La Fiscalía General de la Nación informó que José Eliecer Ramírez Castaño, conocido como alias Mauricio, y Claudia Daniela Jaramillo Obando, alias Juliana, aceptaron su responsabilidad en el ataque armado y con explosivos que provocó la muerte de siete policías y dejó a uno más herido en el corregimiento San Luis, en Neiva, el 2 de septiembre de 2022.
Según la autoridad judicial, Ramírez Castaño era cabecilla de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además de este atentado, se le atribuyen homicidios selectivos con siete víctimas adicionales en municipios de Huila y Tolima.
Tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, un juez penal de conocimiento lo sentenció a 25 años y 10 meses de cárcel por homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, hurto calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, tanto convencionales como de uso restringido y explosivos.

Las investigaciones permitieron establecer que Jaramillo Obando, identificada como integrante de la misma estructura, se encargó de adquirir las baterías utilizadas para activar los artefactos explosivos contra la patrulla policial.
Por estos hechos, recibió una condena de 23 años y 7 meses de prisión por homicidio, tentativa de homicidio y concierto para delinquir, todos en grado agravado.
La Fiscalía General de la Nación también indicó que Edwin Collo Dagua, alias Guajiro, cabecilla financiero de la estructura Ismael Ruiz, fue condenado por su participación en los sucesos, fallo emitido en enero de 2025.

La acción criminal de septiembre de 2022 causó un impacto considerable en la seguridad local y motivó varias investigaciones judiciales en la región. Las sentencias forman parte de procesos judiciales en curso, enfocados en hechos que involucraron armas de fuego y explosivos contra miembros de la Policía Nacional en zonas rurales del sur del país.
Detalles de los hechos
A las 2:30 de la tarde del viernes 2 de septiembre, se produjo una masacre contra agentes de la Policía Nacional en la vereda Corozal, corregimiento de San Luis, jurisdicción del municipio de Neiva, Huila. Siete policías murieron tras ser atacados con ráfagas de fusil y explosivos.
Las víctimas correspondieron a dos subintendentes, dos patrulleros y tres auxiliares. Estas personas salieron de una actividad de bienestar social organizada por la Policía Metropolitana de Neiva y, durante su regreso a San Luis, pasaron por un campo minado, que fue activado a su paso. Tras la explosión, los atacantes utilizaron armas de fuego para rematarlos.
La zona donde ocurrió el ataque tenía difícil acceso por vía terrestre. En las primeras imágenes divulgadas se observaron algunos cuerpos de los uniformados sobre una vía rural no pavimentada, ubicada a cuatro horas del casco urbano. Esta situación llevó a las autoridades a decidir el envío de un helicóptero para verificar lo sucedido y recuperar los cuerpos.
Según las autoridades, operaban dos bloques de disidencias de las FARC en el área, y uno de estos grupos habría ordenado el ataque. Entre las víctimas se encontraban los auxiliares Santiago Gómez, Andrés Mauricio Pascuas y Cristián Cubillos; los patrulleros Jhon Fredy Vargas y Duberney Carreño; y los intendentes Wilson Jair Cuéllar y Luis Alberto Sabi Gutiérrez. En un principio se reportaron ocho muertos, pero posteriormente se confirmó la supervivencia del auxiliar Gustavo Esquivel Rojas.

La masacre provocó el rechazo del presidente Gustavo Petro, que definió el hecho como un golpe a su iniciativa de paz total. Diversos líderes políticos expresaron su condena, y el expresidente del Senado, Roy Barreras, pidió una firme respuesta del Estado. Las Fuerzas Militares también condenaron lo ocurrido.
“Rechazamos el vil asesinato contra nuestros 8 uniformados de la @PoliciaColombia en #Huila. Enviamos un mensaje de solidaridad a su familia y disponemos nuestras capacidades para dar con el paradero de los responsables”, dijeron las Fuerzas Militares en su momento.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




