María Carrascal responde a Wally y critica el sesgo patriarcal: “La lista cremallera llegó para quedarse”

La senadora argumentó que la diferencia en votos entre candidaturas masculinas y femeninas refleja el impacto de roles, y que la medida de paridad no puede considerarse “inclusión forzada”

Guardar
La senadora María Fernanda Carrascal
La senadora María Fernanda Carrascal Rojas, del Pacto Histórico, respondió al senador Walter ‘Wally’ Rodríguez tras sus declaraciones sobre la lista cremallera. - crédito Colprensa

Las declaraciones del senador Walter ‘Wally’ Rodríguez sobre la necesidad de “irle bajando a la inclusión obligatoria” de las listas cremallera en futuras elecciones desencadenaron reacciones inmediatas y el rechazo de numerosas mujeres militantes del movimiento.

Una de las respuestas más destacadas fue la de María Fernanda Carrascal Rojas, senadora por el Pacto Histórico, quien expresó su desacuerdo a través de sus redes sociales y defendió que la lista cremallera llegó para quedarse, al considerar que aún existen roles y estructuras patriarcales que afectan la participación política de las mujeres en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La lista cremallera llegó para quedarse, no solo en el Pacto Histórico, sino eventualmente -espero- en todos los partidos políticos. Wally deberías dejar la ligereza y reflexionar sobre este asunto con más cuidado y discernimiento”, escribió Carrascal en su pronunciamiento.

La senadora subrayó la diferencia en la cantidad de votos obtenidos por hombres y mujeres en la reciente consulta interna: “En la Consulta del Pacto Histórico hubo el domingo 1.644.886 votos por candidatos hombres y 637.153 votos por mujeres. Y no hay duda de que esta diferencia es producto de roles y estructuras patriarcales que afectan negativamente la participación política de las mujeres”.

Además, Carrascal respondió a la calificación de “inclusión forzada”: “¿Con qué criterio dices que en esta oportunidad la lista cremallera estuvo bien pero a partir de ahora sería ‘inclusión forzada’? El buen resultado de las mujeres en Bogotá no quita el hecho de que el sesgo patriarcal sigue siendo la constante a lo largo y ancho del país”.

María Fernanda Carrascal respondió en
María Fernanda Carrascal respondió en redes sociales, defendiendo la permanencia de la lista cremallera en la política colombiana - crédito @MafeCarrascal/X

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”

El Senado Walter Rodríguez, conocido como ‘Wally’, uno de los candidatos más votados del Pacto Histórico con 137.821 votos, generó controversia al sugerir disminuir la inclusión obligatoria en las listas electorales conocidas como lista cremallera, las cuales garantizan la paridad de género alternando hombres y mujeres en las candidaturas.

La discusión surgió recientemente, después de que Rodríguez declarara en una entrevista su reconocimiento por la función que tuvo la lista cremallera en Colombia. “Yo creo que en Colombia sí hacía falta esta lista cremallera, porque claramente acá se ha vulnerado muchísimo a través del tiempo los derechos electorales de las mujeres”, afirmó.

Sin embargo, el senador señaló que, en su opinión, ese mecanismo “ya estuvo bien” y consideró que para las siguientes elecciones sería adecuado permitir una lista basada en “completa democracia”.

El senador aseguró que la lista cremallera cumplió su función para garantizar la participación de las mujeres en política, pero considera que en las próximas elecciones debe primar la democracia plena.

“Creo que para las próximas elecciones, sí debería haber una lista que entre en completa democracia. Porque estoy absolutamente seguro que el trabajo de las mujeres se va a hacer notar muchísimo. Entonces, que ese trabajo se vea reflejado en lo electoral”, explicó Rodríguez durante la entrevista.

El senador destacó el crecimiento de la votación femenina con ejemplos concretos. “Vean Mafe Carrascal, esa votación tan impresionante por su labor admirable en el Congreso de la República para sacar adelante la reforma laboral. Maravilloso”, señaló sobre el desempeño reciente de las legisladoras.

Rodríguez defendió que la capacidad política femenina se reflejó especialmente en Bogotá, donde “las tres mayores votaciones en Bogotá fueron mujeres. Y eso es de resaltar. Y eso lo que significa es que hay que irle bajando precisamente a esa inclusión obligatoria en unas listas cremallera. Las mujeres tienen absoluta capacidad de llegar al Congreso sin necesidad, pues, de, de ese, de esa figura”.

Wally Rodríguez planteó que la
Wally Rodríguez planteó que la lista cremallera ya cumplió su función y cuestionó la inclusión obligatoria en el Pacto Histórico - crédito Wally/Facebook

El futuro de la representación paritaria en la política

La discusión acerca de la continuidad de la lista cremallera refleja el debate interno sobre los mecanismos de inclusión y equidad de género que se aplica en la estructura interna de las listas legislativas en Colombia.

Mientras algunos sectores plantean que la paridad podría mantenerse a través de la libre competencia y el mérito, las voces que defienden el modelo de alternancia afirman que aún existen condiciones estructurales que lo hacen necesario. El Pacto Histórico prevé inscribir sus listas para 2026 bajo la fórmula de alternancia; no obstante, la controversia generada sugiere que la conformación final dependerá de un debate más amplio dentro de la organización.

Más Noticias

Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias

La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Más de 1.100 contribuyentes están

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable

La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría

Nueva medida del Gobierno Petro

Video | Fuerte agarrón en el Senado entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda por fotos del precandidato con exmiembros las Farc: “Peor que Petro”

El congresista del Pacto Histórico sostuvo que los señalamientos en su contra son una estrategia del legislador para ganar votos de cara a los comicios y mantener su escaño en la corporación

Video | Fuerte agarrón en

Luis Enrique habló de la dura entrada de Luis Díaz que le valió su expulsión en la Champions League: Vincent Kompany defendió al colombiano

El colombiano fue héroe y villano en la victoria del Bayern Múnich por 2-1 sobre el Paris Saint-Germain, con una acción que cambió el rumbo del partido

Luis Enrique habló de la

Juliana Calderón respondió a la polémica con La Toxi Costeña y su exmánager: “Desde un inicio le tiró a Yina”

La hermana de Yina Calderón rompió el silencio tras las acusaciones de Oswaldo Arcia, defendiendo la postura de su familia y aclarando su relación con la artista costeña en medio de la controversia

Juliana Calderón respondió a la
MÁS NOTICIAS