
En su viaje a Medio Oriente, el presidente colombiano Gustavo Petro informó sobre las primeras consecuencias de su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), conocida como Lista Clinton, el 24 de octubre de 2025, entre ellas, según el mandatario, la negativa a suministrar combustible al avión 001 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
El presidente Petro, a través de su abogado Daniel Kovalik, busca la exclusión de la lista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, fuentes de Washington, consultadas por El Tiempo, aseguraron que, en lugar de una exclusión, se está revisando información para avanzar con una nueva ronda de sanciones dirigidas a otros colaboradores cercanos al presidente y a la primera dama, Verónica Alcocer, que ya figura en la lista. Esta vez, las medidas podrían incluir procesos judiciales.

El mencionado medio señaló que se analiza documentación sobre transferencias de fondos originadas en Venezuela durante la campaña del Pacto Histórico, vinculadas a eventuales negociaciones en el sector energético, y que en esas indagaciones han sido mencionadas personas próximas a la primera dama.
Una de esas fuentes precisó a El Tiempo que han solicitado información a autoridades de tres países (España, Italia y Suecia) para revisar los movimientos migratorios de ocho personas, relacionada con los presuntos hechos. “En ese contexto, se les ha pedido información a autoridades de tres países sobre movimientos migratorios de un grupo de 8 personas, entre colombianos y extranjeros, hacia Italia, Suecia y España”, indicó la fuente.
También se inspeccionan dos cuentas bancarias en Miami, Estados Unidos, y dos apartamentos en Bogotá, donde habría documentos y efectivo relacionados con negocios energéticos y petroleros. Miembros del círculo de la primera dama aparecerían vinculados a estos movimientos.
En este contexto, informantes han mencionado a asesores españoles cercanos al Ejecutivo, como Xavier Vendrell y Manuel Grau, todavía bajo la atención de agentes federales y del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El medio reportó que “los desplazamientos de la primera dama a Estocolmo han sido mencionados en entrevistas con informantes de alto nivel”, lo que situó de nuevo a Alcocer en el centro de las pesquisas. También se mencionó su estadía en Suecia por más de un año.
Al ser consultado el actual embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes, este negó cualquier vínculo de la primera dama con la residencia diplomática en Estocolmo.
“Han dicho que Verónica va se encuentra conmigo, que nos pagan las comisiones de la compra de los aviones Gripen, dicen cuanta mentira pueden inventar”, afirmó Reyes al mismo medio. Aclaró que los viajes de Alcocer a Suecia fueron puntuales y con motivos personales.
La fuente señaló que “los cerca de 35 candidatos que tenía listo en un informe el senador Bernie Moreno para engrosar la Lista Clinton no se radicó en el Congreso. Pero algunos nombres coinciden con los que les han suministrado a agentes federales y a funcionarios del Departamento de Justicia personas que han ido a hablar voluntariamente”.
Además, la investigación identificó la mención de un empresario venezolano residente en República Dominicana como un eslabón importante en las operaciones de financiamiento investigadas.
El bloqueo de cuentas y tarjetas alcanzó también al ministro del Interior, Armando Benedetti. El propio funcionario relató que, a pocas horas de aparecer en la Lista Clinton, le suspendieron sus tarjetas Visa y MasterCard, así como sus cuentas bancarias en el extranjero.

La información recopilada por El Tiempo señaló que autoridades estadounidenses podrían remitir datos a la Fiscalía colombiana para sumar pruebas en expedientes abiertos sobre la financiación de la campaña presidencial y eventuales desvíos de dinero, tema al que aludió la fiscal General, Luz Adriana Camargo, tras una reciente visita a la sede de Colombia Humana.
Finalmente, en Estados Unidos, Nicolás Petro Burgos, hijo mayoy del presidente Gustavo Petro, quedó incluido entre los sancionados por su vínculo familiar.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana




