Conductor ebrio causó tragedia en carretera de Atlántico: un menor de 16 años perdió la vida a causa de la imprudencia

El siniestro ocurrido en la vía La Cordialidad reaviva el debate sobre la seguridad vial, tras confirmarse que el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol y a alta velocidad

Guardar
La adolescente viajaba junto a
La adolescente viajaba junto a su novio en una motocicleta - crédito @hernandolozano/x

Un trágico accidente de tránsito en la vía La Cordialidad, a la altura del kilómetro 111 en el municipio de Galapa, Atlántico, dejó como saldo la muerte de una adolescente de 16 años y dos jóvenes heridos.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6:40 p. m. del 2 de noviembre de 2025, cuando dos motocicletas que transitaban por la carretera en sentido Galapa-Barranquilla colisionaron violentamente.

La víctima mortal fue identificada como Gabriela Esther de la Hoz, quien viajaba como parrillera en una motocicleta conducida por su pareja sentimental Richard Josué González Cienfuegos, de 21 años. La adolescente sufrió un trauma craneoencefálico severo y una fractura en la muñeca, consecuencias que provocaron su fallecimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Si bien la joven alcanzó a ser trasladada al centro asistencial de la población, los profesionales de la salud declararon su deceso luego de realizar las respectivas labores de reanimación para poder estabilizarla infructuosamente.

Por su parte, Richard Josué, junto con el conductor de la otra motocicleta, Deninson Rodríguez Peralta, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital de Galapa, donde permanecen en observación médica.

Testigos del accidente manifestaron que el joven perdió el control del vehículo y se estrelló contra la motocicleta que transitaba por la vía, desencadenando la tragedia. Por esta razón, González Cienfuegos fue capturado en el hospital en el que permanece por el delito de homicidio culposo y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar el respectivo proceso judicial.

Testigos del accidente aseguraron que
Testigos del accidente aseguraron que el conductor manejaba bajo la influencia del alcohol - crédito @hernandolozano/x

Las autoridades de tránsito del municipio de la Costa Caribe informaron que el joven de 21 años conducía a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol. La prueba de alcoholemia a la que fue sometido arrojó grado dos, lo que indica un nivel significativo de embriaguez.

Esto también fue denunciado por los allegados de la víctima mortal, quienes hicieron un llamado contundente a las autoridades competentes para que se adelanten con celeridad las respectivas investigaciones, con el fin de evitar que el caso quede en la impunidad.

El accidente ha generado preocupación en la comunidad, que ha pedido mayor control de velocidad y una presencia más activa de las autoridades en esta carretera, que ha sido escenario de múltiples siniestros en lo corrido de 2025.

En 2025 se ha registrado
En 2025 se ha registrado un incremento en los siniestros viales en el Atlántco - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“El exceso de confianza y la mezcla de alcohol con conducción son una combinación mortal. Cada fin de semana atendemos siniestros que podrían evitarse con responsabilidad”, aseguró en declaraciones recogidas por El Tiempo un agente de tránsito del Atlántico.

El dolor por la pérdida de la menor de 16 años es profundo entre sus familiares y amigos, quienes la recuerdan como una persona querida y llena de vida. La tragedia no solo enluta una familia, sino que pone en evidencia los riesgos que representa la conducción bajo la influencia del alcohol y el exceso de velocidad en las vías de ese departamento.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer con precisión las circunstancias en las que ocurrió el choque y determinar responsabilidades. Adicionalmente, informaron que se están valorando posibles medidas adicionales para mejorar la seguridad vial en el municipio de Galapa y en los tramos carreteros cercanos.

La mayoría de las víctimas
La mayoría de las víctimas mortales de los accidentes son hombres- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en lo corrido de 2025, el Atlántico registró 77 muertos y 180 heridos en siniestros viales. La mayoría de las víctimas fueron motociclistas con el 54.5%, dentro de los cuales predominaron los hombres sobre las mujeres 79.2 %.

De igual manera, dicha entidad precisó que horas pico y los días sábado son los momentos con mayor incidencia de accidentes fatales que, en su mayoría, son causados por factores que incluyen exceso de velocidad, omisión de normas de tránsito, conducción bajo efectos del alcohol y no uso adecuado de elementos de protección.

Más Noticias

Según ‘influencer’, estás son las cosas que un colombiano no puede decir en España para evitar mal entendidos

En su publicación habla acerca de expresiones de uso diario para los colombianos, que en el exterior son casi incomprensibles

Según ‘influencer’, estás son las

La actriz Margarita Rosa de Francisco reflexionó sobre el activismo político: “Va matando el alma”

La actriz colombiana compartió en redes sociales su visión sobre las consecuencias personales de participar activamente en política: asegura que puede afectar la salud emocional y el equilibrio interior

La actriz Margarita Rosa de

Alemania vs. Colombia: La Tricolor remó con un gol en contra desde los 15 segundos para empatar en el debut de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

Alemania vs. Colombia: La Tricolor

Cuándo será el próximo partido de la selección Colombia en el Mundial Sub-17: la Tricolor se juega la clasificación a octavos de final

En el primer partido del grupo G, la selección Colombia empató ante Alemania, vigente campeona del torneo, con gol de Juan José Castaño

Cuándo será el próximo partido

Tras la polémica con Miss México en Tailandia siendo minimizada como mujer por director de una franquicia, Miss Universe Colombia se pronunció: “Sin ofender, ni subyugar”

En varios países han hecho eco de las declaraciones del director nacional del reinado en Tailandia, que acusó a la mexicana de no querer trabajar y velar por los objetivos del concurso

Tras la polémica con Miss
MÁS NOTICIAS