Investigan la presencia de petardos en locales de Falabella en tres reconocidos centros comerciales de Bogotá: estas son las hipótesis

La compañía sigue funcionando con normalidad en el resto del país, mientras las autoridades mantienen una estricta vigilancia, especialmente en las tiendas de los centros comerciales Titán, La Felicidad y Centro Mayor

Guardar
Una de las hipótesis es
Una de las hipótesis es que se trataría de grupos armados que están detrás de infundir temor - crédito difusión de Falabella

Las autoridades bogotanas mantienen una fuerte vigilancia y máxima alerta en los puntos de Falabella en la capital, luego del hallazgo de petardos de baja potencia en tres establecimientos de la marca, ubicados en centros comerciales del occidente y sur de Bogotá, específicamente:

Equipos de la Policía Metropolitana de la capital lideran la investigación y mantienen abiertas distintas líneas de trabajo para identificar el origen, los responsables y el propósito de la acción.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Una fuente que permanece anónima le comentó al diario a El Tiempo que, de haberse activado los artefactos, “los daños serían mínimos”, lo que orienta la hipótesis hacia un posible acto de intimidación y no a un ataque con consecuencias materiales graves.

Desde el principio, las autoridades descartaron la hipótesis de extorsión, ya que “no existen denuncias por amenazas ni extorsiones contra la compañía”, según datos proporcionados al medio por la fuente.

Por su parte, la marca se pronunció a través de un comunicado en el que afirmaron que “tan pronto como conocimos la situación se informó a las autoridades, quienes se han hecho presentes en las tiendas, han dado un manejo técnico a los hallazgos y adelantan las investigaciones pertinentes”.

Falabella afirmó que, pese a
Falabella afirmó que, pese a la emergencia, continúa operando con normalidad - crédito Falabella

Incluso, informaron que, durante el fin de semana, equipos especializados visitarán las tiendas afectadas para recoger testimonios del personal administrativo y revisar el material de las cámaras de seguridad, a fin de determinar movimientos sospechosos y precisar el momento exacto de la instalación de los artefactos.

La compañía Falabella confirmó estar en “comunicación permanente con la Policía y con los administradores de los centros comerciales”, y que están al tanto para aportar con las inspecciones, proporcionando toda la información solicitada.

Aún no hay indicios sólidos

Según informó el medio nacional, y dado que no ha habido pronunciamientos oficiales sobre la motivación detrás de los hechos, los investigadores consideran que un grupo armado podría haber encargado la acción a una estructura delincuencial urbana, con el fin de intimidar o enviar un mensaje en un contexto de alta afluencia de personas durante Halloween.

Esa hipótesis se ha extendido en las redes sociales. Hasta líderes de la opinión han incluido la posibilidad de que se trate de amenazas con un tinte político.

La precandidata presidencial Vicky Dávila consideró en sus redes sociales que “los criminales han penetrado el campo y las ciudades. Quieren infundir terror. Saben que si ponen “petardos” en un almacén de cadena como Falabella, muchos van a sentir miedo. Eso es terrorismo. Los vamos a combatir con firmeza, con la Fuerza legítima del Estado. Los ciudadanos podrán vivir tranquilo", escribió.

En redes sociales la oposición
En redes sociales la oposición indicó que los causantes de la puesta de artefactos en tiendas de Falabella habrían sido grupos armados - crédito X

No se descartan conexiones con estructuras de crimen organizado ni precedentes, como el atentado con explosivos en el Centro Comercial Andino, atribuido al Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), ocurrido también antes de una fecha festiva.

“Que aparezcan petardos en tres tiendas Falabella, justo cuando miles de niños pedían dulces de Halloween, es una advertencia brutal: la inseguridad ya tocó los espacios familiares. Colombia se desmorona entre el miedo y la impunidad. Recuperemos el rumbo y la tranquilidad” fue lo que escribió el precandidato Wilson Ruiz.

A su vez, el medio informó que fuentes de inteligencia les revelaron que desde hace más de tres meses existen alertas sobre potenciales ataques en la capital, derivadas de la reconfiguración de control territorial entre organizaciones vinculadas al microtráfico de estupefacientes.

La Policía informó en su comunicado que “se adelantan labores de verificación técnica y recolección de elementos materiales probatorios que permitan determinar el origen y presuntos responsables (...) Las sustancias encontradas fueron trasladadas a los laboratorios de química forense, donde se realizarán los análisis correspondientes para establecer su composición”.

La Policia Metropolitana de Bogotá
La Policia Metropolitana de Bogotá entregó un primer reporte tras el hallazgo de los explosivos en las tiendas Falabella - crédito Policia Nacional

El abogado Gregorio Marulanda escribió en sus redes sociales: “Lo ocurrido con los almacenes @Falabella_co es el campanazo que nos advierte que los enemigos de la democracia van a apelar al miedo para intentar quedarse. ¡No lo permitiremos! Duele profundamente ver cómo retrocedemos a tiempos donde los atentados y las amenazas a la seguridad, eran noticia diaria. ¿Qué pasa @mindefensa, la inteligencia ya no está al servicio de los ciudadanos de bien?“.

El uso de acciones violentas ha sido interpretado como una estrategia para recuperar presencia, transmitir advertencias a rivales o presionar ajustes internos en las redes afectadas por los operativos recientes de la Fuerza Pública.

Más Noticias

Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”

En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Abelardo de la Espriella habló

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno EN VIVO: siga

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó

La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

La ‘Barbie colombiana’ confesó que

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sinuano Día resultados 3 de

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2

Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

Aprender alemán gratis ahora es
MÁS NOTICIAS