Por culpa de Egan Bernal, cerrarán seis vías claves en Cundinamarca durante el puente del 16 de noviembre: estas serían las rutas alternas

El evento deportivo reunirá a miles de participantes y provocará bloqueos parciales en rutas principales, con operativos policiales y alternativas de tránsito para residentes y visitantes

Guardar

uniformados de la Policía de
uniformados de la Policía de Carreteras, 17 agentes de la Secretaría de Movilidad y 40 gestores. Foto vía: cundinamarca.gov.co.

El próximo domingo 16 de noviembre, la movilidad en la provincia de Sabana Centro experimentará modificaciones por la realización del Gran Fondo El Origen x Egan Bernal, un evento ciclístico que reunirá a más de cinco mil ciclistas en un recorrido que atravesará los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tabio y Tenjo.

La jornada, que busca resaltar el papel del deporte y el ciclismo en Cundinamarca, implicará cierres viales parciales a lo largo de las principales rutas de estos municipios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channe

Las restricciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán hasta aproximadamente las 4:00 p. m. de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades locales.

El tránsito se verá afectado de manera escalonada, ya que los cierres se irán implementando conforme avance el pelotón de participantes.

Para minimizar el impacto en la movilidad, las autoridades han dispuesto control operativo y acompañamiento policial en cada municipio. Además, han sugerido a los habitantes y visitantes que planifiquen sus desplazamientos con antelación.

Gran Fondo el Origen X
Gran Fondo el Origen X Egan Bernal - crédito @INEOSGrenadiers / X

Se recomienda salir antes de las 5:00 a. m. esperar hasta después de las 4:30 p. m., momento en el que se prevé la reapertura total de las vías.

Quienes necesiten trasladarse entre los municipios afectados podrán utilizar las variantes principales o las vías rurales, dependiendo de su punto de origen.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y siga las indicaciones del personal encargado en las vías, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciclistas y de los demás usuarios de la carretera.

El Gran Fondo El Origen x Egan no solo representa una oportunidad para promover el turismo y la actividad física en la región, sino que también refuerza la importancia de la seguridad vial en eventos de gran convocatoria.

Los cierres fueron programados así:

  • Zipaquirá Call 1 desde la Cra. 9 al Arco de ingreso a Zipaquirá 5:00 a.m. 12:40 p.m.
  • Cajicá Cra. 6 desde la rotonda variante Cajicá, cruce Cajicá–Tabio, parque Luis Carlos Galán, Cra 5 hasta el Hotel Sabana Park vía Chía 6:10 a.m.
  • Chía Av. Cajicá/Chía, desde Av. Pradilla, Diagonal 13, Tomando Calle 17 hasta la Cra. 15, hasta la rotonda de la Vía Chía/Cota 6:40 a.m. 9:10 a.m.
  • Cota Vía Chía/Cota; ingreso por Cra. 5, pasando por el parque municipal, hasta la variante Cota y tomar la Vía Cota/Tenjo (envases farmacéuticos) 6:40 a.m. 10:00 a.m.
  • Tenjo Vía Bogotá/Tenjo. Ingresando por Calle 3, pasando por Cra. 2, para tomar la Vía Tenjo/Tabio 7:10 a.m. 11:00 a.m.
  • Tabio Vía Tenjo/Tabio; ingreso por Cra. 3 hasta Cl. 4 con Cra. 1 diagonal 7, tomando la Vía Tabio/Cajicá 7:20 a.m. 11:30 a.m.
  • Alto San Jorge Vía Tabio/Cajicá desde Cai Tabio, variante hacia Zipaquirá, El Bote y Alto de San Jorge hasta la Vía Zipaquirá/Tabio 7:40 a.m. 12:00 p.m.
  • Zipaquirá Desde la estatua del Minero y la Virgen por la Cl. 1 hasta la Cra. 10 con Cl. 8, bajando hasta la variante La Paz, para tomar la Vía Zipaquirá/Ubaté, pasando por Boquerón. 8:00 a.m. 12:40 p.m.
  • Desvío Neusa Vía Zipaquirá/Ubaté hasta el peaje Casa Blanca, retorno vía Ubaté/Zipaquirá, desvio vía al Neusa, pasando por el desvío a Plazuela para llegar a la represa. 8:20 a.m. 1:10 p.m.
  • Alto de Margaritas Desde la represa del Neusa, vía Neusa/San Cayetano hasta la Escuela Margaritas, descenso vía Neusa/La Plazuela Alto de la Cruz 8:50 a.m. 2:20 p.m.
  • Cogua Vía Cogua/La Plazuela por Cl. 4, pasando por Cl. 3 hacia la Vía Cogua/Zipaquirá 9:21 a.m. 2:50 p.m.
  • Zipaquirá (tercera entrada) Vía Zipaquirá/Cogua desde la Cra. 7 hasta la Cl. 8 para subir al Alto del Águila 9:20 a.m. 3:10 p.m.
  • Alto del Águila Se ingresa por la Cl. 8 para tomar la vía a Pacho 10:00 a.m. 4:30 p.m.

