Petro llegó a Catar y reveló cuál será su agenda en el país asiático, tras estancia en Arabia y Egipto: “Hablaremos de inversiones y paz”

El presidente de la República, en sus redes sociales, adelantó cuáles serían esos temas centrales que abordará en el país asiático, en el que se encontrará con el emir Tamim bin Hamad Al Thani

Guardar
El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, continúa su agenda en Oriente Medio y llegó a Doha, Catar, como parte de su gira internacional - crédito Presidencia

La visita del presidente de la República, Gustavo Petro, a Catar, como parte de su gira por Medio Orienta, marcaría, según su despacho, un nuevo capítulo en la estrategia diplomática de Colombia en esta región del mundo, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades en sectores clave. En ese contexto se produjo su arribo, el domingo 2 de noviembre de 2025.

El jefe Estado, en un recorrido en el que ya estuvo en Arabia Saudita y Egipto, justo tras ser incluido en la Lista Clinton, anticipó los ejes de su agenda en el país asiático a través de sus redes sociales. “Llego a Doha, Qatar, mañana me reúno con el emir y hablaremos de inversiones en Colombia y de mediación para la paz”, afirmó el gobernante en su perfil de X, con la expectativa propia de esta crucial presencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, recibió honores en su aterrizaje en Doha (Catar) - crédito Presidencia

El mandatario partió de Colombia el 27 de octubre y tiene previsto regresar el 4 de noviembre, según informó la Presidencia. Durante su estancia en Catar, el mandatario se reunirá con el emir Tamim bin Hamad Al Thani para abordar temas de inversión y el papel del país árabe como mediador en los procesos de paz colombianos, como el que se lleva cabo en fases iniciales con el conocido Clan del Golfo.

La apuesta de paz con el Clan del Golfo, con Catar como mediador

En efecto, la dimensión de la paz también ocupa un lugar destacado en la agenda, pues Petro también tiene previsto reunirse en territorio catarí con delegados de los diálogos de paz, aprovechando el rol de Catar como facilitador en los esfuerzos de reconciliación en Colombia. Esta gira representa la segunda visita oficial del presidente colombiano a Catar en 2025, muestra de la cercanía de ambos países.

En su visita a Arabia
En su visita a Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro ha destacado la importancia de la certificación Halal en la estrategia de internacionalización del café y cacao de Colombia - crédito @petrogustavo/X

Y, en resumen, la tercera durante su Gobierno, pues había asistido en noviembre de 2023 en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP28). La delegación oficial incluye al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, con lo que se enfatizó la relevancia de asuntos energéticos en la agenda bilateral; la canciller Rosa Villavicencio, y de la directora del Dapre, Angie Rodríguez.

Entre los objetivos de la gira, el Gobierno busca “fortalecer las relaciones diplomáticas, promover acuerdos en inversión, energía, educación y cultura, y posicionar a Colombia como el país de la belleza”, según se detalló desde el Ejecutivo. La posibilidad de avanzar en acuerdos para la importación de gas, un tema discutido previamente este año, también ha figurado entre los ejes centrales.

El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se reunió en El Cairo (Egipto) con Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina - crédito @petrogustavo/X

Es válido precisar que Petro viene de encontrarse en El Cairo (Egipto) con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. “Hablamos del nuevo gobierno transitorio de reconstrucción en Palestina, de elecciones libres en toda Palestina e Israel. Que sea superada la crisis de rehenes y la violencia para empezar el verdadero proceso de paz, que consiste en la constitución de dos estados”, dijo.

En síntesis, el jefe de Estado ofreció su ayuda para reconstruir Gaza, que ha sido epicentro del conflicto entre el grupo terrorista Hamas y el Ejército de Israel, que tras más de dos años de confrontación han entrado en una especie de tregua para avanzar en la consolidación de un acuerdo a largo plazo, que ha dejado una cantidad considerable de víctimas desde el 7 de octubre de 2023.

Además, en este encuentro, también mencionó que se abordó el papel del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre cómo puede comenzar esta fase en la región, reconociendo el estado palestino. “Hablamos de la unidad del pueblo palestino en su diversidad y del pueblo árabe. Hablamos de unir a Latinoamérica, el Caribe y el mundo árabe en una conferencia en Bogotá”, agregó.

Más Noticias

Alcalde Suárez, Cauca, da detalles sobre el carro bomba que dejó dos personas muertas: “Tenemos el balance de 16 personas afectadas, hay unas más graves que otras”

El mandatario del municipio caucano Cesar Cerón reportó que el atentado dejó dos muertos y 16 personas lesionadas, entre ellas un menor de edad y un policía

Alcalde Suárez, Cauca, da detalles

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: siga aquí el primer partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

EN VIVO - Alemania vs.

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:
MÁS NOTICIAS