
Un ciudadano extranjero de 27 años, identificado como Leonado José Muñoz Marrero, falleció tras una violenta pelea en el barrio El Edén, en la vereda Guatiguará de Piedecuesta, Santander.
El hecho se registró frente a la casa 46 hacia las 5:30 a. m. del lunes 3 de noviembre, cuando se produjo la captura inmediata del presunto agresor, Sneider Stiven Pérez Cárdenas, conocido como alias Churco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al parecer, la confrontación entre Muñoz Marrero y Pérez Cárdenas comenzó dentro de una vivienda, donde ambos sostuvieron una acalorada discusión.
El motivo de la disputa estaría relacionado con el consumo de estupefacientes, una situación que, de acuerdo con la comunidad, no es ajena al sector.
La pelea escaló rápidamente: los insultos iniciales dieron paso a una agresión física que continuó en la vía pública. Durante la riña, uno de los involucrados sacó un cuchillo y atacó a Muñoz Marrero, causándole dos heridas graves, una en el tórax y otra debajo de la clavícula.
Las lesiones resultaron fatales y la víctima murió en el lugar antes de recibir atención médica.

Los habitantes del barrio reaccionaron de inmediato y alertaron a las autoridades, lo que permitió que la Policía llegara rápidamente al sitio del suceso. Los uniformados procedieron a la captura de Pérez Cárdenas, señalado por la comunidad como responsable del homicidio.
De acuerdo con información policial, alias “Churco” es conocido en la zona por su presunta implicación en actividades relacionadas con el expendio y consumo de drogas. Además, registra antecedentes judiciales por delitos como receptación y tráfico de estupefacientes, lo que incrementa la preocupación de los residentes sobre la seguridad en el sector.
Y es que en los últimos meses en Colombia, la violencia desatada por riñas —es decir, confrontaciones rápidas y en ocasiones espontáneas entre personas— ha dejado cifras preocupantes que reflejan un problema de intolerancia social y falta de control efectivo. En la capital, Bogotá, por ejemplo, se registraron 242 homicidios en medio de riñas en lo que va de 2025.

Muertos por casos de intolerancia son cada vez más frecuentes en el país
Ese dato cobra especial relevancia cuando se observa que “cuatro de cada diez homicidios comienzan con una riña” en dicha ciudad: una discusión, un malentendido, un consumo de alcohol, todo puede desencadenar un efecto letal. Las autoridades locales han lanzado campañas como “Un segundo antes” para tratar de que la persona se detenga antes del golpe o del disparo.
A nivel más amplio, los informes de organismos nacionales también evidencian que las riñas forman parte de la causa de muchos homicidios. Según explicaron desde el Ministerio de Defensa en agosto de 2025, alrededor del 19% de los homicidios en Colombia se atribuyen a riñas, tras sicariato (61%) y antes de violencia intrafamiliar (6%).
Dicho de otro modo: casi uno de cada cinco homicidios se produce en un contexto de confrontación no necesariamente planificada.

La magnitud del problema es tal que se conecta con otras dinámicas de violencia más estructuradas: aunque las grandes masacres y asesinatos de líderes tienen mayor visibilidad, las riñas cotidianas —en bares, fiestas, entre vecinos— se tornan letales. Según datos oficiales, las muertes violentas en general afectan mayoritariamente a hombres entre los 20 y 40 años, lo que coincide con quienes más se ven involucrados en estos episodios de confrontación callejera.
En consecuencia, las riñas no solo son “peleas” pasajeras sino detonantes de mortalidad que requieren intervención desde la prevención social —control del consumo de alcohol, mediación temprana, cultura de diálogo— y desde políticas de seguridad que reconozcan que el nivel de violencia no está dado únicamente por bandas criminales o grupos armados, sino también por dinámicas de intolerancia cotidiana que pueden escalar y costar vidas.
Más Noticias
Petro estalló contra Bruce Mac Master tras denunciarlo ante la Cidh por hostigamiento sistemático y agresión: “Haciéndose la víctima”
El presidente de la Andi solicitó que la entidad tome nota de la información presentada y exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos

Mane Díaz gritó a más no poder los goles de Luis Díaz antes de ser expulsado frente al PSG en Champions League: “Te lo dije”
El guajiro fue protagonista en el duelo entre el Bayern Múnich y el cuadro parisino luego de anotar un doblete en el estadio Parque de los Príncipes de la capital francesa

David Luna estalló contra Luis Gilberto Murillo por su “improvisación” en el tema de los pasaportes: “Hacer no es firmar decretos”
El exsenador cuestionó la gestión del exministro en la expedición del documento oficial, al recordar las largas filas, sistemas colapsados y retrasos que afectaron a los ciudadanos, pero el exfuncionario defendió los cambios implementados durante su administración

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”
La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento

Jhon Jáder Durán se fue duro hacia sus críticos en 2025: “Es más lo que se habla que lo que pasa”
Luego del gol con el Fenerbahce en la Superliga de Turquía, el delantero colombiano respondió a los comentarios sobre su mal momento en la temporada y su ausencia en la Tricolor




