Enrique Gómez habla de su tío Álvaro Gómez Hurtado por los 30 años de su asesinato: “Su crimen sigue impune”

A 30 años del asesinato, el sobrino del líder político expuso en un acto conmemorativo las fallas del proceso judicial, la exoneración de implicados y la falta de sanciones por testimonios falsos

Guardar
Enrique Gómez, exaspirante presidencial, lamentó
Enrique Gómez, exaspirante presidencial, lamentó la ausencia de responsables y la prescripción de pruebas clave, mientras la JEP asume el caso y persisten dudas sobre la actuación de la Fiscalía - crédito Colprensa

La muerte violenta de Álvaro Gómez Hurtado, figura central del conservadurismo colombiano y cofundador de la Universidad Sergio Arboleda, cumplió su trigésimo aniversario el 2 de noviembre de 2025.

Tres décadas después del asesinato, el expediente —que ha sido revisado por múltiples fiscales— quedó ahora en la órbita de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La medida provocó inconformidad en los familiares del también abogado y constituyente.

En el contexto de las tres décadas transcurridas desde el homicidio de Álvaro Gómez Hurtado, su sobrino y exaspirante a la presidencia, Enrique Gómez Hurtado, se refirió públicamente a la situación del caso. Sobre la persistencia de la incertidumbre judicial que rodea el asesinato de su tío, expresó: “Su crimen sigue impune”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta de X, Gómez Hurtado se pronunció en el aniversario del asesinato de su tío, destacando la falta de justicia, tres décadas después del hecho. Según señaló, “hace 30 años fue asesinado Álvaro Gómez Hurtado y su crimen sigue impune. Las teorías que se tejieron en su momento, se ha determinado, son un montaje”.

Junto a su publicación en X, el político compartió un video que recoge su intervención durante un acto conmemorativo realizado en la Universidad Sergio Arboleda, en honor a Álvaro Gómez Hurtado.

Enrique Gómez habló en evento
Enrique Gómez habló en evento sobre la investigación del asesinato de su tío - crédito @Enrique_GomezM

En su alocución, Gómez repasó los tropiezos y desvíos que, según afirmó, han marcado la investigación judicial durante treinta años. Señaló que, tras revisar el expediente, quedó en evidencia un proceso plagado de irregularidades y de teorías falsas.

“Y el espectáculo que encontramos en esa recopilación fue desolador: trece imputados habían sido detenidos y habían purgado pena preventiva; de ellos, solo uno fue condenado y doce personas resultaron exoneradas. Se formularon tres hipótesis falsas que desviaron la investigación —conocidas como Sincelejo, Bogotá y el grupo Cazadores— todas dirigidas contra personas inocentes, incluido el condenado”, comentó el dirigente político.

En su discurso, también se refirió a los obstáculos y a la ausencia de sanciones frente a quienes aportaron información falsa. Detalló que se abrieron múltiples compulsas de copias por falso testimonio, pero todas resultaron infructuosas debido a la prescripción. Además, mencionó la resolución judicial que absolvió al coronel Bernardo Ruiz, quien había sido relacionado con el caso.

En su alocución, Gómez repasó los tropiezos y desvíos que, según afirmó, han marcado la investigación judicial a lo largo de treinta años - crédito @Enrique_GomezM

“Como lo dije antes, hubo once compulsas de copias por falso testimonio de testigos promovidos en la justicia sin rostro por la misma Fiscalía. Todas esas compulsas prescribieron. Y finalmente, el Tribunal Superior de Bogotá exoneró de manera contundente al coronel Bernardo Ruiz, quien había sido comandante de la Brigada veinte de Inteligencia Militar y había sido vinculado al homicidio de Álvaro Gómez”, explicó Gómez sobre la investigación por el asesinato de su tío.

En la parte final del video, Enrique Gómez recalcó la evaluación realizada por el Tribunal Superior de Bogotá sobre las principales teorías utilizadas durante la investigación del crimen. Según la decisión judicial, las distintas hipótesis formuladas por la Fiscalía carecían de fundamento y respondían a una estrategia errónea.

“Tribunal que declaró sin fundamento la imputación en la apelación presentada por la Fiscalía y señaló que esas hipótesis —la de Cazadores, la de Bogotá y la de Sincelejo— fueron y siguen siendo un montaje de la Fiscalía”, agregó Gómez.

Sobre el crimen, ocurrido a las 10:20 de la mañana del 2 de noviembre de 1995, un grupo armado acabó con la vida de Álvaro Gómez Hurtado y de los agentes encargados de su protección.

Con respecto al crimen las
Con respecto al crimen las 10:20 de la mañana del 2 de noviembre de 1995, un grupo armado acabó con la vida de Álvaro Gómez Hurtado y de los agentes encargados de su protección - crédito Colprensa.

Con una extensa carrera en la política colombiana, Gómez ocupó en repetidas ocasiones un escaño en el Senado, aspiró tres veces a la presidencia y se consolidó como una de las figuras más influyentes del conservatismo. Además, desde su rol como periodista en El Nuevo Siglo, mantuvo una postura crítica frente al mandato de Ernesto Samper.

Tras su papel central en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y como claro opositor al gobierno de Samper, Álvaro Gómez Hurtado se consolidó como un fuerte crítico del sistema político, al que señalaba como el «Régimen», responsabilizándolo de la corrupción y del deterioro institucional que, según él, atravesaba el país.

Más Noticias

Indumil reconoce fallas en manejo de su inventario de material bélico tras denuncia por irregularidades

La entidad admitió la existencia de armamento no destruido ni registrado, mientras autoridades investigan posibles omisiones y riesgos para la defensa nacional, tras hallazgos reportados por la Secretaría de Transparencia

Indumil reconoce fallas en manejo

ELN amenzó al Gobierno Petro en caso de intentar liberar a los cinco militres secuestrados en Arauca: “Responsabilizamos a sus Fuerzas Armadas”

El grupo armado aseguró que accederán a la liberación de los uniformados, siempre y cuando exista la intermediación de una comisión humanitaria

ELN amenzó al Gobierno Petro

EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: la Tricolor clasifica a la ronda final del Mundial Sub-17 tras victoria 2-0

La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

EN VIVO - Colombia vs.

Venezuela y Nicaragua fueron los únicos países que no firmaron la llamada declaración de Santa Marta de la Celac-UE: vicecaniller de Colombia explicó

Mauricio Jaramillo indicó que, en su rol como presidencia pro tempore, Colombia buscó garantizar un balance que respetara la soberanía y las posiciones de cada delegación

Venezuela y Nicaragua fueron los

Gustavo Petro denunció “un clan de pedófilos” que “quiere acabar la democracia en Colombia” y arremetió contra Andrés Pastrana

El jefe de Estado denunció la existencia de una red criminal que, según él, busca desestabilizar el sistema democrático colombiano. Además, responsabilizó a sectores de extrema derecha de impulsar supuestas campañas contra gobiernos progresistas

Gustavo Petro denunció “un clan
MÁS NOTICIAS