Abelardo de la Espriella respondió de manera firme al anuncio del senador Iván Cepeda de no asistir a debates antes de la contienda presidencial, bajo el argumento de que estos espacios son clave para que la ciudadanía, que decidirá el voto, conozca las ideas y propuestas de los candidatos, y que al evitarlos se limita esa oportunidad.
La decisión del legislador del Pacto Histórico, que ganó la consulta popular con más de un millón de votos el 26 de octubre, generó una ola de comentarios en el ámbito político, pero fue el precandidato y abogado el que expresó su molestia de manera más directa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De la Espriella utilizó su cuenta de X para dejar claro su descontento: “Desde hace tres meses sabía que el heredero sería Cepeda. En ese momento le dije que nos veríamos en la arena política. Ahora que fue escogido, anuncia que no participará en debates. ¿Qué opinan ustedes?”.

El precandidato recordó además un mensaje previo dirigido al senador, en un video, que ahora cobra fuerza frente a la decisión de no asistir a debates.
“Yo espero encontrarme con Cepeda en la arena política. Allí te veo, Cepeda. Vamos a ver de qué estás hecho y te voy a demostrar de lo que estoy hecho yo”, afirmó.
Las palabras reflejaron la postura de De la Espriella sobre la importancia de confrontar ideas de manera directa y transparente, y dejaron ver su incomodidad ante lo que considera una estrategia de evasión por parte del congresista petrista.

Iván Cepeda propone debates serios y con reglas claras: “No entraré en juegos de insultos”
El debate sobre la participación en espacios de confrontación política ha sido un tema sensible durante la campaña, pues Iván Cepeda justificó su decisión señalando que no desea insultarse con otros precandidatos ni denigrar a nadie, e incluso propuso un enfoque centrado en las ideas.
“No voy a ir a debates, a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos, ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre retos, conceptos e ideas de país y no sobre amenazas, insultos y contra personas y menos contra el presidente Gustavo Petro, que merece todo el respeto en Colombia y el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado”, declaró Cepeda cuando ganó la consulta.
El candidato del Pacto Histórico incluso extendió una invitación directa a sus competidores: “Los reto a que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias contra personas”.
Luego, en un espacio de diálogo con Caracol Radio, el senador planteó su visión sobre los debates entre aspirantes a la Casa de Nariño, enfatizando que deben realizarse bajo reglas claras y con un enfoque en ideas, programas y propuestas, dejando a un lado los ataques personales.
“Hay que hacer debates, obviamente pensando muy claramente en cuál es el momento adecuado, con quiénes se hace y con qué reglas. Y obviamente, cuando eso llegue a ocurrir, fijaremos las reglas que consideremos adecuadas”, expresó Cepeda en entrevista con un medio de comunicación.
El precandidato reveló una de las normas que propondría en caso de ser citado a un debate con otros aspirantes: “Una de ellas, sin lugar a dudas, tal vez la primera, es que debe ser sobre planteamientos, ideas, programas y no sobre improperios, insultos y agravios”
“En ese juego no vamos a entrar (…) y si esas reglas se establecen, como yo espero, por escrito, cuando comiencen a violarse, pues sencillamente, si eso es un asunto demasiado visible y grosero, pues lastimosamente tendré que ausentarme, porque a ese ejercicio yo no le voy a jalar”, agregó el legislador.
Cepeda aseguró que los debates que se convierten en escenarios de insultos y amenazas son irrespetuosos con los ciudadanos: “Yo creo que eso para insultarse, eso no necesita uno estar en campaña. Por el contrario, una campaña es algo muy serio, que hay que tomarse con mucha responsabilidad, y creo que eso no tiene lugar”.
Y Cepeda concluyó su mensaje al señalar que: “No es posible mantenerse en ese tipo de política, que es la que he visto primado hasta ahora. Uno ve esas reacciones de algunos candidatos y candidatas, lo único que encuentra son insultos, entonces eso es inútil, eso no sirve”.
Más Noticias
Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego




