
La ciudad de Bogotá tendrá un nuevo cierre permanente en el sur de la ciudad, después de que la Secretaría de Movilidad confirmara la autorización al contratista para avanzar con las obras de construcción de la troncal de Transmilenio por la avenida carrera 68.
Según informó la entidad en la mañana del lunes 3 de noviembre, la vía principal enfrentará una significativa modificación vial en su dinámica habitual, impactando durante un año el tramo comprendido entre calle 22 Sur y calle 30 Sur sentido norte-sur, exactamente en la intersección de la Primera de Mayo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Secretaría Distrital de Movilidad ha confirmado que el cierre total de esta vía responde a los trabajos que requiere la construcción de la Troncal de Transmilenio sobre este importante corredor, los cuales contemplan la edificación de rampas centrales y un box en la zona intervenida.
Los cierres comenzarán el 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 p. m., manteniéndose de forma ininterrumpida las veinticuatro horas del día a lo largo de los próximos doce meses.

En atención a los desplazamientos cotidianos de residentes y usuarios, la entidad distrital presentó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT). Este contempla desviar el flujo de vehículos particulares y del transporte público que viajan hacia el sur por la avenida carrera 68, instruyéndolos a tomar la transversal 68B en dirección sur y luego conectar con la calle 30 Sur en sentido oriente, hasta retomar su trayecto habitual.
Para quienes se dirijan específicamente hacia Soacha por la Autopista Sur, el recorrido alternativo continuará por la carrera 68A al sur y la calle 40 Sur hacia el oriente, asegurando el empalme con la ruta original.
El tránsito peatonal y de ciclistas no sufrirá interrupciones significativas, según detalló la Secretaría Distrital de Movilidad. Se preservarán las áreas designadas para estos actores viales, permitiendo su circulación regular por los corredores exclusivos existentes.
La autoridad recomendó de forma reiterada a la ciudadanía reforzar medidas de precaución, seguir las indicaciones de la señalización instalada y de los auxiliares de tránsito, así como realizar los cruces en esquinas y espacios específicamente habilitados para tal fin.

El nuevo esquema tiene como finalidad minimizar el impacto de las obras sobre la movilidad diaria, procurando tanto seguridad como fluidez en los desplazamientos, hasta la finalización total de la intervención prevista.
Así funcionará el Pico y placa en Bogotá durante noviembre
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció el calendario de pico y placa para Bogotá durante noviembre de 2025, estableciendo restricciones para vehículos particulares y de servicio especial con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión en la ciudad.
Para los vehículos particulares, la restricción se aplicará de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m., quedando exentos los fines de semana y festivos. Los autos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular en días impares, mientras que los que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 lo harán en días pares.

En fechas como el lunes 3 y el lunes 17 de noviembre, que son festivos, regirá el pico y placa regional.
En el caso del transporte especial —automóviles, camionetas o camperos de cuatro pasajeros, sin contar al conductor—, la restricción estará vigente de lunes a sábado, desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m., y no se aplicará los domingos ni los días festivos.
El calendario para este servicio varía cada día, con combinaciones específicas de placas restringidas, como el martes 4 de noviembre, cuando no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.
La SDM instó a los conductores a consultar el cronograma detallado y planificar sus desplazamientos conforme a las restricciones, con el fin de contribuir a una movilidad más eficiente y responsable en la capital.
Más Noticias
Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial




