
La llegada de noviembre suele activar las ganas de salir de la rutina. Dos puentes seguidos, clima amable en buena parte del país y tarifas que empiezan a moverse antes de las vacaciones de fin de año conforman una mezcla irresistible para quienes buscan una escapada breve. En ese contexto, un análisis de Booking.com encendió el interés al mostrar hacia dónde apuntan las búsquedas de alojamiento de los colombianos durante las primeras semanas del mes.
El estudio, realizado entre el 1 y el 15 de octubre, confirma algo que ya se había visto en temporadas anteriores, los destinos que combinan sol, playa y una propuesta cultural o gastronómica vigorosa siguen ganando terreno. Sin embargo, el orden de preferencias cambió este año, sobre todo en el primer fin de semana festivo.

Primer puente: 31 de octubre al 3 de noviembre
Aunque las playas suelen llevarse los titulares, la ciudad que más crece en búsquedas para este primer puente es Medellín. El incremento alcanzó el 29% frente al año anterior. La capital antioqueña mantiene una oferta diversa que convence a perfiles muy distintos de viajeros, quienes llegan atraídos por el Pueblito Paisa, quienes buscan conciertos o encuentros culturales, y quienes simplemente quieren disfrutar del ambiente nocturno en El Poblado.
Bogotá ocupa el segundo lugar, con un aumento del 24%. La capital aparece bien posicionada por su agenda urbana y una escena gastronómica que no para de renovarse. Museos, teatros y ferias coinciden con un circuito de restaurantes que, cada fin de semana, atrae a más visitantes de otras regiones.
El ranking del primer puente se completa con tres destinos de mar: Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Aunque Cartagena conserva su lugar entre los favoritos, las cifras revelan un mayor dinamismo en Santa Marta —que registra un crecimiento del 42%— y, sobre todo, en San Andrés, donde las búsquedas se dispararon un 46 %. La lectura más clara es que las escapadas frente al mar siguen siendo prioridad, especialmente para quienes viajan en grupo o familia y buscan desconexión total.

Segundo puente: 14 al 17 de noviembre
Si el primer fin de semana ofrecía un equilibrio entre ciudad y mar, el segundo se decanta con fuerza por los destinos playeros. San Andrés se coloca al frente con un sorprendente 93 % de aumento en búsquedas respecto al mismo periodo del año pasado. El dato sugiere que, en noviembre, la isla se posiciona como la alternativa predilecta para quienes quieren días de playa sin grandes desplazamientos internacionales.
Medellín vuelve a figurar, esta vez en segundo lugar, con un significativo 86% de crecimiento. Su éxito para ambos puentes muestra que la ciudad se ha consolidado como un destino de escapadas cortas, incluso para quienes viven en otras capitales. Tras ella aparece Bogotá, con un 65% más de búsquedas. La capital se mantiene en el podio gracias a la amplia oferta de planes urbanos, desde recorridos patrimoniales hasta experiencias gastronómicas fuera de los corredores tradicionales.

Cartagena, aunque fuera del top tres en este segundo puente, no pierde relevancia, presenta un aumento del 56% en búsquedas, un indicador de que sigue siendo uno de los destinos más sólidos del país. Santa Marta cierra el listado con un repunte del 22%, impulsada por quienes buscan naturaleza, playas menos concurridas y la posibilidad de escaparse rápidamente desde otras ciudades del Caribe.
Más allá de los números, el informe deja una tendencia clara, los colombianos están prefiriendo viajes breves que combinan descanso, comida local y actividades auténticas. Las búsquedas muestran planes de fin de semana que privilegian el ritmo tranquilo, los recorridos cortos y el descubrimiento espontáneo.
En este panorama, Medellín, Bogotá, Cartagena, Santa Marta y San Andrés aparecen como los protagonistas del mes, cada uno con un perfil distinto pero igualmente atractivo. Las cifras de Booking.com también sugerirían una ventaja para quienes reservan con anticipación, especialmente en los destinos de sol y playa donde la demanda sube a doble dígito.
Más Noticias
Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2
Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre



