
El sorpresivo respaldo de Miguel Polo Polo a la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella ha generado un remezón en el panorama político colombiano, especialmente dentro del Centro Democrático.
La decisión del representante de las negritudes, quien hasta hace poco acompañaba a María Fernanda Cabal en su proyecto político, ha sido interpretada por la senadora como una muestra de la fragilidad de la lealtad en la política nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Justamente, la senadora y precandidata del Centro Democrático expresó su desilusión ante la decisión del congresista de las negritudes, al calificarlo como una ‘traición’.
“Mi amor, los cachitos, eso existe. Tristemente, siento que la lealtad es la virtud más escasa en la política”, declaró Cabal a la prensa.

Ante estas declaraciones, el abogado, empresario y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella se pronunció al respecto, y manifestó que la decisión de Polo Polo de respaldar su campaña no significa que hayan diferencias con la senadora de oposición.
“Bueno, es que la democracia implica que cada quien decida con quién está. Aquí nadie es dueño de nadie. Y Polo ha sido muy bueno, buen amigo mío”, expresó el jurista en declaraciones a Caracol Radio.
Así mismo, De la Espriella recordó que fue el principal defensor de Miguel Polo Polo en la disputa legal por su curul en la Cámara de Representantes.
“Yo le defendí su curul y es una persona muy cercana y él con dos amigos en el partidor por la presidencia de la República se decantó por mi candidatura, lo que no significa que no tenga aprecio y respeto por María Fernanda Cabal. El mismo respeto y aprecio que le profeso yo a la generala Cabal”, declaró a la cadena radial mencionada.
Campaña presidencial
Por otra parte, Abelardo de la Espriella se refirió al evento realizado el lunes 3 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, en la que presentó su plan de gobierno y las estrategias para llegar a la Casa de Nariño en 2026.
En diálogo con Caracol Radio, manifestó que el evento denominado “La gran convención nacional de defensores de la patria” fue un éxito, tanto que hubo gente que no pudo ingresar al centro de eventos de la ciudad.
“Fueron 16.000 personas. Lamentablemente, se nos quedaron 3.000 personas por fuera. Y fue un evento maravilloso, muy emotivo. Se trazaron las líneas de lo que será esta batalla democrática que nos llevará a recuperar la seguridad, la libertad y el progreso para nuestra patria”, indicó el abogado al citado medio de comunicación.

Así mismo, reconoció que su aspiración presidencial es ‘disruptiva’, y criticó a aquellos sectores que lanzaron cuestionamientos contra su emprendimiento, como es la venta de tenis de tigre.
“Yo soy un empresario, yo soy un empresario del ron, del vino, de la ropa, y todos esos productos están ayudando a financiar esta campaña y la gente se siente que participa y que ayuda y que pone su grano de arena y lo hace con buenos productos. Yo no veo por qué eso tenga que molestar. Yo creo que lo que tendría que molestar aquí es que haya candidatos que están financiados por grupos económicos que tienen intereses particulares, y eso me parece que tiene que ser una discusión clarísima. Esta campaña ni pide ni recibe plata”, comentó.
El precandidato también se refirió a la propuesta de una asamblea constituyente impulsada por el presidente Petro, calificándola como inviable y como una estrategia para prolongar su mandato. “Petro es un subversivo, él no ha dejado de ser guerrillero”, sostuvo.
En relación con la construcción de alianzas políticas, De la Espriella afirmó que la unidad debe darse con el pueblo colombiano y propuso un acuerdo nacional inclusivo, con la excepción de Gustavo Petro y quienes considera sus cómplices.
Además, descartó cualquier posibilidad de diálogo con el expresidente Juan Manuel Santos: “Yo con Santos no me siento a nada, ese señor le ha hecho mucho daño a este país. No se puede ir de este mundo sin pagar sus culpas”, puntualizó De la Espriella a Caracol Radio.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales




