
La definición de la pena que podría enfrentar Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado como principal sospechoso por el asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo a la salida de una fiesta de Halloween en el norte de Bogotá, ha estado en el centro del debate penal desde la detención en flagrancia del joven el pasado 31 de octubre.
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y el testimonio de un testigo presencial en la localidad de Barrios Unidos constituyen los principales elementos probatorios que la Fiscalía General de la Nación presentará ante un juez para buscar la condena de uno de los dos responsables de la muerte del estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El abogado Camilo Rincón, representante de la familia de la víctima, explicó en entrevista con Caracol Radio algunos aspectos clave sobre el proceso, las etapas judiciales y la expectativa de condena para Suárez Ortiz.
De acuerdo con el jurista, el ataque fue perpetrado por al menos dos hombres: uno, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, y un segundo agresor vestido de negro que, según videos analizados, habría dado un golpe que dejó inconsciente a la víctima.
Sobre este segundo implicado, Rincón señaló: “Solamente se conocen este video y una imagen publicada por un medio de comunicación... Al momento, por lo menos yo no conozco todavía la identidad, la individualización de esta persona o su ubicación”.
Respecto al proceso judicial, el abogado puntualizó que mañana, miércoles 5 de noviembre, continuará la audiencia concentrada que inició el sábado con la legalización de la captura por un juez de control de garantías de Bogotá.
Según Rincón “La Fiscalía, como titular de la acción penal, hará lo propio frente a la imputación, donde muy seguramente, y esperamos nosotros desde la bancada de víctimas en este proceso, se le formule la imputación frente al homicidio doloso y seguramente agravado”, dijo en los micrófonos de Caracol Radio.
Según sus estimaciones, Suárez Ortiz enfrenta la posibilidad de una condena que podría encontrarse entre veinticinco y cincuenta años de prisión.
Este rango coincide con la valoración realizada por el abogado Rogelio Roldán en entrevista con Infobae Colombia, quien advirtió que por el tipo básico de homicidio la pena oscila entre 17 y 33 años de prisión, pero puede superar los cincuenta años en casos agravados.
La familia de la víctima insiste en que el ataque no fue una riña casual, sino una agresión dirigida y premeditada, lo cual, de confirmarse judicialmente, elevaría la condena a los máximos previstos por la ley penal colombiana, según reiteraron los penalistas consultados.
¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz?
En la misma entrevista, el abogado indicó que el capturado es becario de la Universidad de los Andes y trabajador de un call center. Su entorno familiar está compuesto por su madre, una señora de la tercera edad y una hermana.

Por otro lado, El Tiempo reveló que el joven de 27 años de edad no tiene antecedentes penales, aunque figuran anotaciones por comportamientos contrarios a la convivencia en el sistema de Transmilenio.
Rincón aclaró que Juan Carlos y Jaime Esteban solo coincidían en ser estudiantes de la misma universidad, sin mayor vínculo de amistad.
Sobre la necesidad de una medida de aseguramiento intramural, Rincón sostuvo: “Nosotros, como apoderados de víctimas, esperamos que la Fiscalía solicite medida de aseguramiento en centro penitenciario, es decir, intramural, porque dada la gravedad de los hechos y las penas tan altas, dudo que él vaya a concurrir en el proceso. No se tiene certeza de que él vaya a concurrir en el proceso. Precisamente uno de los fines de esa medida es garantizar la comparecencia del presunto responsable”.
El desarrollo de los hechos la noche del asesinato quedó esclarecido por las declaraciones del abogado, quien relató que Jaime Esteban Moreno y su amigo Juan David salieron del establecimiento por una discusión interna, solicitaron transporte, pero no recibieron una respuesta rápida y se dirigieron a un Oxxo cercano, donde ocurrió la primera interceptación por parte de los agresores.

Sobre la situación judicial de las dos mujeres inicialmente capturadas en el caso y que aparecen en el video, Rincón explicó que la Fiscalía no encontró pruebas suficientes para vincularlas penalmente en la etapa inicial, aunque no descarta una posible vinculación si aparecen pruebas nuevas tras la captura del segundo sujeto prófugo.
Más Noticias
Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”
Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Petro envió mensaje tras cancelación de cumbre internacional en la que no participaría en apoyo a dictaduras latinoamericanas: “Ha fracasado”
El mandatario colombiano subrayó que la diplomacia en América Latina debe basarse en el respeto y la participación de todos los países de la región, sin distinciones ideológicas

Ministro de Trabajo protagonizó discusión en redes con Carlos Caicedo por críticas al Gobierno Petro: “Son una nada”
Antonio Sanguino cuestionó al precandidato presidencial por asegurar que la administración Petro le ha incumplido a las regiones

Gustavo Petro negó que haya calificado como “genialidad” la toma del Palacio de Justicia, aunque hay video que lo desmentiría: esto dijo
El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, rechazó los señalamientos frente a lo que, en su momento, habría sido su postura frente a este ataque del M-19 a la estructura; pese a que en el pasado llamó “genio” al que ideó el plan

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron
Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada


