Indignación contra conductor que se pasó un semáforo y por poco atropella a madre e hija: quedó en video

Un hecho registrado en una transitada zona de Barranquilla generó reacciones entre los ciudadanos, porque estuvieron en riesgo la vida de una adulta y una menor de edad

Guardar
Los hechos ocurrieron en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en Barranquilla - créditos Zona Cero / Facebook

Un conductor atravesó una intersección con el semáforo en amarillo en las inmediaciones de la Estación de Bomberos Las Flores, en Barranquilla, y estuvo a punto de provocar un incidente con una mujer y una niña.

El episodio quedó grabado por cámaras de seguridad. En el video se distingue cómo un vehículo Kia blanco, con placa EMU 849 de Bogotá, avanza sobre el paso peatonal pese a la presencia de personas esperando cruzar.

La escena muestra que la mujer, acompañada por una menor, detuvo su recorrido en el andén, al percatarse de la proximidad del automóvil.

El conductor, sin reducir la velocidad, cambió de carril y continuó su marcha ignorando la señal de alto.

En las imágenes también aparece una motociclista, ubicada después de la cebra, que aguarda y luego circula siguiendo la ruta del automóvil.

Durante la secuencia, la mujer y la niña deciden atravesar rápidamente la avenida antes de que el semáforo marque luz roja para los vehículos.

Esta acción representa también un riesgo, ya que la norma indica que los peatones deben cruzar únicamente cuando la señal peatonal lo permite.

El hecho generó preocupación entre transeúntes que lograron evitar el contacto directo con los vehículos involucrados, sobre todo el que pasó la señal en amarillo.

Un hecho registrado en una transitada zona de Barranquilla generó reacciones entre los ciudadanos, porque estuvieron en riesgo la vida de una adulta y una menor de edad - crédito Zona Cero

La imprudencia, aunque no causó heridos, motivó numerosos llamados en redes sociales para que las autoridades investiguen el caso e impongan las sanciones pertinentes.

En Colombia, la luz amarilla del semáforo indica la necesidad de tomar precauciones. Los conductores deben detenerse antes de la intersección si las condiciones lo permiten, debido a que la próxima señal será la luz roja, destinada a dar paso a los peatones. Si el vehículo ya se encuentra en el cruce al encenderse la luz amarilla, debe completar el paso con prioridad para evitar quedar detenido en medio de la vía.

Los nuevos íconos representan la
Los nuevos íconos representan la inclusión y el respeto por la vida de los actores viales más vulnerables: los peatones - crédito Secretaría de Movilidad de Bogotá

Cabe mencionar que cruzar con la luz roja o amarillo está tipificado como infracción D04 y contempla multa de aproximadamente $1.423.500 pesos y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo.

Conductor de un bus en Barranquilla se hizo viral

En la capital del Atlántico, un video difundido en plataformas digitales muestra a Jhon Acosta, conductor de la empresa de transporte Alianza Sodis, deteniendo su ruta para asistir a un pasajero con movilidad reducida.

De acuerdo con imágenes compartidas por varios usuarios, Acosta descendió del bus y tomó en brazos a un hombre mayor para ayudarlo a cruzar la concurrida Avenida Cordialidad de forma segura.

La grabación, realizada por el conductor de un vehículo particular, generó una amplia respuesta en redes sociales, donde se destaca el gesto de empatía y respeto del trabajador.

El gesto del conductor, que continuó su viaje con normalidad tras el episodio, fue exaltado públicamente tanto por pasajeros como por ciudadanos anónimos, quienes insisten en que estas actitudes merecen atención y reconocimiento.

Además del valor humano de la acción, la escena evidencia las dificultades que enfrentan los peatones, especialmente aquellos con movilidad reducida, al intentar cruzar avenidas de alto tráfico en la ciudad.

Durante el cruce, los vehículos y motocicletas continuaron su marcha sin detenerse, pese a que el paso por ese punto no se encuentra debidamente regulado para peatones.

El video fue grabado en una concurrida vía de Barranquilla - crédito redes sociales

Este hecho ha puesto de relieve la importancia de la solidaridad y el respeto en el transporte público, así como la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad vial para los ciudadanos más vulnerables en las calles de Barranquilla.

Lo cierto es que escenas en las vías son captadas tanto en videos de cámaras de seguridad como por aficionados que las llevan a las redes sociales para discutir sobre las acciones que hacen los actores viales, sea para denunciarlos o felicitarlos.