
En el escenario de la política colombiana, la controversia y el cruce de declaraciones se han intensificado en medio de la carrera presidencial, luego de una entrevista difundida el 1 de noviembre de 2025 por el portal El ultra derechista.
En la charla el precandidato presidencial por el Movimiento Salvación Nacional, el abogado Abelardo de la Espriella, dirigió fuertes cuestionamientos al ministro del Interior Armando Benedetti y respondió a las polémicas que involucran a figuras públicas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el diálogo de la Espriella profundizó en sus diferencias con Benedetti, uno de los funcionarios con mayor exposición en el Gobierno de Gustavo Petro.
El detonante fue una declaración previa del ministro en la que, durante un evento transmitido en redes sociales, señaló: “Yo no le contesto porque si le contesto, lo hago llorar”, en referencia al aspirante presidencial.
La frase escaló en la agenda mediática y se volvió tendencia, recogió el portal, y luego de ser consultado por la periodista sobre la reacción ante esa afirmación, de la Espriella: contesto: “No, por favor. El que lo hizo llorar fui yo con lo de Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros, en donde reposan los registros de quienes integran la deshonrosa Lista Clinton). Más bien, cuando quieras hacemos un debate, Armandito y yo”.
El jurista dejó abierta una invitación y su disposición para discutir de forma abierta y en público con el ministro: “Yo no tengo problema. Armando sabe que yo soy un hombre combativo y soy un hombre de convicciones y que no soy un travesti de la política, que no vine aquí a hacer plata, sino patria”.
La tensión verbal hizo parte de una conversación más amplia por parte de la periodista que abordó distintas temáticas que han marcado la agenda, incluida la controversia generada en torno a la ex señorita Antioquia, Laura Gallego.
Aunque este episodio fue referenciado, de la Espriella mantuvo el foco en sus críticas al Gobierno Petro y, en particular, al titular de la cartera del Interior.
El abogado cordobés declaró, al explicar qué quiere decir con “hacer patria”: “Eso implica combatir, derrotar y castigar a sujetos como él, que le han hecho tanto daño a Colombia. Armando Benedetti se ha atravesado de todas las formas posibles”.
Asimismo, el precandidato presidencial insistió en que su postulación representa una amenaza directa para las figuras tradicionales y para quienes, según él, han incurrido en conductas impunes.“Yo creo que Benedetti quiere que me pase algo, porque él sabe que si yo llego a ser presidente, con la ayuda de Dios, él no va a salir impune de esta”, afirmó el abogado.
De la Espriella no se detuvo allí y continuó arremetiendo contra el ministro de Defensa del Gobierno Petro: “Se ha escapado de todas, pero conmigo sabe que no va a poder escaparse, que voy a hacer lo que es derecho correcto”. La entrevista incluyó referencias al historial de enfrentamientos verbales y judiciales entre ambos protagonistas.
El precandidato señaló que ha sido objeto de amenazas y que su acercamiento a la política parte, según sus propias palabras, de convicciones firmes: “Yo soy un hombre de convicciones y no soy un travesti de la política”.

En la misma conversación, la entrevistadora amplió el diálogo hacia otros puntos clave, preguntando por la percepción ciudadana frente a la polarización actual y por las principales propuestas de la campaña de Salvación Nacional. Abelardo de la Espriella afirmó: “Colombia está cansada de los mismos de siempre, y yo represento una opción real de cambio. Esta campaña se diferencia en que aquí no hay acuerdos por debajo de la mesa; aquí todo es de frente”.
Asimismo, el aspirante insistió en la necesidad de “recuperar la dignidad de las instituciones” y expresó su rechazo a lo que consideró prácticas políticas que favorecen la impunidad o la corrupción. Concluyó en sus acusaciones “el Tigre” —como se hace llamar en redes sociales—, quien anunció que el lunes 3 de noviembre de 2025 tendrá un evento en el Movistar Arena de Bogotá. Según el propio abogado, la boletería gratuita para el acto de campaña ya se encuentra agotada, y se esperan más de 10.000 asistentes.
Más Noticias
Fuerte explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, dejó graves daños estructurales: el vehículo fue dejado a pocos metros de estación de Policía
Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a un ataque orquestado por las disidencias de alias Iván Mordisco. Hasta el momento, solo se reportan daños a las viviendas aledañas

Esta es la coartada con la que presuntos victimarios justificarían la brutal golpiza que le causó la muerte a Jaime Esteban Moreno
Las personas que habrían participado del crimen contra el estudiante de Los Andes reconocen que sí hubo una riña con la víctima fatal. El juez que lleva el caso reveló algunos detalles de las confesiones de los presuntos victimarios

EN VIVO | Plan retorno en Bogotá, el lunes 3 de noviembre: así avanza la movilidad en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Petro dio indicios sobre cuál sería su plan luego de entregar el poder en 2026, no descarta viajar a Gaza: “Veremos si me dejan”
El presidente colombiano detalló que, después del 7 de agosto de 2026, podría pasar sus días en una zona rural de Colombia

Santoral 3 de noviembre, día de San Martín de Porres
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados




