
El 26 de octubre de 2025 se realizó la consulta interna del Pacto Histórico, donde se eligió al candidato presidencial (Iván Cepeda) y las listas al Senado y la Cámara de Representantes.
Los resultados evidenciaron el impacto reciente de las plataformas digitales en la conformación de candidaturas. Walter Alfonso Rodríguez Chaparro (Wally) y Laura Daniela Beltrán Palomares (Lalis) resultaron los principales vencedores en la integración de las listas del Pacto Histórico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por un lado, Wally obtuvo 137.821 votos, mientras que Lalis consiguió 26.718 sufragios.

Ambos influenciadores tienen contratos con el Estado, bajo la dirección de un Gobierno en el que militan y que defienden públicamente.
Información revelada por El Colombiano detalló que Wally celebró dos contratos con Rtvc entre 2024 y 2025. El primer contrato inició en noviembre de 2024 para desarrollar contenidos destinados a las plataformas de esa entidad estatal, con un plazo algo mayor a un mes y un valor de $10.133.333.
El segundo comenzó en febrero de 2025, con el mismo objetivo y una duración de tres meses, finalizando en abril. Por ese vínculo, Wally obtuvo $23.985.600 —aproximadamente $8 millones mensuales—, según detalló el citado medio.
Durante ese periodo, continuó realizando publicaciones en su canal Wally Opina, con contenidos de actualidad política, donde las reproducciones fluctuaron entre 100.000 y 300.000 visitas.
Según el reporte, en ninguno de estos materiales criticó al Gobierno de Gustavo Petro y se enfocó en figuras de oposición, autoridades locales ajenas al petrismo y periodistas.
Por otra parte, Lalis sumó cinco contratos estatales desde 2022: dos con Colombia Compra Eficiente, dos con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y uno con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El mencionado medio reportó que la primera contratación con Colombia Compra Eficiente comenzó en octubre de 2022, con responsabilidades en asesoría y apoyo en la estrategia digital para la divulgación de compras públicas, valorada en $10.645.161 y con una duración de dos meses.
En enero de 2023, Beltrán firmó otro contrato similar con la misma entidad, por $51.596.774 y duración hasta noviembre, recibiendo algo más de $5 millones mensuales.
Paralelamente, ejecutó un contrato con el DPS entre mayo y septiembre de 2023 para apoyar la realización de estrategias digitales y de mercadeo gubernamental, con un pago total de $23.600.000 en cuotas mensuales de $5.900.000, según detalló El Colombiano.
A esto se sumó otra vinculación con el DPS desde mediados de octubre a diciembre por $17.503.333, también con pagos mensuales de $5.900.000. Según cifras expuestas por el citado medio, entre enero y noviembre de 2023, recibió ingresos de $16.800.000 mensuales por contratos con distintas entidades, donde asumió los aportes de seguridad social como contratista.

El contrato más reciente, actualmente en ejecución, fue firmado con el Fondo Rotatorio de la Cancillería, donde realiza estrategias de marketing digital para el plan de comunicaciones 2025, por $100 millones y pagos mensuales de $10 millones.
El Colombiano informó que durante su actividad como contratista, Beltrán subió diez videos a su canal Lalis Smile, en los que abordó temas sobre el Gobierno Petro, figuras de la oposición y la posibilidad de un “golpe blando” contra el mandatario.
Al ser consultada, Lalis expresó que los necesitaba “para poder vivir, vestirme y alimentarme”.
La propia creadora de contenido indicó que presentó la solicitud para terminar su contrato con la Cancillería el pasado 1 de octubre y la oficina jurídica le aconsejó poner como fecha de finalización el 10 del mismo mes.
Resultados de la consulta
La lista al Senado también registró la aparición de otros perfiles ajenos a la política convencional, como el caricaturista Julio César González y la comunicadora y actriz Alejandra Omaña, aunque ninguna de estas dos candidaturas logró ubicarse entre los primeros lugares alcanzados por Rodríguez.

En contraste, figuras políticas tradicionales enfrentaron resultados adversos. La senadora Isabel Cristina Zuleta, conocida recientemente por su influencia en el Palacio de Nariño, obtuvo 25.011 votos, ubicándose lejos de las posiciones más altas y quedando en una situación difícil para retener su curul.
Más Noticias
Así fue el operativo que montó el GOES de la policía de Fusagasugá para rescatar a perrito atrapado en una reja
La mascota de nombre Rocco, un perro de raza rottweiler de pelaje negro, quedó atrapado por intentar ver por la ventana, pero gracias a la alerta de la comunidad, se evitó una tragedia

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Así reaccionó la prensa internacional a la patada de Luis Díaz a Achraf Hakimi y posterior expulsión en el PSG 1-2 Bayern Múnich: “El peor cumpleaños”
Los “Gigantes de Baviera” ampliaron su racha de victorias a 16 partidos, con un Luis Díaz que vivió un primer tiempo de contrastes en París
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca



