Shakira, reconocida por Billboard como “la artista latina más importante de todos los tiempos”, volvió a su país para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la historia musical de Colombia.
La superestrella barranquillera se presentó en el Vive Claro Distrito Cultural ante más de 47.000 asistentes, en una velada donde fusionó su poderoso pop global con la grandeza sinfónica de la Filarmónica de Mujeres de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La artista, que ha conquistado escenarios en todos los continentes, demostró una vez más por qué es una pionera indiscutible. Shakira no solo cantó, sino que también fue compositora, arreglista, intérprete y productora de la obra que presentó junto a la Filarmónica, mostrando una versatilidad pocas veces vista en la música contemporánea.

“La Pared”: el momento más emotivo de la noche
El punto más alto del concierto fue, sin duda, la interpretación de “La Pared”, una de las canciones más queridas de su repertorio, reversionada especialmente para esta ocasión. Con arreglos creados por la propia Shakira, la pieza se transformó en una experiencia orquestal de gran profundidad emocional. La potencia sinfónica de la Filarmónica de Mujeres de Bogotá (dirigida con maestría) se entrelazó con la voz de la cantante, dando vida a una versión monumental del clásico.
El público respondió con una ovación de pie. El momento se sintió como una celebración de la fuerza femenina en la música: una artista colombiana de talla mundial compartiendo el escenario con una orquesta compuesta íntegramente por mujeres, en un gesto simbólico de empoderamiento, arte y unión.
“No hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada”
Visiblemente emocionada, Shakira dedicó unas palabras a su público al cierre del espectáculo: “Esto es increíble. Muchísimas gracias por estar aquí esta noche, en el cierre de nuestra gira en Colombia. Gracias Bogotá por haberme permitido volver. Y gracias Colombia, gracias por darme este regalo de realizar nueve conciertos en este país”.
La artista también destacó la calidez de su público: “Yo sé que ha venido gente de muchas partes del país para vernos, así que prometo darles todo de mí. Soy feliz. Gracias. Definitivamente no hay un mejor reencuentro que el de una loba con su manada colombiana. Esta noche y siempre somos uno”.
Un impacto cultural y económico para la capital
De acuerdo con cifras de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el concierto de Shakira generó un impacto económico estimado en 17,1 millones de dólares y una ocupación hotelera superior al 90%. Estos resultados consolidan a la capital como epicentro cultural de América Latina, al atraer turismo, inversión y proyección internacional gracias a eventos de talla mundial.
Más que un concierto, la noche fue una celebración del talento colombiano y una reafirmación de Bogotá como destino para la gran industria del entretenimiento.
Shakira: una carrera sin fronteras
Dueña de una trayectoria incomparable, Shakira ha vendido más de 95 millones de discos y acumula tres premios GRAMMY®, doce Latin GRAMMYs® y múltiples reconocimientos internacionales. En 2025, Billboard la clasificó entre “Las 50 mejores estrellas pop del siglo XXI”, ocupando el puesto número 17, y reafirmándola como un ícono global.
En junio del mismo año, hizo historia al convertirse en la primera artista femenina en la historia de Spotify con canciones que superan los 100 millones de reproducciones en cuatro décadas distintas (90s, 00s, 10s y 20s).
Su más reciente trabajo, ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, ha sido aclamado por la crítica. En solo 24 horas tras su lanzamiento, se convirtió en el álbum más reproducido de 2024 y recibió certificación 7x Platino. Es un proyecto que, en palabras de la artista, representa “la fortaleza, la reinvención y la libertad emocional de las mujeres”.

Una artista que sigue marcando el rumbo
Menos de una semana después de lanzar su álbum, Shakira ofreció un concierto gratuito en Times Square (Nueva York) ante más de 40.000 personas, la mayor asistencia en la historia de ese escenario. Ahora, con su presentación sin precedentes junto a la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, la colombiana vuelve a demostrar que su música trasciende generaciones, idiomas y fronteras.
El concierto en el Vive Claro Distrito Cultural no fue solo un espectáculo según el público, fue un tributo al arte, al talento femenino y al poder transformador de la música colombiana en el mundo.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este 7 de noviembre
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Amparo Grisales aseguró que el feminismo está arruinando “a los hombres”: “No me gusta ni cinco”
La reconocida actriz afirmó que está en contra de las banderas feministas y del movimiento Me Too

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales


