Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026

El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Guardar
Álvaro Uribe y César Gaviria
Álvaro Uribe y César Gaviria sostuvieron un encuentro en Antioquia para explorar una alianza amplia de cara a las próximas elecciones, en la que Sergio Fajardo fue considerado como posible integrante - crédito Montaje Infobae

El panorama político nacional se sacudió tras la revelación de un reciente encuentro entre los expresidedntes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo en el Oriente antioqueño.

Los exmandatarios discutieron sobre la posibilidad de conformar una amplia coalición democrática rumbo a las elecciones de 2026, mencionando el nombre de Sergio Fajardo como potencial aliado. Sin embargo, el precandidato presidencial se pronunció en Medellín y aclaró cuál es su enfoque actual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Consultado sobre su eventual adhesión a una alianza de esta naturaleza, Fajardo fue enfático: “Nosotros estamos siguiendo un camino, el camino que nosotros estamos siguiendo, concentrados para donde vamos”.

El aspirante presidencial explicó que su prioridad sigue siendo su propio proyecto político y no está contemplando alianzas en este momento.

Mientras Fajardo opta por la
Mientras Fajardo opta por la cautela, Uribe extiende sus acercamientos a figuras como Ingrid Betancur y Germán Vargas Lleras, buscando consolidar un bloque que enfrente al petrismo en los comicios de 2026- crédito Colprensa

Uribe, por su parte, había declarado que el objetivo de la coalición era representar un espectro político tan amplio como fuese posible: “Desde De la Espriella (Abelardo) hasta Fajardo (Sergio)”, aseguró el exmandatario.

El expresidente también mencionó la posible inclusión de otros precandidatos y miembros del Centro Democrático.

Fajardo se mostró firme en su postura actual

“Con respeto a los diferentes, como he dicho siempre, yo no me voy a desconcentrar un solo minuto. Sabemos que vamos para adelante, no miro para los lados”, afirmó ante preguntas sobre su posición.

Para el precandidato, “los tiempos vendrán, en esos tiempos vamos a construir lo que tenemos que construir nosotros”. Resaltó además la relevancia de mantener “seriedad, responsabilidad, serenidad y confianza” frente al proceso electoral, según sus recientes declaraciones en un evento en Medellín.

Por el momento, la inclusión de Fajardo en la coalición que proponen Uribe y Gaviria no parece inminente. No obstante, el político antioqueño evitó un rechazo absoluto a la posibilidad de futuras conversaciones.

Por último, Fajardo no se mostró tajante respecto a una eventual participación en la coalición para las elecciones de 2026, dejando abierta la puerta a decisiones según avance el calendario político.

El precandidato presidencial Sergio Fajardo
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó clara su postura frente a las alianzas políticas en las elecciones 2026 - crédito Adrián Escandar

Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria anunciaron una gran coalición para las elecciones del 2026

El expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo una reunión con César Gaviria Trujillo para analizar posibles coincidencias programáticas y construir nuevas vías de cooperación entre el Centro Democrático y el Partido Liberal ante las presidenciales de 2026.

El encuentro, realizado en Llanogrande, Antioquia, se difundió por medio de comunicados oficiales y videos en redes sociales.

En la cita, ambos líderes evaluaron el contexto político que afronta Colombia y abordaron la necesidad de abrir espacios conjuntos entre diferentes corrientes.

Uribe resaltó: “Nosotros queremos construir, colaborar en la construcción de una gran coalición de base democrática”.

El exmandatario participó junto a Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, formación que ya discute las precandidaturas de Andrés Guerra, Maria Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño.

Álvaro Uribe y César Gaviria
Álvaro Uribe y César Gaviria conversaron para buscar alianzas de cara a las elecciones de 2026 - crédito Presidencia/X

Gaviria, por su parte, explicó: “De todas maneras, estamos organizándonos para reunir efectivamente una coalición de partidos que esté en condiciones de aportar su número electoral y aportar sus candidatos”.

Los dos coincidieron en la importancia de buscar consensos que permitan fortalecer la competencia política y la representación amplia en los próximos comicios.

Durante las declaraciones posteriores, Uribe se refirió a la relación política con Gaviria, recordando que el expresidente liberal lideró la oposición durante su administración, pero destacó que siempre prevaleció una interacción basada en “sinceridad, claridad, sin contratos, sin clientelismo, como tiene que ser la política”.

El dirigente antioqueño hizo énfasis en sus alertas sobre el rumbo del país. Señaló su preocupación por el “monopolio estatal apoyado por armas de grupos al margen de la ley y por trescientas mil hectáreas de coca”, llamando a fortalecer la transparencia y un enfoque social genuino.

Más Noticias

TransMilenio llegará a otro municipio al sur de Bogotá: un paso más cerca de la integración regional

La expansión facilitará acceso a la capital, beneficiando a familias y trabajadores con trayectos más cortos y tarifas integradas

TransMilenio llegará a otro municipio

Malas noticias para emprendedores por los obstáculos que deben enfrentar las empresas para funcionar en Colombia

El tejido empresarial colombiano atraviesa un momento complejo, marcado por regulaciones fragmentadas y costos elevados, lo que dificulta la consolidación de negocios y limita el avance de las MiPymes en el país

Malas noticias para emprendedores por

Tragedia en el Lago Calima: una persona murió y otra desapareció por el volcamiento de una embarcación

Equipos de rescate intensifican la búsqueda en la zona y los sobrevivientes reciben atención médica en un hospital cercano

Tragedia en el Lago Calima:

El robusto dispositivo de seguridad que ordenó el comandante las Fuerzas Militares en Cauca tras el atentado con carro bomba en Suárez

El almirante Francisco Cubides llegó a Popayán para, según sus palabras, “evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación” de la disidencia al mando de alias Iván Mordisco

El robusto dispositivo de seguridad

Lalis negó que esté inhabilitada para aspirar a la Cámara por el Pacto Histórico, pese a haber ejecutado recientemente contratos con el Estado

La controversia sobre la postulación de Laura Daniela Beltrán, conocida activista pro Gobierno y una de las votaciones más altas de la consulta del 26 de octubre por la corporación, desató un debate jurídico y político en torno a la interpretación de la ley electoral

Lalis negó que esté inhabilitada
MÁS NOTICIAS