
El ambiente político colombiano volvió a agitarse tras la decisión de Estados Unidos de incluir al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton, una medida que bloquea el acceso al sistema financiero a personas o entidades con presuntos vínculos con actividades ilícitas.
Ante este hecho y el manejo del presidente Petro del Ejecutivo en Colombia, el Centro Democrático lanzó duras críticas contra el mandatario y advirtió que el país atraviesa un momento crítico que exige liderazgo y responsabilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, el partido expresó con firmeza su rechazo a las políticas de la administración actual: “Presidente Petro, su gobierno quebró las finanzas y ahora pretende tomarse los ahorros de los trabajadores. Los colombianos no permitiremos que convierta las pensiones en su caja menor para más burocracia, derroche y corrupción”.

“En el 26, los demócratas unidos, derrotaremos su neocomunismo destructor y generador de pobreza, miseria y muerte”, escribió la colectividad en su publicación.
Las palabras generaron eco en los sectores políticos, ya que para el Centro Democrático, la situación nacional e internacional del presidente reflejó un daño a la reputación del país y un debilitamiento en las relaciones con sus aliados tradicionales.
Entre los precandidatos del partido se destacan figuras como Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño —que ocupa el espacio de su hijo Miguel Uribe Turbay, que se perfilan como posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2026.

El Centro Democrático considera que el actual Gobierno mostró su incapacidad para manejar la economía y las relaciones exteriores; en sus declaraciones, varios de sus miembros insistieron en que el presidente perdió apoyos debido a sus decisiones erráticas y a una política internacional que ha debilitado los vínculos con Estados Unidos.
Desde la bancada uribista también se advirtió que el deterioro diplomático con Estados Unidos puede tener consecuencias graves en materia de inversión, empleo y cooperación. Los congresistas sostienen que la nación necesita un liderazgo que defienda los intereses del pueblo, que promueva la productividad y que mantenga relaciones sólidas con los aliados estratégicos.
La colectividad de derecha dejó claro que su propósito es retomar la conducción del país en 2026. Sus dirigentes han expresado que Colombia requiere un gobierno que devuelva la confianza a los ciudadanos, que cuide los recursos públicos y que restablezca la estabilidad perdida.

Uribe propone una “coalición democrática” para las elecciones de 2026
El expresidente Álvaro Uribe Vélez planteó en agosto la posibilidad de que el Centro Democrático forme una “coalición democrática” con otras fuerzas políticas de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Desde su caso, el expresidente Uribe afirmó que el partido debe buscar acuerdos “sobre principios de cara al pueblo colombiano”, alejados de intereses burocráticos, y que estas alianzas deben construirse sobre compromisos programáticos que permitan restaurar “el camino democrático de la nación”.
Según dijo, Colombia necesita un “gobierno de tránsito” que inicie la recuperación del país luego de lo que calificó como el daño causado por la actual administración.
En su momento, el exmandatario señaló que su visión de gobierno se centra en cinco pilares: fortalecimiento de la seguridad ciudadana, disciplina fiscal, impulso al emprendimiento privado, reducción del tamaño del Estado y una política social enfocada en el trabajo y la educación.
Uribe indicó que el propósito de esta coalición es consolidar un proyecto que devuelva la confianza a los ciudadanos y garantice estabilidad económica. El líder del Centro Democrático insistió en que el colectivo debe llevar lista cerrada al Senado y mantener una línea programática coherente con los principios de su fundación: autoridad, eficiencia y defensa de la libertad económica.
Más Noticias
Hay graves denuncias sobre problemas logísticos y de seguridad en la fiesta a la que asistió Jaime Esteban Moreno: “Simplemente todo mal”
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces ‘Relaja La Pelvis: Villains’, realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos

Plan retorno en VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Petro pidió “a quienes los conocen” entregar información de las personas que causaron la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Asesinos”
El presidente solicitó a los ciudadanos que puedan brindar información oportuna sobre los jóvenes que aún no han sido capturados, para que acudan a las autoridades

Masacre en El Águila, Valle del Cauca, estaría ligada a disputa entre grupos criminales por el control territorial
La Policía del Valle señaló que el tiroteo estuvo motivado por la pugna territorial entre bandas dedicadas al microtráfico y la extorsión. Una de las víctimas había recuperado su libertad días antes

Aida Victoria Merlano se sinceró entre lágrimas sobre la compra de su finca y el drama con Juan David Tejada
La creadora de contenido barranquillera abrió su corazón en una entrevista, contando cómo el embarazo y la deuda de la finca la llevaron al límite, mientras los desacuerdos con su ahora expareja siguen dando de qué hablar



