Entre amenazas, recuerdos dolorosos y el rechazo de las autoridades, la lucha de una colombiana por probar la culpabilidad de su propio padre

En el pódcast Conducta Delictiva, Caroline Mejía narró como estuvo involucrada en el proceso judicial del crimen

Guardar
La joven narró todo lo
La joven narró todo lo ligado al crimen en el que su padre asesinó a su madre - crédito EFE/ConductaDelictiva

En Colombia los casos de violencia de género o feminicidios siguen siendo uno de los crímenes más comunes, a pesar de las leyes o políticas preventivas que han sido sancionadas en los últimos años.

Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de casos es que habitualmente el agresor es una persona cercana a la víctima; constantemente son noticias hechos en los que el asesino es la pareja de la mujer violentada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un caso de esta índole, en el pódcast Conducta Delictiva, una mujer que se identificó como Caroline Mejía narró todo lo relacionado con la muerte de su madre, que fue asesinada por su padre y ella ayudó a descubrirlo.

En primer lugar, relataron que el crimen se registró en septiembre de 2024, momento en el que la vida de la estudiante de criminalística cambió para siempre. “Nunca piensas que vas a estar en un caso enterrando a tu mamá”, indicó la joven.

La joven aprovechó su conocimiento
La joven aprovechó su conocimiento para exponer que su padre fue la persona que cometió el crimen - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Al abordar cómo vivió su infancia, Caroline Mejía afirmó que su figura paternal siempre estuvo presente; sin embargo, recordó que la violencia contra su madre también fue una tendencia que se mantuvo en todo momento.

“Cuando tenía 11 años nació mi hermano mayor, esa era mi familia (junto con sus padres). Mi papá era escolta y tuvo un accidente, también tuvo un despido por acciones indebidas y después fue sargento de bomberos”.

Mejía indicó que en algunos hechos de violencia terminó intermediando entre sus padres, llegando al punto de que su padre terminó golpeándola junto con su madre en más de una ocasión.

“Siempre fui deportista, en algunas competencias me acompañaba, pero no fueron muchas cosas lindas. La violencia no fue solo con mi mamá, ella me usó de escudo, funcionó, pero a veces no importaba que yo estuviera en el medio”.

Caroline Mejía narró los hechos
Caroline Mejía narró los hechos de violencia que protagonizó su padre durante años - crédito Conducta Delictiva

Al describir a su padre, la joven recordó que los amigos y cercanos a él lo describían como alguien “bipolar”, que solo tuvo comportamientos cariñosos con ellos cuando había cometido algún tipo de error.

Además, indicó que en más de una ocasión intento convencer a su mamá de alejarse de la relación, pero ella manifestó en todo momento que era más grande el amor que sentía por su pareja.

“Yo no podía tener amigos, él tenía una obsesión conmigo. Siempre nos respondía con golpes y malas palabras. Yo a mi mamá la motivé a que denunciara, una hermana de mi papá también, pero mi mamá no se animó sino unos días antes de que sucediera esto”.

Jornadas antes de que se registrara el feminicidio, la madre de Caroline intentó denunciar a su pareja, pero medida fue rechazada porque le pidieron pruebas para abrir la investigación.

“Él fue en tres ocasiones a la casa, en la tercera es en la que la mata. Todo paso al frente de mi hermano. Cuelgo la llamada con ella y 10 minutos después me llaman y escucho a todo mundo gritando”, fue como narró Caroline Mejía el momento en el que se enteró del feminicidio de su madre.

La joven descubrió que varios
La joven descubrió que varios familiares de su padre intentaron ayudarlo para quedar en libertad - crédito Pexels

Tras el crimen, Mejía comenzó a buscar la forma de demostrar que su padre era el asesino de su madre, llegando al punto de ser incluida en la investigación del caso.

“Ya no podía pensar como víctima, sino como investigadora, en ese momento me propuse de que mi papá no iba a quedar libre… Mi hermano me pedía perdón porque no pudo hacer nada, me decía que nadie le ayudo y que tenía miedo de que él (su papá) volviera y le hiciera lo mismo".

Al final del pódcast, Mejía explicó todo lo ligado a la captura de su padre, que aún sigue sin ser condenado y está recluido en un centro carcelario mientras avanza el juicio en su contra.

“Yo me sé todas las debilidades de mi papá, sabía que de pata iba a cojear y utilice eso a mi favor. Se presentó y lo dejaron libre… Fui fuente humana y recolectamos con los vecinos que señalaron a la persona que cometió el crimen. Todos señalaron a mi papá“, puntualizó Mejía.