Se viralizó video de fiesta empresarial de Halloween en Bogotá, que dejó como ganadores a un grupo inspirado en estaciones de Transmilenio

Varias estaciones y portales hicieron que un grupo de trabajadores revalidara el título en la competencia de disfraces de su compañía

Guardar
La maquilladora y periodista Pily
La maquilladora y periodista Pily Gómez Salleg le dio vida a la estación Museo del Oro de Transmilenio - crédito @pilysalleg/IG

Una fiesta de disfraces en una empresa de Bogotá se volvió viral en redes sociales por cuenta de los disfraces temáticos de uno de los grupos que participó en la competencia interna. El equipo no solo volvió a destacarse, sino que revalidó el título obtenido el 31 de octubre de 2024.

El momento fue compartido a través de un video publicado el 31 de octubre de 2025 en la cuenta de Instagram de la maquilladora, periodista y creadora de contenido colombiana Pily Gómez Salleg (@pilysalleg).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la grabación se observa que el grupo de Gómez eligió como temática las estaciones y portales de TransMilenio, además de incluir algunos personajes que se han hecho virales, entre ellos cantantes urbanos y Yeline Lizbeth Patiño, la mujer que se volvió famosa en redes sociales por mostrar cómo fue su casamiento con un bus articulado: la ruta F60.

- crédito @pilysalleg/IG

La creatividad de los empleados en la empresa dejó a los demás compañeros de trabajo impresionados, debido a que la calidad en los trajes y en el maquillaje dejó a la vista que se tomaron en serio el concurso, y más porque venían de ser los ganadores el año anterior. Había un prestigio que mantener.

Los miembros del departamento en el que trabaja la maquilladora y periodista —quien además comparte su labor como influencer— publicaron un video que recibió cientos de “me gusta” y comentarios de apoyo por el ingenio que demostraron. Así lo destacó la propia Gómez Salleg.

Cada uno pasó de la siguiente forma:

  • El Campín (carrera 30): en este caso el primero en desfilar fue un joven que utilizó una camiseta de Millonarios y simuló tener un puñal.
  • Flores (avenida Caracas): para esta estación una joven lució un vestido blanco acompañado de dos pequeños ramos de flores.
"A el primero lo consumió
"A el primero lo consumió el personaje", escribió uno de los usuarios, al referirse al joven que le dio vida a la estación de Transmilenio El Campín - crédito @pilysalleg/IG
  • Banderas (troncal Américas): en este caso uno de los empleados utilizó un traje de fomi repleto de banderas.
  • Rap consciencia: en este caso un joven simuló a uno de los cantantes con bafle en mano.
  • Esposa de Transmilenio: otra de las empleadas lució un vestido de novia con flores, simulando a Yeline Lizbeth Patiño, la joven que certificó con un documento su unión con el articulado perteneciente al sistema de transporte masivo.
  • Minutos de Dios (calle 80): en este caso el joven que le dio vida a
  • Las Nieves (cra. 10): para dicha estación la joven que llevó su vestido blanco lanzó bolas diminutas del mismo color del vestido.
  • 20 de Julio (portal): Este fue uno de los disfraces que más mensajes se llevó de apoyo por parte de los usuarios, debido a que representó la imagen del Divino Niño, dado que en esa zona de la capital (localidad de San Cristóbal) se encuentra una de las iglesias más famosas y visitadas por los feligreses. “El parcero que se disfrazó del Divino Niño del 20 de Julio es un TITÁN”, dijo uno de los internautas.
Los usuarios pidieron una segunda
Los usuarios pidieron una segunda parte, debido a los ingeniosos disfraces - crédito @pilysalleg/IG
  • Alcalá (autopista Norte): La joven que le dio vida a la estación se vistió como una bailaora de flamenco, debido al origen de esta palabra y su relación con el país ibérico.
  • San Victorino (cra. 10): En esta ocasión fueron dos mujeres las que utilizaron varios retazos de ropa, representando que en este sector queda uno de los puntos comerciales (sobre todo de vental de prendas de vestir, calzado, artículos para el hogar, útiles escolares, etc.)
  • Museo del Oro (av. Jiménez): Al final, y otra de las más comentadas en redes por los usuarios fue la misma Pily Gómez Salleg, que sacó a relucir sus facultades como maquilladora, debido a que se pintó de dorado, y además se acompañó con la representación de dos piezas icónicas: el poporo quimbaya; y la balsa musica y El Dorado.