Líderes moteros anuncian que “si no hay motos, no hay carros en las calles” de Bogotá durante el puente festivo

Erixon Aria, fundador de FullGas, arremetió contra el mandatario distrital por sus promesas en campaña

Guardar
Erixon Arias pidió el respaldo de sus seguidores - crédito FullGas

Asegurando que se trata de una iniciativa para mantener la seguridad en la ciudad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una serie de restricciones a los motociclistas de la capital entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre.

En Bogotá se prohibió la circulación de motocicletas con acompañante desde las 00:00 a. m. del 30 de octubre hasta las 23:59 p. m. del 3 de noviembre. Además, todas las motocicletas tendrán restricción de circulación entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en las principales vías de la ciudad, incluyendo la autopista Norte, la autopista Sur, la avenida Boyacá y la Calle 26.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El distrito informó que las motocicletas de la fuerza pública, los organismos de emergencia, de seguridad privada y transporte de personas con discapacidad y servicios de mensajería, deberán estar plenamente identificados para que no sean sancionados.

El incumplimiento de la norma implica una multa de 604.100 pesos y la inmovilización del vehículo. Para controlar el cumplimiento, la administración desplegó más de 2.000 integrantes de la Policía y múltiples puntos de control distribuidos estratégicamente.

Arias cuestionó el accionar del
Arias cuestionó el accionar del distrito contra el gremio motero - crédito Colprensa/FullGas

Las restricciones mencionadas provocaron que el gremio de motociclistas en Bogotá realizarán diferentes movilizaciones, planes tortuga y bloqueos en vías principales de la ciudad, asegurando que están siendo estigmatizados por la Administración distrital.

A pesar de que esto afecto el orden público en Bogotá, el alcalde Galán reafirmó que las medidas no serán retiradas, mientras que los motociclistas han mantenido su intención de protestar durante el 31 de octubre, afectando la celebración de Halloween.

Para exponer los argumentos del gremio, líderes de clubes reconocidos han alzado su voz exponiendo que las restricciones afectan a las personas que tienen en la motocicleta su único medio de transporte o aquellos que trabajan con el automotor en aplicaciones de entrega de comida y otros aspectos de la misma índole.

Además, algunos han recordado la campaña de Galán para ser elegido alcalde, en la que se mostró amistoso con los moteros.

El creador de contenido llamó
El creador de contenido llamó "falso" al alcalde Galán - crédito FullGas

Precisamente, Erixon Arias, líder y fundador de FullGas, una de las comunidades más grandes de motociclistas en la ciudad, expuso un video en su cuenta de Instagram en el que invitó a sus seguidores a sumarse a las protestas.

“Usted me vio la cara de pendejo, cierto”, fueron las palabras de Arias antes de exponer el fragmento de una entrevista que le hizo al alcalde Galán en campaña, en la que el político indicó que “la moto se volvió una alternativa importante en la ciudad” y afirmó que trabajaría con el gremio durante su administración.

El creador de contenido y líder motero calificó de “falso” al alcalde de Bogotá, recordando las restricciones que afectarán a los conductores de este tipo de automotor entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre.

Ese decreto tan chimbo afecta a muchísimas personas que trabajan y se mueven en su moto; los que recogen a su esposa, salen de la universidad, son días laborales para los que trabajan de noche, también”, mencionó Arias sobre como afecta la medida al gremio.

Líderes del gremio afirman estar
Líderes del gremio afirman estar siendo perseguidos por el alcalde Galán - crédito Colprensa

Luego de mencionar esos puntos, el influenciador resaltó la importancia de que los moteros se unan para manifestar su descontento e indicó que durante el puente festivo no habrá carros en las calles si los moteros no pueden estar allí.

“Necesito a los dos millones de motociclistas que me siguen, a todos los clubes, porque nos vieron la cara. Esto lo voy a dejar claro, señor Galán, si no hay motos, no hay carros en las calles. Este es un decreto injusto y no me importa lo que digan de mí, vamos a pararle la ciudad”, puntualizó Arias.

La publicación mencionada tiene miles de reacciones y comentarios, la mayoría por parte de usuarios que afirman sentirse agredidos con los decretos del distrito y la estigmatización en contra de los motociclistas.