Estas son las supersticiones de Halloween por las que amenazan la vida de animales silvestres en Colombia

Durante la celebración del Día de las Brujas en pueblos de Antioquia, creencias ancestrales provocan agresiones y sacrificios de animales silvestres, como murciélagos, lechuzas, serpientes y sapos

Guardar
Corantioquia está haciendo campaña para
Corantioquia está haciendo campaña para "cambiar la percepción" de los antioqueños - crédito @Corantioquia/X

En plena celebración de Halloween, las entidades ambientales del departamento de Antioquia están haciendo campaña para “cambiar la percepción” sobre especies, frente a supersticiones que ponen en riesgo de muerte a diversas especies silvestres en municipios de Antioquia.

Según alertó la autoridad ambiental Corantioquia, el fenómeno afecta especialmente a animales como los murciélagos, lechuzas, serpientes y sapos, perseguidos y agredidos por creencias asociadas a la brujería o los malos presagios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con información difundida por la entidad, comunidades rurales de distintas subregiones mantienen prácticas de maltrato, ataques y rituales con especies silvestres durante estas fechas.

Miguel Aldana, biólogo de fauna de la entidad, explicó, citado por Teleantioquia, que factores culturales y desconocimiento llevan a asociar los animales con fenómenos sobrenaturales.

En algunos pueblos de Antioquia
En algunos pueblos de Antioquia hay supersticiones con animales en fechas de Halloween - crédito Freepik

“Por sus vocalizaciones, la gente piensa que son sonidos asociados a las brujas o que acompañan a estos rituales y los asesinan al desconocer realmente que esos animales no tienen nada que ver con esos temas”, declaró Aldana.

Y es que, según narró el medio antioqueño, ciertos habitantes del Suroeste de Antioquia creen que la aparición de una lechuza en un techo anticipa la muerte de un familiar, por ejemplo. Aldana detalló que las lechuzas, por ejemplo, pueden girar la cabeza 270°, una capacidad natural que suele interpretarse como algo maligno.

En el Bajo Cauca, persiste la idea de que los sapos provocan mala suerte si cruzan el camino. Al oriente y norte del departamento, el vuelo de los murciélagos todavía se relaciona con hechicerías, según reportes recopilados por la misma Corantioquia.

Campaña de Corantioquia en favor
Campaña de Corantioquia en favor de las serpientes en Antioquia - crédito @Corantioquia/X

Las consecuencias medioambientales son graves para las especies afectadas. Cada año, en la temporada de Halloween, aumentan las denuncias por ataques y maltrato a estos animales, describió la entidad ambiental.

Estas especies silvestres cumplen funciones clave en los ecosistemas de Antioquia. Los murciélagos controlan plagas agrícolas y dispersan semillas. Lechuzas y búhos regulan poblaciones de roedores. Serpientes mantienen el equilibrio de las cadenas alimenticias y sapos actúan como bioindicadores de la salud de los ecosistemas acuáticos.

“La fauna silvestre no tiene ninguna relación con la brujería. Al contrario, estas especies son aliadas de los ecosistemas y de la agricultura. El miedo y la desinformación son los verdaderos enemigos”, afirmó la autoridad ambiental.

En redes sociales han buscado compartir con detalle los beneficios que traen a los ecosistemas algunos de los animales que son objeto de supersticiones.

Campaña de Corantioquia en favor
Campaña de Corantioquia en favor de las ranas en Antioquia - crédito @Corantioquia/X

“¿Te da pánico ver una serpiente? Es hora de cambiar la percepción .Estas especies son controladoras de plagas TOP, el 82% son inofensivas y las que atacan solo lo hacen al sentirse en peligro. Ver una serpiente es símbolo de un ecosistema sano .Así que di con nosotros: “Quiero paz, quiero amor, soy del bosque un protector”, publicó Corantioquia.

También se refirieron a las ranas: " ¿También te dan miedo las ranas? Acá te presentamos a esta belleza endémica de nuestra región , guardiana del agua y del bosque .Ellas son parte esencial del equilibrio natural , ayudan a controlar insectos y nos indican la salud del ambiente".

En contraposición, en varios países del mundo, la celebración de Halloween está prohibida debido a razones religiosas, culturales o políticas. En estos lugares, las actividades tradicionales del 31 de octubre, como los disfraces y la entrega de dulces, no están permitidas.

La festividad es considerada una práctica pagana por distintas religiones, lo que ha llevado a que se impongan restricciones en ciertas naciones. Además, existen gobiernos que han adoptado medidas para limitar o impedir la celebración, argumentando la protección de valores culturales propios.

A pesar de su popularidad global, Halloween sigue generando polémica y no es aceptada en todos los países, donde las autoridades mantienen regulaciones estrictas sobre su conmemoración.

Más Noticias

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”

La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Jennifer Pedraza se desmarcó de

Colombia produce más caro para sí misma y más barato para el mundo: el nuevo dilema que golpea a empresarios y al Estado

Mientras los costos internos suben y las exportaciones se abaratan, la economía enfrenta una brecha que pone en jaque la competitividad y las finanzas públicas

Colombia produce más caro para

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”

Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Ministro de Defensa aboga por

Andrea Serna reveló si Gio continúa o no en el ‘Desafío Siglo XXI’ y esta fue la reacción de sus compañeros

El fuerte impacto que sufrió el joven en medio de una competencia también afectó a Leo

Andrea Serna reveló si Gio

Asesinato de Jaime Esteban Moreno, abogado explicó por qué la imputación al agresor debería ser por homicidio preterintencional

Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por el crimen, fue imputado por homicidio agravado. No aceptó los cargos

Asesinato de Jaime Esteban Moreno,
MÁS NOTICIAS