Ministro del Interior aseguró que el Gobierno nacional dará todas las garantías para las elecciones de 2026

Armando Benedetti señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, se comprometió a “desescalar el tono” de sus intervenciones

Guardar
Ministro del Interior aseguró que
Ministro del Interior aseguró que el Gobierno nacional dará todas las garantías para las elecciones de 2026 - crédito Colprensa

El debate sobre la seguridad y la transparencia en las próximas elecciones presidenciales de Colombia cobró fuerza tras las recientes declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, que aseguró que el país celebrará comicios en 2026 y que tanto los aspirantes como los territorios donde se desarrollarán contarán con garantías de seguridad proporcionadas por la fuerza pública.

Durante su intervención en el foro ‘Paz Electoral’, que se llevó a cabo en Bogotá, Benedetti subrayó que el Gobierno nacional respaldará las jornadas electorales del próximo año mediante recursos y acompañamiento institucional. Enfatizó que este apoyo se extenderá a quienes busquen suceder a Gustavo Petro en la Presidencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

A su vez, el jefe de la cartera detalló que aproximadamente 70 precandidatos presidenciales disponen de medidas de protección coordinadas entre la cartera política y la Unidad Nacional de Protección (UNP), mientras que la Comisión de Seguimiento Electoral supervisará el desarrollo del proceso.

Benedetti también abordó el clima político actual, recordando que, tras el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el presidente Petro asumió el compromiso de “desescalar el tono” en el discurso público.

Armando Benedetti señaló que el
Armando Benedetti señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, se comprometió a “desescalar el tono” de sus intervenciones para proteger a los precandidatos presidenciales - crédito Colprensa/X

“Así ha venido pasando”, afirmó el ministro, que consideró que este cambio de actitud respondió a “un clamor esencial de varios actores”. No obstante, Benedetti señaló que este mismo comportamiento no se ha replicado entre los precandidatos presidenciales.

A lo largo de su discurso, el ministro Benedetti cuestionó la dinámica de la campaña electoral, al señalar que, a diferencia de periodos anteriores, ahora “cuando a un presidente le quedaban diez meses, nadie se encargaba de hablar de él. Y aquí es una cosa bastante absurda lo que pasa (...), que todo precandidato o candidato de oposición lo único que hace es hablar del presidente”.

Incluso, el exembajador de Colombia en Venezuela criticó que las voces opositoras se centren en atacar al mandatario en lugar de presentar propuestas concretas: “Las críticas al mandatario han hecho que los opositores no muestren ni una sola propuesta”, dijo. A propósito, lamentó el tono de la contienda: “Siempre es quien se parezca más a un matón que a un precandidato a la Presidencia”, reparó.

A lo largo de su
A lo largo de su discurso, el ministro Benedetti cuestionó la dinámica de la campaña electoral - crédito Colprensa

En la misma línea, en la ‘“Maratón Digital Paz Electoral: 12 horas de diálogo por la democracia” de El Tiempo, el jefe de la cartera reafirmó su postura, y fue más allá. Aclaró que las elecciones tendrán lugar, pese a que algunos indican que podrían no realizarse porque el presidente Gustavo Petro estaría interesado en la reelección.

Ese rumor se intensificó en el debate público por el impulso que dio el jefe de Estado a la propuesta de convocar una asamblea nacional constituyente en 2026. Por medio de esta, sería posible modificar la Constitución Política y, si se quiere y se aprueba, revivir la figura de la reelección. Sin embargo, en varias oportunidades, el primer mandatario ha negado querer mantenerse en el cargo que hoy ostenta.

El ministro Armando Benedetti aseguró
El ministro Armando Benedetti aseguró que el Gobierno está comprometido con las elecciones de 2026 - crédito @AABenedetti/X

De ahí que Benedetti rechace las advertencias que ahora proliferan sobre posibles trabas que llevarían al no desarrollo de la contienda electoral.

“La pregunta ofende, porque buena parte de la oposición y de muchas personas críticas al Gobierno o a las políticas públicas del Gobierno, dicen que no va a haber elección y lo dicen de mala fe y casi que como una emboscada, porque es obvio que va a haber elecciones”, indicó el ministro del Interior.

Benedetti aseguró, entonces, que el hecho de que algún candidato o candidata reafirme esas especulaciones “habla muy mal” de él o ella.

“Sí va a haber elecciones. No puede nadie poner en riesgo o en duda de que vaya a haber elecciones, ni nadie quiere perpetuarse en el poder”, aseveró.

Más Noticias

María Fernanda Cabal recordó la participación de USO en la campaña de Gustavo Petro: “Hoy se rasga las vestiduras”

La congresista de oposición acusó al sindicato de haber impulsado la llegada de Gustavo Petro al poder y ahora mostrarse en desacuerdo con las decisiones energéticas que afectan a la petrolera estatal

María Fernanda Cabal recordó la

Investigan la presencia de petardos en locales de Falabella en tres reconocidos centros comerciales de Bogotá: estas son las hipótesis

La compañía sigue funcionando con normalidad en el resto del país, mientras las autoridades mantienen una estricta vigilancia, especialmente en las tiendas de los centros comerciales Titán, La Felicidad y Centro Mayor

Investigan la presencia de petardos

Reportan balacera en la casa donde se hospedaba Westcol en Cali: todo comenzó por un fan que burló la seguridad del streamer

El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad

Reportan balacera en la casa

Capturado alias Roger, principal recaudador de extorsiones de Los Pepes en Atlántico

El implicado recibía el dinero exigido a los comerciantes de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar sumas superiores a 100 millones de pesos mediante amenazas

Capturado alias Roger, principal recaudador

Organización social denuncia aparición de un presunto grupo armado en Antioquia: exigen presencia de las autoridades

En un video difundido por Corpades, el grupo se autodenomina Conquistadores de Oriente, donde advierten a los pobladores de La Unión y Carmen de Viboral sobre la presencia de ciudadanos extranjeros y supuestos integrantes de otros grupos ilegales

Organización social denuncia aparición de
MÁS NOTICIAS