
El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, anunció el despliegue de la cúpula militar y de la Policía en Popayán, que busca reconfigurar la estrategia frente a la ola de acciones terroristas en el Cauca, a propósito del atentado con un carro bomba en el municipio de Suárez, que dejó un saldo de dos personas asesinadas.
Uno de los aspectos clave subrayados por el almirante, que arribó a Popayán este 3 de octubre de 2025, es la orden de fortalecer la presencia del Ejército en los puntos más afectados, sumado al compromiso de proporcionar a la Fuerza Aérea los recursos requeridos para asegurar la movilidad y el apoyo logístico de las tropas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ante las acciones terroristas perpetradas en el departamento del Cauca, he llegado a la ciudad de Popayán acompañado de la cúpula militar y de la Policía, con el propósito de evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación de la estructura GAO-r bajo el mando criminal de alias Mordisco”, afirmó el almirante Cubides desde su cuenta de X.
Además, añadió que la estrategia incluye la adopción de “más medidas ofensivas y de contención orientadas a restablecer el control territorial, proteger a la población y garantizar la continuidad de la conducción operacional en esa región”.

Dentro de las disposiciones planteadas, el comandante general indicó: “He ordenado fortalecer el dispositivo del @COL_EJERCITO en los puntos críticos del departamento y disponer a la @FuerzaAereaCol de los medios necesarios para asegurar movilidad, maniobra y sostenimiento de las tropas, así como para facilitar el mando y control táctico”.
Paralelamente, Cubides señaló que la Armada incrementará “la presencia fluvial y marítima en las costas del departamento del Cauca”.
El énfasis en una acción coordinada se reflejó en su mensaje respecto al empleo conjunto de recursos de inteligencia de todas las fuerzas: “Las capacidades operacionales y diferenciales de inteligencia de cada fuerza seguirán actuando para detectar el mando criminal y sus redes logísticas; se intensificarán las acciones militares de forma conjunta con miras a neutralizar a quienes delinquen y llevar a los responsables ante la justicia”, estableció el almirante Cubides.
Al concluir su declaración, el almirante Cubides fue contundente al rechazar cualquier intento de intimidación contra la población: “No permitiremos que continúen amedrentando a los colombianos de esta región”, concluyó el comandante de las FF. MM .

La detonación del carro bomba en Suárez, que se realizó en un lugar “no previsto”
La explosión del carro bomba dejó, además de lase dos personas fallecidas, al menos treinta viviendas y locales comerciales destruidos, según confirmó el alcalde del municipio de Suárez, César Cerón, a W Radio. El ataque, atribuido a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias “Iván Mordisco”, se produjo en la madrugada y ha generado una profunda inquietud entre los habitantes de la zona.
La detonación, que tenía como objetivo la estación de Policía local, terminó por impactar una zona residencial cuando los atacantes no lograron acercar el vehículo al punto previsto, de acuerdo con las primeras investigaciones y testimonios recogidos tras el incidente.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su rechazo al atentado y anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar y capturar a los responsables. Este ofrecimiento busca incentivar la colaboración ciudadana en un contexto de creciente violencia en la región.

Las autoridades han señalado que los responsables serían integrantes disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc, quienes habrían intentado detonar el explosivo junto a la estación policial. La falla en la ejecución del plan provocó que la explosión ocurriera en un sector habitado, multiplicando los daños materiales y el temor entre la población.
Tanto Suárez como Buenos Aires, municipios ubicados en el norte del Cauca, se encuentran actualmente bajo la cobertura de la operación Escudo del Norte, una estrategia de la fuerza pública orientada a contener y debilitar la presencia del grupo armado de Iván Mordisco en la región.
Más Noticias
Las historias secretas de la toma del Palacio de Justicia: “Los sobrevivientes fueron más de los que se indicaron”
En diálogo con Infobae Colombia, el historiador Julián Penagos abordó los aspectos más relevantes del hecho registrado hace 40 años

Resultados Sinuano Día 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Estas fueron las emotivas palabras del hermano de Jaime Esteban Moreno en las honras fúnebres: “La única persona que me entendió completamente”
David Moreno tomó fuerzas para pronunciar el discurso en medio de las honras fúnebres de su hermano, víctima de una golpiza que dos hombres (uno ya está capturado) le propinaron luego de salir de una fiesta de Halloween en la localidad de Chapinero

El abogado que será el vocero del clan del Golfo en las negociaciones con el gobierno en Catar es experto defendiendo a jefes paramilitares: de quién se trata
El penalista Ricardo Giraldo Cifuentes representará al grupo armado ilegal que lidera Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, en los diálogos con el Gobierno que tendrán sede en Doha

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz es titular en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes


