
El municipio de Suárez, en el norte del Cauca, enfrenta una crisis de seguridad tras el reciente atentado con carrobomba en una de sus principales calles comerciales.
Según relató César Cerón, alcalde de Suárez, en conversación con 6 AM de Caracol Radio, la detonación causó un saldo de dos personas fallecidas y múltiples daños materiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El funcionario detalló que la explosión tuvo como epicentro una zona de comercio frecuentada diariamente por habitantes y visitantes.
“La explosión fue en un espacio de comercio, en una calle principal del municipio, la imagen fue devastadora”, afirmó el alcalde.
Las autoridades, con apoyo de organismos de socorro, evacuaron y atendieron a los afectados desde los primeros minutos después del ataque.
El balance entregado por Cerón contabilizó 16 personas heridas de diversa gravedad, entre ellas un menor de edad, un miembro de la Policía y varios integrantes de la comunidad.
“Tenemos el balance de 16 personas afectadas, hay personas más graves que otras, incluido un menor de edad, un policía y la comunidad”, reportó el mandatario local.
La situación de orden público en Suárez se ha agravado durante las últimas semanas debido a una escalada de hechos violentos.
El alcalde destacó que “cada ocho días se han presentado ataques con drones, es una situación bien complicada en este momento”.
Las autoridades investigan el origen del carrobomba y aunque en las últimas horas fue capturado alias Marlon, como presunto autor del carro bomba bajo las órdenes de Iván Mordisco, no hay confirmación sobre los responsables, como confirmó el propio Cerón: “No hay directamente a quien se le atribuya el carro bomba”.
ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia alertó sobre el grave deterioro de la seguridad en el suroeste del país tras confirmar que se han registrado 42 atentados indiscriminados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca durante 2025.
Según el comunicado divulgado en X, estos ataques ocurrieron en 12 municipios de Cauca y cuatro de Valle, dejando un balance de 19 civiles muertos, entre ellos una lideresa y un líder social, ocho miembros de la fuerza pública fallecidos y al menos 200 heridos.

La organización internacional consideró que estos hechos representan una “violación directa al Derecho Internacional Humanitario (DIH)” y reiteró la prohibición total de los ataques indiscriminados, reclamando respeto por los derechos fundamentales de la población.
La entidad fue enfática: “Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables”.
El evento más reciente tuvo lugar en Suárez, Cauca, donde un ataque explosivo dirigido contra la estación de Policía ocasionó dos muertes, pánico entre habitantes y graves pérdidas materiales. Las autoridades informaron que se trató de una acción ejecutada mediante un carro bomba, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil.
Ante estos hechos, la ONU Derechos Humanos instó tanto a los grupos armados no estatales como al Estado colombiano a respetar el DIH y fortalecer las medidas de prevención.
El llamado incluyó la urgencia de implementar políticas integrales de seguridad y desmantelamiento especialmente en territorios afectados por organizaciones criminales.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responsabilizó al Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, como autor del atentado a la estación de Policía de Suárez.

Sánchez subrayó: “Este es el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, esto como resultado de la presión sostenida de nuestras Fuerzas Militares y de Policía”.
Además, anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita anticipar y prevenir nuevos hechos de esta naturaleza.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, lamentó lo ocurrido y puntualizó que la violencia “pretende arrebatarle la tranquilidad” a comunidades vulnerables. Guzmán insistió en que el Cauca “merece vivir en paz, con esperanza y sin miedo”, recalcando la necesidad de una mayor presencia estatal y garantías de seguridad duraderas.
La ONU recalcó la importancia de que el Estado actúe de manera decidida para proteger a la población civil y evitar la repetición de estos atentados.
Más Noticias
Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Familia de Jaime Esteban Moreno solicitan que el caso sea tipificado como homicidio doloso agravado
El pedido de la familia busca que la Fiscalía incremente la presión sobre el principal sospechoso y facilite la captura del segundo implicado

Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe




