Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”

La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba

Guardar
La vicepresidenta Francia Márquez expresó
La vicepresidenta Francia Márquez expresó su rechazo ante lo sucedido en Suárez (Cauca) - crédito Colprensa - suministrada a Infobae Colombia

Un grave atentado con carro bomba en el municipio de Suárez, Cauca, cerca de la estación de Policía, generó zozobra en la madrugada del lunes 3 de noviembre de 2025. El ataque, atribuido al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, dejó un saldo preliminar de dos civiles muertos, entre ellos una menor de edad, y un policía herido; según reportes preliminares.

“Una vez más, la guerra pretende arrebatarle la tranquilidad a nuestras comunidades, ¡hoy en Suárez! Rechazamos de manera contundente el atentado perpetrado contra la estación de Policía en el Cauca. La violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo”, expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta incursión provocó una contundente reacción de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, que expresó su rechazo a la violencia que afecta a su municipio natal. En un comunicado oficial, la funcionaria remarcó la gravedad de los hechos y la urgencia de una respuesta estatal coordinada para combatir el accionar de estas estructuras de orden irregular.

Según las primera versiones, el ataque iba dirigido a la estación de Policía de Suárez, Cauca - crédito red social X

“Expreso mi completo rechazo a las acciones terroristas ocurridas en la madrugada del día de hoy, producto de la acción cobarde de los grupos al margen de la ley”, afirmó la vicepresidenta, que recordó que el presidente Gustavo Petro ya había instruido a las autoridades a reforzar la seguridad en la región, como se precisó en el último Consejo de Seguridad, efectuado en Cali (Valle del Cauca).

“El señor Presidente ordenó al Ministro de Defensa y a la Fuerza Pública redoblar los esfuerzos para evitar que hechos tan lamentables continuaran presentándose, especialmente en Cali, Jamundí, Buenos Aires y Suárez, Cauca”, declaró Márquez. Y también enfatizó que ha insistido de manera reiterada en la necesidad de fortalecer la presencia estatal en el Cauca.

“He venido reiterando durante meses al señor Ministro de Defensa (Pedro Sánchez), que se cumpla con lo establecido en temas de Inteligencia Anticipativa y fortalecer con mayor presencia de la Fuerza Pública para lograr mejorar las condiciones de la seguridad del Departamento del Cauca y de la Región”, sostuvo la vicepresidenta, que no ocultó su molestia frente a lo sucedido.

Con este comunicado, la vicepresidenta
Con este comunicado, la vicepresidenta Francia Márquez se refirió sobre el ataque a Suárez (Cauca), que dejó dos muertos - crédito @FranciaMarquezM/X

Francia Márquez tomó acciones tras incursión terrorista en Suárez, Cauca

Tras el ataque, la vicepresidenta informó que desde las primeras horas del día mantuvo contacto directo con las autoridades responsables de la seguridad nacional, como el ministro Sánchez y el director de la Policía Nacional, general William Rincón. Y solicitó la articulación con las autoridades para la realización de un Consejo de Seguridad en el municipio y ejercer autoridad en esta población.

“A efectos de que junto a los otros comandantes de la Fuerza Pública, desplieguen todas las capacidades del Estado para salvaguardar la vida de mis conciudadanos y la de todos los colombianos”, explicó. Y anunció gestiones para atender a las víctimas, además de acciones judiciales inmediatas para que se avance en las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.

El vehículo fue detonado en
El vehículo fue detonado en la madrugada del lunes 3 de noviembre y por el momento se registran dos víctimas mortales - crédito X

Así pues, insistió en que este será un hecho que no puede quedar en la impunidad. En su mensaje final, Márquez advirtió sobre el impacto devastador de la violencia en las comunidades y reafirmó la determinación del Estado para hacerle frente al accionar de las disidencias de “Mordisco”, que protagonizaron un nuevo episodio de terror en una región históricamente blanco de sus ataques.

Hechos como este, solo destruyen el futuro de nuestros territorios y alimentan la desesperanza que hoy nos acorrala, por lo que no vamos a doblegarnos ante la insensatez de los violentos, por el contrario, les caerá todo el rigor y capacidades del estado para lograr la tan anhelada Paz en los territorios y el País”, concluyó Márquez, ante esta nueva incursión armada de estas organizaciones territoristas.

Más Noticias

Morrissey cancela su gira latinoamericana y deja a Bogotá sin concierto, por tercera vez: “cansancio extremo”

Las empresas organizadoras de su concierto en la capital del país informaron que el artista británico suspendió su presentación prevista para próximo 22 de noviembre y toda su gira latinoamericana

Morrissey cancela su gira latinoamericana

Denunciaron maltrato animal en Bogotá: videos mostraron a un hombre agrediendo a su perro

Testigos se reunieron frente a la vivienda del presunto agresor para pedir que las instituciones respondan ante los hechos, luego de conocerse imágenes en redes

Denunciaron maltrato animal en Bogotá:

Protestas de moteros tienen colapsada la movilidad en la avenida Cali y en la NQS

La movilización se presenta aproximadamente desde las 7 a.m., por lo que las autoridades recomiendan tomar vías alternas

Protestas de moteros tienen colapsada

Tres años de la estrategia ‘Colombia, el país de la belleza’: así crece nuestra presencia internacional

En tres años de gestión, ProColombia, bajo el liderazgo de Carmen Caballero, ha fortalecido la proyección internacional del país, impulsando el turismo, la atracción de inversión extranjera y la expansión de las exportaciones

Tres años de la estrategia

Uribismo podría no tener candidato único: Uribe y el presidente del Centro Democrático decidirían si dos aspirantes compiten en la consulta de marzo

Aunque el 28 de noviembre se conocerá el resultado de la encuesta interna, una cláusula privada permitiría que Álvaro Uribe y el presidente del partido elijan hasta dos candidatos para la consulta interpartidista de 2026.

Uribismo podría no tener candidato
MÁS NOTICIAS