
El concejal de Medellín, Andrés “el Gury” Rodríguez, afirmó que él, su familia y su equipo de trabajo se encuentran bajo amenaza directa, como “objetivo militar” del ELN. El servidor público manifestó su preocupación por el aumento en los actos de perfilamiento en su contra, advirtiendo el alto riesgo que esto representa para su seguridad personal y la de sus allegados.
“Somos objetivo militar del ELN! Hago responsable a los terroristas del ELN, al desgobierno del ilegítimo, al mismo @petrogustavo de cualquier cosa que pueda pasarme a mí, a mi familia o a mi equipo. Estos perfilamientos son muy peligrosos, pero que les quede claro, no nos van a callar, vamos a seguir defendiendo a Medellín, a Antioquia y a Colombia. Pd: Después no se quejen de cómo me defiendo”, escribió en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto con su denuncia pública, Andrés “el Gury” Rodríguez compartió un video de una intervención suya en el Concejo de Medellín. En esa grabación, relató que, tras enterarse de una mención suya en la página Insurgentes del Frente Urbano Camilo Torres, planteó a la opinión pública: “¿Cómo se toma uno que el ELN te mencione en un artículo en la página Insurgentes del Frente Urbano Camilo Torres?”.

En ese mismo video, Rodríguez afirmó que el motivo esgrimido por el ELN para señalarlo estaría relacionado con su presencia en manifestaciones pro-Palestina.
“Su excusa es que yo me metí en las marchas pro-Palestina, represión estatal y protestas sociales en Medellín. Sí. Alias El Guri. Frente de Guerra Urbano Nacional Comandante en Jefe Camilo Torres Restrepo, Ejército de Liberación Nacional. Paraco triste me llaman, alias El Guri, el 28 de octubre de 2025”, expresó el funcionario.
Durante dichas movilizaciones, Rodríguez generó polémica al aparecer portando un bate de béisbol, alegando que buscaba “defender la ciudad”.
En la misma intervención, el concejal enfatizó su preocupación por el hostigamiento que dijo estar sufriendo, solicitando de manera explícita que “quede en el acta que hoy soy víctima de perfilamiento”. Añadió que ciertos sectores justifican o minimizan estas amenazas, manifestando:
“Dirán los mamertos que esas cosas me las gano yo por meterme en esas peleas, ¿cierto? Y lo dicen abiertamente. Lo celebran”, aseveró.
Al referirse a la pregunta que publicó en sus redes sociales, Rodríguez mencionó que la reacción no tardó en llegar y, según relató, recibió numerosos comentarios de tono amenazante y despectivo en su cuenta de X.
En el metraje también explicó que ha realizado gestiones formales para proteger su integridad ante las amenazas, asegurando que tanto él como su equipo han solicitado protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP)en varias oportunidades este año.
Precisó que la Fiscalía también ha requerido a la policía y a la UNP que adopten medidas, pero afirmó que hasta la fecha las autoridades no han implementado ninguna acción efectiva.
“Y a la UNP la hemos oficiado más o menos unas quince veces este año. Y la fiscalía le ha pedido en cuatro ocasiones a la policía y a la UNP, en, en, en un lapso no mayor a un mes, que tome medidas de protección conmigo y esta es la hora que no pasa absolutamente nada”, comentó en el Concejo de Medellín.

Rodríguez expresó su enfado por la falta de acciones de las autoridades, argumentando que esta inacción lo obliga a tomar medidas de defensa propias, como ya lo hizo al llevar un bate en una marcha. Criticó que, mientras tanto, la procuraduría sí abre investigaciones contra él por ese hecho, pero, según él, no actúa ante las amenazas que denuncia.
“Entonces, que después no se quejen de que porque yo saque un bate, porque si el Estado no me va a garantizar la seguridad, pues yo me voy a cuidar. Y después que la procuraduría no me esté abriendo investigaciones, que porque yo uso un bate pa defenderme. Pero eso sí, estas huevonadas no las investigan”, dijo.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas




