
A pesar de tener su visa estadounidense revocada y estar incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), también conocida como la Lista Clinton, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que pretende asistir a la próxima sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, en 2026.
Al tomar esta decisión, el jefe de Estado hace frente abiertamente a las restricciones que han impuesto las autoridades norteamericanas
Ante la noticia, la periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila expresó su opinión respecto a la actitud del mandatario. La comunicadora calificó la decisión de Petro como reiterativa en su desafío a las autoridades estadounidenses y subrayó: “Sigue provocando”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dávila se pronunció sugiriendo que el mandatario colombiano mantiene una postura desafiante tanto hacia Estados Unidos como hacia su presidente, Donald Trump. Dávila remarcó que, en su opinión, si Petro llegara a quedarse en ese país, no habría responsabilidad ajena en ese hecho y concluyó su comentario señalando con molestia: “¡Qué ladilla!”.

“Petro sigue provocando a EEUU y a su presidente Donald Trump. Ahora dijo: “Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quiera recibirme por allá el gobierno federal”. Si dejan a Petro por allá, no es culpa de nadie. ¡Qué ladilla!“, escribió la aspirante a ocupar la Casa de Nariño en su mensaje contestando a las palabras del primer mandatario del país.
El pronunciamiento de Vicky Dávila generó numerosas respuestas en redes sociales, donde varias personas opinaron sobre la situación que involucra a Gustavo Petro. Entre los comentarios que aparecieron se encuentra el del usuario @apm_overall, quien compartió su perspectiva discrepando con la estrategia de Petro y la repercusión que tendría internacionalmente.

El mensaje expresa lo siguiente: “A qué lo dejan por allá! Eso es lo que quiere para hacer lo que más sabe hacer, victimizarse, lo cual será para él una oportunidad de oro para que lo vean en todo el mundo. Pero se llevaría una sorpresa, pasara desapercibido por lo diminuto que es”.
La reacción de Dávila se dio debido a que el jefe de Estado de Colombia anunció que su nación ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad desde el primero de enero de 2026. Además, anticipó que planea viajar a Estados Unidos en cuanto se concrete oficialmente la integración del país a ese organismo.
Petro y su entrevista en Medio Oriente
Durante un diálogo concedido a Al Jazeera, el presidente colombiano reveló: “Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, aunque el gobierno federal no quiera recibirme allí”.
La decisión de retirar la visa a Gustavo Petro fue respaldada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que atribuyó la medida a su comportamiento en una manifestación realizada en Nueva York. Según la explicación oficial, Petro habría llamado públicamente a los miembros de las fuerzas armadas de ese país a ignorar las directrices emitidas por el entonces mandatario, Donald Trump.
El citado medio internacional recogió las declaraciones del organismo, que argumentó su decisión en estos términos: “Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.

La inclusión del presidente colombiano Gustavo Petro en la Lista Clinton ha sumado nuevos impedimentos tanto para él como para sus allegados más próximos. Junto al presidente colombiano, aparecen en ese listado su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro, y el titular de la cartera del Interior, Armando Benedetti. Esta situación ha derivado en trabas legales y complicaciones para manejar fondos y transacciones bancarias en el extranjero.
Durante su diálogo con Al Jazeera, Petro interpretó estas sanciones impuestas por la Casa Blanca como una forma de “persecución”, relacionándolas con su postura crítica hacia la actuación estadounidense en el Caribe y con sus posicionamientos acerca del conflicto en Gaza
Más Noticias
Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Resultados Sinuano Día y Noche martes 4 de noviembre de 2025
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Liberan nuevamente a los dos soldados secuestrados en La Macarena: fueron entregados a la Defensoría del Pueblo
Según informó Iris Marín, los uniformados se encuentran en buen estado de salud y ya se dirigen para reencontrarse con sus familias

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles
¡Alista las reservas! diferentes barrios de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio




