
Iván Cepeda, tras obtener más de un millón y medio de votos en la consulta interna del Pacto Histórico, se convirtió en el candidato presidencial que representará a la coalición en la consulta interpartidista Frente Amplio, prevista para marzo de 2026. En su discurso de victoria, el senador expresó que no participaría en debates ni en espacios de conversación con otros aspirantes a la presidencia. Argumentó que en estos encuentros predominan las amenazas y los improperios sobre las discusiones de propuestas e ideas.
Aunque después señaló que sí asistiría, siempre que existan reglas claras para abordar las problemáticas nacionales, Cepeda recibió críticas de varios personajes políticos.
En ese contexto, el exministro del Interior durante el Gobierno de Iván Duque y precandidato presidencial, Daniel Palacios, se refirió a la postura de Iván Cepeda y puso en duda sus motivos para evitar los debates. “¿Será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?”, interrogó Palacios en su cuenta de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que, el senador Iván Cepeda había declarado lo siguiente: “No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas, insultos y contra personas y menos contra el presidente Gustavo Petro, que merece todo el respeto en Colombia y el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado”.
Frente a las afirmaciones del senador Iván Cepeda sobre su participación en debates, el exministro del Interior y actual precandidato presidencial Daniel Palacios manifestó sus dudas respecto a las verdaderas razones del dirigente del Pacto Histórico para evitar estos espacios.
A través de su cuenta en la red social X, Palacios puso en cuestión la actitud de Cepeda al escribir: “Que @IvanCepedaCast no va a ir a debate dicen… ¿será miedo?, ¿algo esconde? ¿O es muy flojito?”.

Junto a su comentario en X, Daniel Palacios difundió un extracto de una entrevista concedida a la emisora Tropicana, en la que abordó de nuevo la posición de Iván Cepeda respecto a los debates presidenciales. Palacios enfatizó que, para él, resulta incoherente que un candidato que ha vencido en una consulta interna anuncie su ausencia en estos escenarios de discusión pública.
Sobre este punto, expresó: “Imagínese usted ganar una consulta y su primer mensaje como candidato es decirle al país que no va a ir a debates. O sea, no le va a dar la cara a los colombianos”.
Palacios agregó un mensaje directo a Cepeda durante la entrevista: “Yo sí le digo al señor Cepeda. Al heredero de las Farc. Que vaya a los debates, que le ponga la cara a los colombianos”.
En el mismo espacio, Daniel Palacios sostuvo que la postura asumida por Iván Cepeda representa un peligro a nivel nacional y para el sistema democrático, además acusó al precandidato del Pacto Histórico de tener un postura permisiva hacia sectores criminales. Según Palacios, esta situación supone una amenaza que debe enfrentarse en el escenario electoral.
“Y ahí vamos a ratificar la posición que hemos tenido, que el señor Cepeda no solamente es un riesgo para el país, no solo es un riesgo para la democracia, sino que su cercanía a los criminales y su defensa de los criminales pone a este país en riesgo y por eso hay que derrotarlo”, aseveró el precandidato presidencial Daniel Palacios en una entrevista en Tropicana.

Por otro lado, Daniel Palacios ya había publicado previamente otro mensaje en el que reiteraba sus críticas a Iván Cepeda por evitar los debates. En esa ocasión, sentenció: “Candidato que no va a debates tiene algo que esconder…. Que escondes Iván”.
Por su parte, Iván Cepeda, pese a haber declarado inicialmente que no asistiría a debates, modificó su posición días después de la consulta interna. Según puntualizó el propio senador en diálogo con Caracol Radio, su presencia en estos escenarios está asegurada, dejando en claro que sí participará en los debates previstos.

“Hay que hacer debates, obviamente pensando muy claramente en cuál es el momento adecuado, con quiénes se hace y con qué reglas. Y obviamente, cuando eso llegue a ocurrir, fijaremos las reglas que consideremos adecuadas”, expresó Cepeda al citado medio de comunicación.
Más Noticias
Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados
La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Incendio en el barrio Olaya Herrera de Medellín deja una víctima mortal y cuatro casas destruidas
Aún se desconocen las causas que provocaron el incendio presentado en la comuna Robledo, que destruyó las casas construidas en madera y que le costó la vida a un hombre de 55 años y a un gato

Última conversación de los hermanos Moreno Jaramillo antes del crimen de Jaime Esteban: “Yo iba a salir y le dije: ‘Jaime, chao, cuídate mucho’, y le di un beso en la frente”
David, hermano menor de la víctima, aseguró que considera casi imposible la idea de que él hubiera querido alterar la tranquilidad del momento, pues era uno de los más emocionados por asistir al evento esa noche

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”
El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza



