Al menos 17 ambulancias acudieron a siniestro vial ocurrido en la Av. Boyacá, en la localidad de Tunjuelito: Aunque dos Sitp se estrellaron, no hay ninguna muerte

La congestión y la respuesta de los organismos de emergencia marcaron la jornada en una de las arterias principales de la ciudad

Guardar
Un siniestro en la intersección de la avenida Boyacá con la carrera 36A dejó múltiples lesionados y obligó a las autoridades a desplegar operativos para restablecer la movilidad y atender a los afectados - crédito Redes Sociales

El tráfico habitual de la avenida Boyacá, una de las vías más transitadas del sur de Bogotá, se interrumpió la mañana del martes 4 de noviembre tras un accidente de tránsito entre dos buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en la intersección con la carrera 36A, en la localidad de Tunjuelito.

El siniestro involucró a conductores y pasajeros de ambos vehículos y generó una congestión considerable, lo que motivó la movilización de organismos de emergencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades de tránsito, el choque ocurrió en sentido sur–norte y provocó una afectación significativa en la movilidad del sector.

La Secretaría de Movilidad y equipos de emergencia acudieron al lugar para atender la situación, investigar las causas del accidente y trabajar en la normalización del flujo vehicular.

Según de un video difundido en redes sociales, más de 10 ambulancias llegaron a la zona, lo que evidencia la magnitud de la respuesta ante el incidente.

El impacto del accidente se reflejó en retrasos para los conductores que transitaban hacia el norte por la avenida Boyacá, una vía clave para el transporte público y privado en la ciudad.

Un choque entre dos vehículos
Un choque entre dos vehículos del sistema de transporte público generó caos vial en el sur de la capital, movilizando a equipos de emergencia y obligando a desviar el tráfico mientras se investigan las causas del incidente - crédito Redes Sociales

Las autoridades implementaron operativos para restablecer el tráfico y recomendaron a los ciudadanos optar por rutas alternas mientras se realizaban las labores de remoción de los vehículos y la verificación del estado de los pasajeros.

En cuanto a las consecuencias para los ocupantes de los buses, las versiones difieren.

Hasta el momento no se reportaron heridos de gravedad. Por su parte, Publimetro señaló que, según videos aficionados grabados en el lugar, se percibió la presencia de personas con lesiones graves, especialmente en la parte trasera de uno de los vehículos.

Esta diferencia en los reportes refleja la incertidumbre inicial sobre la gravedad de los afectados y la necesidad de esperar confirmaciones oficiales.

Mientras las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las causas del accidente y garantizar la seguridad de los usuarios del Sitp, recomendaron a los ciudadanos evitar la zona y utilizar vías alternas, ya que las imágenes difundidas muestran la seriedad del siniestro y la complejidad de las labores de atención en el lugar.

Nuevos videos revelan detalles del accidente mortal en Bogotá

La difusión de nuevos videos ha arrojado luz sobre el trágico accidente vial ocurrido el 31 de octubre de 2025 en Bogotá, donde dos motociclistas perdieron la vida tras una colisión en la avenida José Celestino Mutis, también conocida como calle 63 con carrera 98, en el sector de Álamos.

Las imágenes, captadas desde distintos ángulos y compartidas en diversas plataformas, permiten reconstruir con precisión el momento en que un automóvil, que circulaba en dirección al oriente de la ciudad, invadió el carril contrario y desencadenó el siniestro.

Accidente fatal el 31 de octubre en Bogotá: Nuevas imágenes del momento exacto donde carro involucrado invade el carril opuesto - crédito @ColombiaOscura

El impacto provocó la muerte inmediata de los dos motociclistas y dejó varios vehículos destruidos, entre ellos un bus del Sitp.

La magnitud del choque obligó a bloquear la circulación en ambos sentidos de la vía durante varias horas, lo que generó importantes retrasos en el tráfico local.

El conductor del automóvil perdió el control por causas que aún no han sido esclarecidas, desplazándose hacia el carril opuesto y colisionando de frente con las motocicletas.

Uno de los testigos, Juan David Montoya, ofreció detalles sobre una de las víctimas en diálogo con LA FM: “Ella era una conocida, cercana a nuestra familia, se llamaba Viviana Marcela Suárez Isaza y ella iba a la oficina; incluso iba en compañía de su pareja, cuyo nombre era Carlos Mario Cavadía Sierra”.

La identidad de las víctimas y el contexto en el que se desplazaban han sido confirmados por allegados, lo que ha profundizado el impacto emocional en la comunidad. El teniente coronel John Silva, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, informó que el procesamiento técnico de la escena ya concluyó y será remitido a la Fiscalía General de la Nación.

El oficial subrayó que, a pesar de los intentos de algunos presentes por detener al conductor y a su acompañante, ambos lograron abandonar el lugar antes de ser interceptados.

Presuntos responsables minutos antes de
Presuntos responsables minutos antes de provocar el accidente vial donde murieron dos motorizados - crédito @ColombiaOscura

La indignación ciudadana se ha hecho sentir en los comentarios de internautas, que exigen sanciones ejemplares. Entre las reacciones destaca la siguiente opinión difundida en redes sociales: “Con muertos de por medio, y un borracho de conductor, que viendo lo que hizo, se da a la fuga, la pena no debería ser menor de 20 años, y sin derecho a ningún tipo de rebaja”.

Más Noticias

Alcalde de Cúcuta respondió a acusaciones de presuntos nexos con el cartel de los Soles: un abogado lo denunció ante la DEA

El mandatario Jorge Enrique Acevedo rompió el silencio con respecto a la denuncia, que también fue remitida al Departamento de Justicia en Washington

Alcalde de Cúcuta respondió a

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions

Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada

Infobae

Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”

Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Senadora sobreviviente del genocidio de

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia

La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Aumenta el acoso laboral y

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo

En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Juan Manuel Galán explicó por
MÁS NOTICIAS