanto en Isla Grande como en La Boquilla, permiten navegar por túneles naturales rodeados de flora y fauna local.

Durante estas travesías, los visitantes pueden observar aves, cangrejos e iguanas, mientras guías locales comparten conocimientos sobre la importancia ecológica de los manglares y la cultura de la región. A su vez, detallan que estos paseos suelen incluir transporte, agua de coco y orientación personalizada, y que la duración promedio es de tres horas.

Freepik
Freepik

Buceo recreativo

Para quienes desean explorar el mundo submarino más allá del snorkel, el buceo recreativo es una de las actividades estrella del archipiélago.

El portal Cartagena tours explica que las Islas del Rosario, ubicadas a unos 35 kilómetros de Cartagena, ofrecen condiciones ideales para el buceo gracias a la claridad de sus aguas y la biodiversidad de sus arrecifes de coral.

La mejor época para bucear se extiende de diciembre a abril, cuando el mar se mantiene más tranquilo y la visibilidad es óptima. Igualmente, señala que los principiantes pueden acceder a minicursos con instructores certificados, que incluyen una introducción teórica y práctica antes de sumergirse a profundidades de entre 8 y 12 metros.

Otros portales de turismo sostienen que los operadores locales ofrecen excursiones y cursos para todos los niveles, y que la certificación de buceo es necesaria para inmersiones avanzadas, aunque existen opciones de bautismo para quienes se inician en la actividad.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Observación de plancton

Una de las experiencias más singulares del archipiélago es la observación del plancton bioluminiscente en Isla Grande. Este fenómeno es descrito como un espectáculo nocturno en el que millones de microorganismos marinos emiten destellos de luz azul y verde al ser agitados, creando la ilusión de un cielo estrellado bajo el agua.

Los tours especializados parten en bote al anochecer y permiten a los visitantes nadar y contemplar el brillo del plancton en todo su esplendor. La recomendación es llevar traje de baño y repelente, y seguir las indicaciones de los guías para preservar el delicado ecosistema.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Otras experiencias en las Islas del Rosario

La gastronomía local es otro de los grandes atractivos de las Islas del Rosario. Tangol asegura que platos como el ceviche, el pescado fresco, el arroz con coco y los patacones forman parte esencial de la experiencia.

Comer frente al mar, con el sonido de las olas como telón de fondo, es una vivencia que muchos visitantes consideran inolvidable. En Cholón, la comida se sirve directamente desde barcas flotantes, mientras que en otros puntos del archipiélago se puede disfrutar de almuerzos típicos incluidos en los paquetes de pasadía.

Para garantizar una visita segura y sin contratiempos, se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, y prestar atención a las condiciones climáticas, ya que los vientos alisios entre diciembre y marzo pueden generar oleaje fuerte.

El uso de chaleco salvavidas es obligatorio en todas las embarcaciones, y se aconseja llevar protector solar biodegradable, gafas de sol, ropa ligera y dinero en efectivo para gastos adicionales. Además, es fundamental respetar las indicaciones de los guías y contribuir a la conservación del entorno evitando arrojar basura al mar.

Visitar las Islas del Rosario implica adentrarse en un entorno donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, permitiendo a cada visitante encontrar su propio ritmo y conexión con el Caribe colombiano.