
El municipio de Villanueva, en el norte de Bolívar, enfrenta una situación dolorosa tras el asesinato de Mayra Alejandra Aycardi de Arco en su vivienda.
El ataque ocurrió a las 10:15 p. m. del sábado 1 de noviembre de 2025, en el sector conocido como La Invasión, mientras la víctima compartía con familiares en la terraza de su casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dos sicarios en moto irrumpieron en la escena y el parrillero abrió fuego sin aviso previo ante la presencia de varios testigos, incluidos los hijos de la víctima.
De acuerdo con la información de las autoridades, Aycardi de Arco, de 30 años, buscó refugio al interior de su casa, mientras el agresor la siguió y le disparó en una de las habitaciones.

Fueron los propios testigos quienes relataron a la Policía que la mujer quedó tendida entre dos camas.
Tras recibir múltiples impactos de bala, Mayra Alejandra Aycardi fue trasladada de emergencia a la ESE de Villanueva, como detalló El Universal.
El personal médico logró estabilizarla y decidió remitirla de inmediato a Cartagena, donde la ingresaron en la Clínica Madre Bernarda. La Policía de Bolívar informó que la víctima falleció poco después de su ingreso, y que la inspección judicial del cadáver la realizó el equipo de Criminalística de la Sijín, de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Sobre las posibles razones del crimen, las autoridades mantienen prudencia. Hasta el momento, la Policía de Bolívar no ha dado a conocer hipótesis públicas sobre el móvil del atentado ni ha revelado avances en la investigación. No obstante, la institución intenta establecer si el homicidio podría estar relacionado con actividades de microtráfico en la zona, donde existen antecedentes de disputas entre bandas criminales.
El impacto de este suceso se reflejó rápidamente en las redes sociales, donde numerosos mensajes de despedida y dolor acompañaron la noticia.

“Ay nena, ve con Dios. Esto que te hicieron es de no tener corazón, y delante los niños. Tan joven y llena de vida”, compartieron allegados en distintas plataformas.
El cuerpo de Aycardi De Arco permanece en la morgue de Medicina Legal, en el barrio Zaragocilla de Cartagena, mientras la familia espera los trámites pertinentes.
Cifras de homicidios en Cartagena, Bolívar: 273 homicidios en lo corrido del 2025
De acuerdo con los datos compartidos por Cartagena Cómo Vamos (programa privado que muestra la calidad de vida de los cartageneros), la ciudad registró un total de 273 homicidios en lo que va de 2025, con corte hasta el 31 de octubre del presente año. Esta cifra que representa una reducción del 4% frente al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 285 casos.
Esta información proviene del análisis que la organización realizó con base en reportes del Instituto de Medicina Legal. Aunque los datos reflejan una leve disminución, desde Cartagena Cómo Vamos se insiste en que la violencia letal sigue afectando la calidad de vida.

El programa sostiene que “la violencia homicida tiene un impacto profundo en la calidad de vida, al afectar la confianza ciudadana, la seguridad comunitaria y las dinámicas sociales”, informó.
Los efectos del sicariato y homicidios por encargo, continúan presentes en la vida cotidiana y la percepción de seguridad en los barrios.
El estudio indica que el 96 % de las víctimas son hombres y que el 70 % corresponde a personas entre 20 y 39 años, lo que subraya la relevancia de estrategias que fortalezcan la inclusión educativa y la empleabilidad.
Los meses más críticos fueron junio, julio y agosto, con concentraciones de 15%, 13% y 17% de los casos respectivamente.
El informe de Cartagena Cómo Vamos aclara que “el homicidio por encargo continúa siendo un factor relevante”.
Más Noticias
Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura
En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”
La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento

Millonarios vs. Unión Magdalena: el partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas
La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Iván Cepeda acusó a Jota Pe Hernández de manipular fotos sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”
El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales



