
El Certificado de libertad y tradición de un vehículo es un documento oficial, indispensable para conocer la situación jurídica de un automotor, ya que funciona como la “hoja de vida” legal desde su matrícula inicial hasta la fecha de expedición.
En el certificado se puede consultar información clave como los datos de identificación del vehículo, historial de propietarios, prendas o embargos, medidas cautelares, gravámenes vigentes y la situación jurídica actual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este documento es fundamental al momento de comprar o vender un vehículo usado, pues garantiza que no existan restricciones legales que afecten la transacción.
El trámite del Certificado de libertad y tradición es 100% virtual y sólo se realiza a través de la página web de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña.

Para quienes requieran el certificado con copias, el procedimiento debe hacerse de manera presencial en cualquiera de las 19 sedes, el paso a paso se encuentra en https://www.ventanillamovilidad.com.co/paso-a-pasos/certificado-de-libertad-con-copias.
El costo en 2025 del documento es de $47.900, para los dos tipos de certificados, la versión sencilla y en la que se obtienen las copias de la documentación general del vehículo.
Una vez expedido, el certificado se envía directamente al correo electrónico registrado por el usuario. En caso de no recibirlo, se recomienda validar el pago, revisar la bandeja de spam o comunicarse con la Línea de atención (601) 291-6999, donde además es posible actualizar los datos de contacto en caso de que el correo electrónico registrado ya no está activo, de esta forma se realizará el reenvío inmediato.
Cómo expedir el Certificado de libertad y tradición 100% en línea:
- Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co
- Dar clic en el botón “Agenda tu cita” ubicado en el banner principal.
- Ingresar con usuario y contraseña.
- Seleccionar la opción “Servicios en Línea”.
- Elegir “Certificado de Libertad y Tradición virtual”.
- Escribir el tipo y placa del vehículo y dar clic en Siguiente.
- Pagar el valor del trámite a través de las opciones PSE u otros medios de pago.
Hasta la fecha, se han expedido 54.339 certificados de libertad y tradición en Bogotá, lo que evidencia la alta demanda de este trámite en la ciudad, según informes de la Ventanilla Única de Servicios.

Claves para descargar el Certificado:
- Cualquier persona, natural o jurídica lo puede solicitar. No es necesario ser el propietario del vehículo.
Importante: El certificado no incluye datos sensibles (dirección, teléfono, documento, etc.).
Si un tercero lo solicita con copias, presentando el contrato de mandato, podrá ver la información completa; de lo contrario, los datos sensibles aparecen censurados.
- Se puede descargar con la placa: para consultar la información de un vehículo específico.
- Se puede obtener con documento de identidad: para verificar qué vehículos tiene registrados una persona en Bogotá.
- El servicio de solicitud virtual está habilitado en el mismo horario de atención de la Ventanilla Única de Servicios: de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y el sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
La Ventanilla recuerda que el documento puede visualizarse en la plataforma por 24 horas, a partir de la realización del trámite, pero permanece disponible indefinidamente en el correo electrónico.
Finalmente, Ventanilla Única de Servicios invita a realizar este y todos los trámites únicamente a través de los canales oficiales, de forma segura, rápida y sin intermediarios, ingresando a www.ventanillamovilidad.com.co

Glosario
- Prenda: es una garantía que se establece en un vehículo cuando se compra con un crédito, en la que el banco o entidad financiera es el propietario hasta que se cancela la deuda.
- Contrato de mandato: es un contrato mediante el cual una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, quien se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
- Trámite: es un conjunto de acciones o pasos que deben seguirse para cumplir con una obligación o adquirir un derecho que esté previsto o autorizado por la ley.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria




