
A medida que se aproxima el proceso electoral de 2026, los candidatos intensifican la difusión de sus propuestas y comparten públicamente su visión para el futuro del país. En este contexto, cada aspirante busca diferenciarse presentando planes concretos en áreas clave y delineando el rumbo que, en su opinión, debería tomar la nación durante los próximos años.
En este escenario, el precandidato presidencial David Luna expresó una postura definida frente a la criminalidad. Según sus declaraciones, en caso de asumir la presidencia, propondrá tipificar como delito “el solo hecho de pertenecer a una organización criminal”, enfatizando la necesidad de endurecer las políticas frente a estas estructuras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luna utilizó su cuenta de X para anunciar una de sus propuestas clave en materia de seguridad. Luna afirmó que, en caso de llegar al poder, impulsará reformas legales para sancionar la simple pertenencia a organizaciones criminales. Además, subrayó la urgencia de tomar medidas más firmes contra quienes participan en actividades delictivas, con el objetivo de recuperar la seguridad en el país.
“En nuestro gobierno tipificaremos como delito el solo hecho de pertenecer a una organización criminal. Colombia no soporta más la complacencia con delincuentes y narcotraficantes. Actuaremos con toda la contundencia para desmantelar estas estructuras y devolverle la tranquilidad a los colombianos”, escribió el excongresista.

Junto al mensaje publicado en su cuenta de X, David Luna difundió también un fragmento de su entrevista en el programa Run Run Político, donde abordó el mismo tema.
En su intervención en el programa antes mencionado argumentó que es indispensable otorgar mayores facultades a la fuerza pública y a la policía para garantizar la protección de la ciudadanía. El precandidato enfatizó su rechazo a cualquier acuerdo con grupos criminales que intenten justificar sus acciones bajo la figura de delincuentes políticos, y reafirmó que su administración enfrentará con firmeza al narcotráfico y al crimen organizado.
“Usted necesariamente tiene que desamarrarle las manos y los pies a la fuerza pública y a la policía para que proteja la sociedad civil, pero con contundencia. Tiene que enfrentar al narcotráfico, porque en mi gobierno no va a haber ningún tipo de acuerdo con banditas que quieren lavar su plata y lavar su vida diciendo que eran delincuentes políticos. No, no, no. Sabemos que se dedican al crimen organizado”, comentó el aspirante a ocupar la Casa de Nariño.

En el cierre de su intervención, David Luna reiteró su propuesta central de endurecer la legislación contra las organizaciones criminales, señalando que cualquier forma de participación dentro de estas estructuras será motivo de sanción penal: “Voy a tipificar como delito el solo hecho de pertenecer a una organización criminal. Solamente por usted formar, así sea como conductor o así sea como llevador o mensajero, va a ser un delito”.
David Luna destacó la captura de Emilio Tapia
La captura de Emilio Tapia se concretó en una clínica de la zona norte de Barranquilla, donde integrantes de la Policía Nacional dieron cumplimiento a una orden judicial que requería su aprehensión. Tapia, señalado como la figura principal detrás del esquema de corrupción denominado ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá, debía responder por los fallos condenatorios emitidos en su contra por este escándalo de desvío de recursos públicos.
Presuntamente Emilio Tapia organizó y dirigió la estructura que facilitó grandes irregularidades en la contratación estatal de la capital. Por estos hechos, la justicia impuso tres condenas durante los años 2016 y 2017. Posteriormente, un juez de ejecución acumuló las penas, fijando la sanción definitiva en doce años y un mes de prisión.

Al respecto David Luna comentó lo siguiente: “La captura de Emilio Tapia en Barranquilla es una buena noticia para Colombia. Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido, su poder o sus conexiones. La corrupción no tiene color político, y la justicia tampoco puede tenerlo”.
Y agregó: “el país necesita coherencia: quien le robe un solo peso al Estado debe pagar con cárcel, devolver lo robado y responder con todo su patrimonio”.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