Segunda edición del Gran Fondo El Origen x Egan Bernal

Un evento deportivo de gran alcance que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre. De acuerdo con información oficial, se estima la participación de más de 6.000 ciclistas entre niños, jóvenes y adultos.

Esta cita ciclística recorrerá extensos paisajes de la Sabana y movilizará tanto a deportistas como al sector turístico y comercial regional, según informan las autoridades.

La programación del Gran Fondo El Origen x Egan Bernal contempla actividades distribuidas en distintos municipios de la región.

La ruta principal cubrirá 164 kilómetros e incluirá pasos por Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua. El recorrido se ha dispuesto en varias modalidades para integrar tanto a deportistas de alto rendimiento como a aficionados y familias.

Según informó la Gobernación de Cundinamarca, quienes participen podrán elegir entre ciclismo de ruta, MTB - Cross Country y categorías infantiles como ‘Push Bike’ y bicicleta convencional.

Para el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, la realización de este tipo de competencias fomenta la actividad física y el turismo deportivo. “Celebramos esta alianza que hemos hecho con Egan. Serán 164 kilómetros de recorrido por la Sabana, donde la gente podrá hacer actividad física, pero también realizar ese turismo deportivo que tanto valoramos en el departamento”, manifestó el mandatario.

El Gran Fondo El Origen
El Gran Fondo El Origen x Egan Bernal se celebrará el segundo festivo de noviembre - crédito Gobernación de Cundinamarca

El evento reúne a pedalistas en diferentes formatos.

La modalidad principal será el Gran Fondo (Ruta), prevista para el 16 de noviembre, que propone dos alternativas: Gran Fondo, con 164 kilómetros y un desnivel acumulado de 2.058 metros, y Medio Fondo, con 108 kilómetros y 900 metros de desnivel. Ambas salidas atraviesan varios municipios emblemáticos del departamento.

Para quienes prefieren el ciclismo de montaña, el evento ha programado la prueba MTB Cross Country, con un circuito de 3,7 kilómetros en la pista Salinas de Zipaquirá, donde cerca de 600 pedalistas pondrán a prueba sus habilidades el 15 de noviembre.

El Gran Fondo, que fomentará
El Gran Fondo, que fomentará el deporte a pedal y dinamizará la economía regional, se llevará a cabo por las carreteras y montañas de Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua - crédito Gobernación de Cundinamarca

La actividad también acoge a los más pequeños. Un total de 200 niños y niñas participarán en categorías especiales dentro del estadio de Zipaquirá, donde completarán un kilómetro bajo la modalidad Push Bike y bicicleta convencional, el 16 de noviembre. Según destacó el propio Egan Bernal, ciclista campeón del Tour de Francia y uno de los líderes del deporte nacional, este encuentro “es un reconocimiento a la tierra que me ha visto crecer y formarme como ciclista”.