Gustavo Petro confirmó que enviará toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

La Ungrd fue la entidad encargada de coordinar las ayudas y determinar la logística para apoyar a los países del Caribe golpeados por el huracán Melissa

Guardar
Gustavo Petro informó que se
Gustavo Petro informó que se enviaron 22 toneladas de ayuda humanitaria en kits para Jamaica y Haití - crédito Europa Press y Ungrd
Carlos Carrillo confirmó la presencia de la Ungrd en el Chocó - crédito Ungrd

El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta en X que se enviarán 22 toneladas en ayudas humanitarias a Jamaica y Haití, como gesto de apoyo a las dos naciones que están siendo azotadas por el huracán Melissa.

Petro escribió: “van 22 toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba”, en respuesta al reporte que emitió la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) en el que explicó que la ayuda consiste en kits con alimentos, juegos de sábanas, toldillos y aseo personal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Ungrd informó: “La Unrd lidera, en coordinación con la @CancilleriaCol, el Comité Nacional para el Manejo de Desastres Extraordinario con el fin de coordinar el envío de apoyo humanitario a #Jamaica y #Cuba tras el paso del huracán #Melissa”.

Gustavo Petro confirmó que se
Gustavo Petro confirmó que se enviaron ayudas humanitarias a Haití - crédito @petrogustavo/X

Indicaron con más detalle que “el apoyo incluye 22 toneladas de kits humanitarios”, así:

  • 1.100 kits de alimentos
  • 1.100 kits de aseo personal
  • 2.800 juegos de sábanas
  • 2.800 toldillos

La Ungrd, además anotó que se está evaluando “la solicitud de apoyo humanitario por parte de Haití”, pero que desde Colombia, “extendemos nuestra mano solidaria a los pueblos hermanos del Caribe”.

Ungrd también confirmó ayuda humanitaria para el departamento del Chocó

Los chocoanos han resultado fuertemente afectados las duras condiciones climáticas —debidas a la temporada de lluvias que se han desarrollado en la costa del Pacífico—, por las cuales se han producido desbordamientos de varios cuerpos acuáticos, entre ellos el río Atrato, cuyo desbordamiento ha afectado fuertemente a Quibdó.

Las inundaciones han dejado cerca de 30.000 familias afectadas en 22 municipios, según cifras preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

La Ungrd está diseñando el
La Ungrd está diseñando el envío de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones en el Chocó - crédito Ungrd

En respuesta a la emergencia, la entidad inició junto a la Gobernación del Chocó la entrega de kits humanitarios a las comunidades damnificadas, de acuerdo con información oficial.

El primer lote, compuesto por 980 ayudas que incluyen elementos de alimentación y aseo, se distribuyó en el municipio de Lloró, localidad identificada como una de las más golpeadas por las inundaciones.

Estas entregas forman parte de un total de 6.000 kits que la Ungrd había posicionado en el departamento y que fueron puestos a disposición de la Gobernación, tal como indicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

La asistencia humanitaria será reforzada con 1.500 frazadas y 1.000 kits adicionales enviados desde Bogotá, informaron las autoridades. Además, la UNGRD destacó que un equipo técnico ya se encuentra en la región para realizar el levantamiento de información y determinar la cantidad exacta de personas damnificadas, tarea esencial para asegurar la pertinencia y el alcance de las ayudas.

Ungrd entrega ayuda humanitaria en el Chocó tras inundaciones - crédito Ungrd

Estas acciones buscan respaldar a las autoridades locales en la verificación de daños y necesidades inmediatas.

Fuentes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ratificaron, además, el compromiso de la entidad con medidas de largo plazo para disminuir la vulnerabilidad social y ambiental de la región. El director de la entidad, Carlos Carrillo, afirmó que el Estado ha destinado 30.000 millones de pesos para impulsar un proceso de reasentamiento en varias zonas críticas del departamento, iniciativa que involucra al Ministerio de Vivienda, al Fondo Adaptación y a la Gobernación del Chocó.

Carlos Carrillo confirmó la presencia de la Ungrd en el Chocó - crédito Ungrd

La sala de crisis nacional de la Ungrd mantiene el monitoreo ininterrumpido de la situación, mientras se consolida la información definitiva sobre el impacto y la cantidad de familias damnificadas. Además la unidad informó que los esfuerzos coordinados continuarán en el territorio hasta lograr la mitigación de la emergencia y avanzar en las soluciones estructurales acordadas.

Procuraduría pide declarar emergencia departamental en el Chocó

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Gobernación del Chocó, la Ungrd, el Ideam y la Unidad de Víctimas declarar un estado de emergencia departamental en el Chocó ante la crisis que enfrentan 25.000 personas en 18 municipios por las graves inundaciones causadas por la ola invernal.

La entidad advirtió que la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) busca reforzar la presencia institucional y disminuir el riesgo para la población, según informó la Procuraduría. Las intensas lluvias han provocado crecientes y desbordamientos de los ríos Atrato y Andágueda, lo que ha generado una emergencia de gran magnitud.

El Ministerio Público instó a las autoridades a destinar recursos de emergencia para atender las zonas más afectadas y a desplegar brigadas móviles de atención humanitaria. Además, solicitó establecer un canal de comunicación permanente con alcaldías, organismos de socorro y asociaciones locales.

Más Noticias

EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: empate sin goles para el equipo de Dávinson Sánchez

El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos

EN VIVO Ajax vs. Galatasaray,

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las ‘Águilas’ en la Champions League

El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo

EN VIVO Benfica vs. Bayer

Representante uribista pidió que EE. UU. declare como organización terrorista al M-19, pese a que no existe como grupo armado: estos son los motivos

José Jaime Uscátegui, congresista del Centro Democrático, se reunió con un grupo de exiliados que residen en Miami (Estados Unidos), e hizo la petición de la guerrilla, de la cual se desmovilizó el presidente Gustavo Petro y otros altos funcionarios del Gobierno, reciban duras sanciones

Representante uribista pidió que EE.

Defensoría del Pueblo expuso las graves barreras de acceso a medicamentos que enfrentan miles de pacientes en Colombia

Un informe presentado por la institución de derechos humanos advierte sobre el aumento de reclamos y tutelas por demoras y negaciones en la entrega de fármacos, evidenciando graves fallas estructurales en el sistema de salud

Defensoría del Pueblo expuso las

La dura confesión de Nicolás Arrieta sobre el consumo de drogas: “Tengo huecos en la nariz”

El popular youtuber compartió detalles impactantes sobre los daños físicos que enfrenta por su adicción

La dura confesión de Nicolás
MÁS NOTICIAS