Armando Benedetti denunció sobrevuelo de drones en su casa y responsabilizó a quienes dicen “mentiras” de su propiedad

Desde la Presidencia de la República se respaldó al ministro del Interior y se repudió cualquier intento de intimidación, mientras que el alto funcionario informó que interpuso medidas legales

Guardar
Benedetti compartió un video y una foto que muestran los drones cerca de su residencia en Puerto Colombia - crédito @AABenedetti/X

Una situación de alta tensión se presentó en la madrugada del domingo 2 de noviembre, cuando el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que varios drones sobrevolaron su residencia entre las 12:00 a. m. y las 3:00 a. m.

Estos hechos representan una amenaza directa para su seguridad y la de quienes lo acompañan en su hogar, por lo que el ministro aseguró en su cuenta de X que: “Esta tarde denunciaré a dos presuntos sospechosos de haber enviado esos drones para atentar contra mi vida y la de mi familia”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El funcionario respaldó sus denuncias con un video que compartió en la red social, en el que se puede observar la presencia de aeronaves no tripuladas —drones— sobre su vivienda.

En mensajes posteriores, Benedetti cuestionó, en tono irónico, el origen de la amenaza: “¿Lo mandó a hacer el candidato criminal, o el bobo, o Hello Kitty, o alguna estructura delincuencial?”.

El ministro del Interior anunció
El ministro del Interior anunció denuncias penales con nombre propio contra los presuntos responsables - crédito @AABenedetti/X

Ministro del Interior denunció un segundo incidente cerca de su casa

El jefe de cartera también criticó las especulaciones sobre su residencia, responsabilizando a quienes hacen afirmaciones sin fundamento, “todo esto pasa porque un estúpido hace presunciones sobre dónde resido. TODO lo que ha dicho es mentira (sic)”.

Asimismo, el ministro Benedetti indicó que ya interpuso la denuncia correspondiente y encendió las alarmas al mencionar que se produjo un segundo incidente que lo dejó intranquilo por su bienestar y el de su familia.

“Un carro iba de esquina a esquina pasando por la puerta del lugar donde vivo. Y hoy a las 9:45 am en la parte trasera de mi casa había personas tomando fotos. En un país donde el dron es un arma letal, nadie maneja un dron para divertirse a las 3 de la madrugada ni hace seguimientos en carro (sic)”, expresó el funcionario.

Armando Benedetti informó que no
Armando Benedetti informó que no solo unos drones sobrevolaron en su vivienda, sino que ocurrió un segundo incidente - crédito @AABenedetti/X

La polémica por el sobrevuelo de drones ocurre mientras se conoce información sobre la residencia del ministro Armando Benedetti, quien adquirió hace al menos dos meses una mansión en Puerto Colombia (Atlántico), según revelaron Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia del gobierno Santos, y el periodista Daniel Coronell.

La vivienda, de acuerdo con los reportes, tiene un historial que incluye a Álex Saab, empresario y exministro del régimen venezolano, antes de pasar a manos de Benedetti. Esta compra generó cuestionamientos, dado que en 2023 el alto funcionario aseguró ante la Corte Suprema que se encontraba “completamente en la quiebra”.

La denuncia también incluye críticas de Benedetti hacia sectores que, a su juicio, han hecho presunciones sobre su residencia y vida privada. El ministro aseguró que estas suposiciones contribuyen a generar un clima de amenaza e inseguridad.

Armando Benedetti denunció que drones
Armando Benedetti denunció que drones sobrevolaron su vivienda entre las 12:00 a. m. y las 3:00 a. m. - crédito @AABenedetti/X

Así reaccionó el Gobierno a las denuncias del ministro del Interior

Ante la gravedad del hecho, la Presidencia de la República emitió un comunicado firmado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez.

Según el comunicado oficial, la institución “expresa su rechazo a las amenazas e intentos de intimidación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, y manifiesta su solidaridad con él, su familia y su equipo de trabajo”.

El texto añade que “ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener espacio en una sociedad democrática”, y señala que la intimidación “como forma de presión o silenciamiento es contraria a los principios de respeto, justicia y diálogo que orientan la acción del Estado colombiano”.

La Presidencia reafirma su compromiso con la protección de los servidores públicos y con “el fortalecimiento de la institucionalidad, pilares esenciales para la construcción de un país en paz”.

La Presidencia de la República
La Presidencia de la República expresó su respaldo al ministro del Interior, Armando Benedetti, y condenó cualquier intento de intimidación - crédito Presidencia

Además, el comunicado hace un llamado a la ciudadanía: “Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a rechazar la violencia en todas sus expresiones y a proteger la vida como el valor más alto de nuestra democracia”.

La corporación confía en que “las autoridades competentes adelantarán las investigaciones necesarias para garantizar la seguridad y el ejercicio libre de las funciones públicas” y concluye con un mensaje contundente: “La vida y la dignidad no se amenazan, se protegen”.

El comunicado reforzó la posición del Gobierno frente a cualquier acción que atente contra la seguridad de los servidores públicos y la institucionalidad. Además, invita a la ciudadanía a mantener una postura de rechazo frente a la violencia.