El reciente operativo en el norte del Valle de Aburrá culminó con la muerte de tres presuntos integrantes del Frente 36 de las disidencias de las Farc, entre ellos Samuel Alexis Sánchez, alias Mano Tigre, señalado explosivista y vinculado a uno de los ataques más letales contra la fuerza pública en Antioquia.
La acción, desarrollada en una finca rural del municipio de Barbosa, fue ejecutada por el grupo Grate de la Dijín, con apoyo de unidades de inteligencia y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, según confirmó el director de la Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón Zambrano, a través de su cuenta en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación, que se registra durante la ofensiva institucional contra las estructuras armadas ilegales responsables de atentados contra la fuerza pública, permitió neutralizar a tres miembros del Frente 36, estructura bajo el mando de alias Calarcá.

Entre los fallecidos se encontraba “Mano Tigre”, al que las autoridades atribuyen la instalación de cargas explosivas utilizadas en el ataque perpetrado el 21 de agosto de 2025 contra un helicóptero Black Hawk de la Policía en la vereda Los Toros, en los límites entre Amalfi y Anorí.
En ese hecho, 13 uniformados murieron mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos, un episodio que generó una condena institucional y el despliegue de operativos en la región.
Durante el procedimiento judicial, además de las bajas, se incautaron armas de fuego y material destinado a la fabricación de artefactos explosivos improvisados. Las autoridades informaron que los tres hombres abatidos se encontraban en una finca de Barbosa y se resistieron al operativo conjunto de la Policía y el CTI.
La trayectoria delictiva de “Mano Tigre” abarcaba seis años y, según reportes oficiales, incluía la ubicación de explosivos en torres de energía en San Roque, Maceo y Yolombó. En junio, se le sindicó como responsable del derribamiento de dos torres eléctricas de la empresa EPM en Yolombó.

El ataque al helicóptero policial en Amalfi fue ejecutado mediante un campo minado instalado en la zona de aterrizaje, seguido por el uso de un dron que impactó el rotor de la cola de la aeronave, lo que provocó su caída.
“Alias Mano Tigre es señalado responsable de sembrar el campo minado en el que aterrizó un helicóptero de la policía en Amalfi y en el que murieron trece policías”, informó la Policía Nacional.
Tras el derribo, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos que captaron el momento en que el helicóptero perdió estabilidad y cayó, así como un audio en el que presuntos miembros del grupo armado celebraban el ataque.
La Gobernación de Antioquia mantiene vigente una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la captura de los responsables del atentado, entre ellos “Primo Gay”, que estaría bajo las órdenes de alias Calarcá.

Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con determinación frente a quienes atentan contra la vida de los uniformados y la seguridad del país. El Frente 36, bajo el mando de “Calarcá”, continúa siendo objeto de operaciones en varias poblaciones de Antioquia, con especial atención al avance de sus actividades criminales hacia el Valle de Aburrá.
El municipio de Barbosa ya había sido escenario de acciones similares: en octubre de 2022, fue abatido allí Ricardo Abel Ayala Orrego, alias Cabuyo, el que fuera el máximo cabecilla del Frente 36.
Se espera que la dirección de la Policía Nacional entregue mayores detalles sobre este reciente golpe a la estructura liderada por Yeferson Martínez, que mantiene presencia en distintas localidades del departamento y busca expandir su influencia en la región.
Más Noticias
Simón Gaviria pide una consulta unificada para frenar al petrismo y la Constituyente de Petro
Simón Gaviria propuso una consulta que reúna desde la centroizquierda hasta la derecha para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro y frenar la idea de una Constituyente

Grupos armados reclutaron más de 10.000 nuevos integrantes desde 2022, según inteligencia
Informes de inteligencia revelan que los grupos ilegales en Colombia crecieron un 67 % en tres años

Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector




