
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) denunció la presencia de un nuevo grupo armado ilegal en el departamento de Antioquia.
Según la denuncia expuesta por la organización social, se trataría del grupo denominado Conquistadores de Oriente, cuya presencia se centra en Carmen De Viboral, La Unión y demás municipios del oriente antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, la entidad no gubernamental difundió un video en la que se observa a unos hombres fuertemente armados, vestidos con gorra y traje negro, en la que aseveran que su presencia en el territorio será permanente.
“El Frente Conquistadores de Oriente envía un saludo especial a las comunidades de las veredas Las Acacias, Almería, La Palmera, La Chapa y Madera del municipio de El Carmen de Yoral, así como a las veredas San Juan, Mazorcal, Chaverras, Chalarca y Las Teresas del municipio de La Unión. Se hace un llamado a toda la comunidad de esta región con el fin de informarles sobre nuestra presencia en todo el oriente antioqueño”, menciona uno de los integrantes del supuesto grupo armado.
En el material audiovisual, advierten a los habitantes de la región antioqueña sobre la presencia de ciudadanos de nacionalidad extranjera o de otros grupos ilegales en el territorio.
“Los invitamos a no dañarse en su tranquilidad permitiendo la presencia de venezolanos o delincuentes no organizados o grupos ajenos a la región. Nuestro compromiso es con el respeto por nuestros campesinos y el bienestar de la región. Solicitamos a los campesinos y habitantes en general no brindar apoyo, refugio ni colaboración a personas extrañas o que generen desconfianza en las veredas”, manifestaron.
Por último, este grupo armado declaró que, en caso de notar personas extrañas en la región, serán declaradas como objetivo militar.
“Nuestra presencia es permanente y tiene como objetivo garantizar la seguridad, prevenir la delincuencia no organizada y fortalecer la convivencia pacífica en coordinación con toda la comunidad. Serán objetivo militar todos los cuatreros, ladrones, violadores y colaboradores de otros grupos”, concluyeron.

Ante la difusión del comunicado de dicha organización ilegal, Corpades hizo un llamado al Gobierno nacional y a la Gobernación de Antioquia para verificar la veracidad del denominado Frente Conquistadores de Oriente, y afirmaron que esto podría considerarse como una falencia en las estrategias para fortalecer la seguridad en el departamento.
“Mientras esto ocurre, la Gobernación de Antioquia y Gobierno Nacional muestran el Estado fragmentado en el departamento. De ser cierta la presencia de este grupo armado, se estaría demostrando que la política de seguridad departamental es un fracaso, además que el Departamento no cuenta con una Estrategia de Seguridad Real”, mencionó la organización social.
Preocupación por ola de violencia en Antioquia
De otro lado, el aumento del desplazamiento forzado en Antioquia ha generado una profunda preocupación en las autoridades locales, que han advertido sobre el impacto de la violencia en municipios como Briceño, Anorí, Valdivia y Tarazá.
Justamente, el gobernador Andrés Julián Rendón dirigió un reclamo directo al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a quien responsabilizó por la falta de respaldo en materia de seguridad, recordando que más de dos mil personas han abandonado sus hogares debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en dichos territorios, algo que fue calificado por el mandatario departamental como una “situación inédita”.
“Aquí tenemos que decirle al ministro de Defensa que honre el uniforme que solía portar, que ordene a las fuerzas militares copar esos territorios y poner a correr a los bandidos”, expresó.

Para Rendón, la solución a la crisis pasa por una intervención decidida de la fuerza pública, especialmente del Ejército, con el objetivo de recuperar el control de las zonas en disputa y permitir el retorno seguro de los habitantes desplazados.
El gobernador sostuvo que “los desplazamientos que hoy tenemos son consecuencia de la inseguridad, de enfrentamientos entre criminales que pueden, desafortunadamente, permitirles desplazarse a sus anchas, enfrentarse entre ellos y desplazar a este número tan grande de personas”.
Frente a las denuncias del gobernador, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció que la violencia en la región se ha intensificado debido a la disputa territorial entre grupos armados ilegales, vinculados principalmente al narcotráfico y la minería ilegal.

Para hacer frente a esta situación, Sánchez anunció el despliegue de doscientos soldados adicionales, la entrega de nuevas embarcaciones fluviales y la incorporación de tecnología aérea para reforzar la vigilancia en los municipios más afectados.
Además, el ministro explicó que el control de rutas del narcotráfico, puntos de extracción minera y corredores estratégicos hacia el norte del país constituye el principal objetivo de las estructuras criminales. “Estas estructuras criminales buscan controlar las rutas del narcotráfico, los puntos de extracción minera y los corredores estratégicos hacia el norte del país. Esa disputa es la que genera el incremento de homicidios y desplazamientos”, afirmó Sánchez en declaraciones recogidas por Blu Radio.
Más Noticias
Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Resultados del Baloto lunes 3 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria




