Tunja se sumó a Bogotá: anunció restricciones de circulación para motos en Halloween

Quienes no acaten la prohibición temporal enfrentarán multas según el Código Nacional de Tránsito

Guardar
La Alcaldía de Tunja impone
La Alcaldía de Tunja impone restricciones al tránsito de motocicletas durante Halloween para reforzar la seguridad ciudadana - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Tunja se sumó a la capital del país y anunció restricciones provisionales para el tránsito de motocicletas por motivo de la celebración de Halloween, en una decisión que la Alcaldía justificó como necesaria para preservar la seguridad y la convivencia ciudadana durante un periodo especialmente sensible.

De acuerdo con el Decreto No. 0516 del 30 de octubre de 2025, las medidas, que rigen desde el viernes 31 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre de 2025, restringen la circulación de motocicletas con acompañante durante las tardes y noches, en concordancia con las disposiciones transitorias adoptadas recientemente en ciudades como Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El decreto municipal señala la aplicación de estas restricciones teniendo en cuenta la necesidad de evitar hechos que pongan en riesgo la tranquilidad de los habitantes y visitantes durante las festividades de Halloween, periodo que tradicionalmente registra un incremento en incidentes de orden público y accidentes de tránsito. La restricción aplicará en la zona urbanizada de Tunja desde las 4:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. del día siguiente, durante los días señalados en el decreto.

Las restricciones para motocicletas en
Las restricciones para motocicletas en Tunja se aplican del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2025 - crédito Alcaldía de Tunja/X

En el texto oficial, la administración precisa que, conforme al artículo 2° de la Ley 769 de 2002, la medida involucra a “todo vehículo automotor de dos ruedas en línea, con capacidad para el conductor y un acompañante”, es decir, motocicletas en general, exceptuando de la prohibición a diversos grupos indispensables para la prestación de servicios públicos esenciales y la seguridad.

Excepciones a la restricción en Tunja

Según el acto administrativo, quedan exceptuados de la restricción temporal:

  • Personal perteneciente a la Fuerza Pública, organismos de socorro y salud, servicios especiales autorizados por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, empresas de mensajería debidamente identificadas, y vehículos y personal designados por la Alcaldía en cumplimiento de misiones oficiales.
  • Quienes se encuentren prestando servicios que, por su naturaleza y urgencia, resultan indispensables para el normal desarrollo de la ciudad.
  • Vehículos empleados por personal de la Fiscalía General, así como servidores encargados de investigaciones judiciales.
El decreto municipal prohíbe la
El decreto municipal prohíbe la circulación de motos con acompañante en la zona urbana de Tunja entre las 4:00 p. m. y las 6:00 a. m - crédito Google Maps

Pedagogía, sanción y control

El decreto también estableció una fase pedagógica, con orientación especial a los conductores durante el periodo previo a la entrada en vigencia de la medida. Entre los días jueves 30 y viernes 31 de octubre, las autoridades municipales intensificarán la difusión de información sobre las restricciones y las consecuencias de su incumplimiento.

A partir del 31 de octubre, el desacato a la medida será sancionado bajo el Código Nacional de Tránsito. El artículo cuarto del decreto advierte: “Serán sancionados con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) el conductor y el propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones: transitar por sitios o en horas prohibidas por la autoridad competente”.

Cabe señalar que dichas sanciones recaen bajo los códigos C.3 y C.14 del manual de infracciones, además las personas que sean multadas también se les procederá a la inmovilización del automotor, de acuerdo con lo señalado en la Ley 769 de 2002.

Los infractores serán multados, además
Los infractores serán multados, además se les inmovilizará el vehículo - crédito X

La alcaldía precisó que la vigilancia y el control de la medida recaerán en las autoridades de tránsito y los inspectores de Tunja, quienes estarán facultados para aplicar las sanciones correspondientes y garantizar el cumplimiento del decreto.

Además, la administración apoyará la estrategia con una campaña informativa utilizando medios digitales y comunicaciones de la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana. La Alcaldía de Tunja exhortó a los motociclistas a cumplir estrictamente las disposiciones, recalcando el carácter transitorio y preventivo de la restricción.

El objetivo central es asegurar unas festividades de Halloween en paz, minimizando riesgos viales y de convivencia, al tiempo que se da continuidad a la tendencia nacional de limitar el uso de motocicletas en eventos masivos o sensibles para el orden público.

Más Noticias

Presidente de Ecuador se refirió al polémico viaje de Gustavo Petro a Manta: “Creo que no hizo nada bueno”

Daniel Noboa expresó sospechas sobre la reciente estadía de su homólogo colombiano en la ciudad del país vecino, y aseguró que el episodio está bajo investigación

Presidente de Ecuador se refirió

Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video

El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Se abrió la tierra y

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”

La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Mujer que agredió a mesera

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’

Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Así reaccionó Karina García cuando

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar
MÁS NOTICIAS