
La Policía Nacional evalúa actualmente más de 130 solicitudes de reintegro de oficiales retirados, entre coroneles y generales, según confirmó el director de la institución, brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, durante el Congreso de Comunicaciones Estratégicas de la Policía, realizado en Medellín.
De acuerdo con información publicada por Blu Radio, el nuevo director explicó que se conformó un comité especial para estudiar caso por caso los requerimientos de reincorporación, atendiendo a los rangos, los tiempos de servicio y las condiciones médicas de cada aspirante. El proceso se definirá en menos de un mes, tras una revisión técnica que pasará por el Ministerio de Defensa.

Ahora puede seguirnos enFacebook y en nuestroWhatsApp Channel.
El oficial precisó que “hay muchas personas en todos los grados que han enviado solicitudes. Tan pronto recojamos en el primer mes la primera cantidad de los diferentes grados y cargos, la llevaremos a una junta que pasará por el Ministerio de Defensa. Se analizan cada uno de los casos y los que queden listos harán todo un proceso como si fuera incorporación”.
Las solicitudes, señaló Rincón, provienen principalmente de Medellín, Bogotá y Tolima, aunque también hay peticiones de otros departamentos. El procedimiento contempla exámenes médicos, evaluación de conducta, análisis de desempeño y verificación de la trayectoria. “El proceso podría resolverse en menos de un mes, porque necesitamos fortalecer nuestra Policía con un músculo operativo fuerte que pueda responder a las amenazas y riesgos que se viven día a día”, puntualizó el general.
Desde su posesión como director, Rincón ha insistido en la necesidad de recuperar la confianza ciudadana y robustecer la estructura interna de la institución. En declaraciones retomadas por Blu Radio, aseguró que “uno de los principales retos es fortalecer la seguridad y la convivencia. Por eso, la primera línea es seguridad, con excelentes procesos de policía judicial, contra la extorsión, el secuestro y el terrorismo, además de la aplicación de la convivencia y la seguridad en calle”.
El general Rincón asumió el mando de la Policía Nacional en un contexto de reorganización interna tras los recientes cambios en la cúpula de las Fuerzas Militares. En su intervención en Medellín, recalcó que el fortalecimiento institucional no solo depende de la capacidad operativa, sino también de la legitimidad frente a la ciudadanía.
“Le pido a todos los colombianos que rodeen a sus policías, les den dignidad, gobernabilidad y legitimidad. El policía representa la autoridad y defiende la democracia. Si usted no respeta a un uniformado, está generando daños a la autoridad y a la democracia. Hay que creerle al policía y guiarlo hacia donde está el delito”, afirmó.
El director explicó además que la iniciativa de revisar los casos de reincorporación busca recuperar personal con experiencia, capacitado en operaciones urbanas y rurales, para reforzar la cobertura en zonas críticas del país. Según fuentes institucionales citadas por Blu Radio, algunos de los oficiales que presentaron solicitudes cuentan con más de 20 años de servicio y fueron separados en procesos administrativos o tras retiros voluntarios.
La medida se da en medio de un esfuerzo por fortalecer la Policía Judicial, las unidades de investigación y los grupos contra la extorsión, el secuestro y el terrorismo, áreas en las que el general Rincón busca priorizar el talento humano. “Nuestra meta es tener una Policía con mayor capacidad de reacción, más cercana al ciudadano y con herramientas tecnológicas de primer nivel”, declaró.

En cuanto al panorama electoral, el director general informó que la institución mantendrá un despliegue coordinado con las Fuerzas Militares y las autoridades territoriales para garantizar la tranquilidad durante los comicios de 2026. Indicó que el plan operativo, diseñado antes de su llegada al cargo, ya se encuentra en ejecución y contempla el refuerzo de presencia policial en zonas rurales y urbanas donde se han identificado riesgos de orden público.
Finalmente, Rincón Zambrano reiteró que la evaluación de las 130 solicitudes forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento institucional y recuperación del talento policial. La decisión final sobre los reintegros se conocerá una vez el comité eleve sus recomendaciones al Ministerio de Defensa, con el objetivo de que los seleccionados puedan reincorporarse plenamente a la Policía Nacional antes de que termine el año.
Más Noticias
Hermana de la guerrillera Irma Franco, militante del M-19, denuncia indiferencia de Petro 40 años de desaparición tras la toma del Palacio de Justicia: “No le ha importado”
A cuatro décadas de los hechos del Palacio de Justicia, la familia de Irma Franco denuncia la indiferencia de figuras políticas del M-19 y del actual presidente Gustavo Petro frente a su desaparición

La representante Mafe Carrascal reaccionó al acoso del que fue victima Claudia Sheinbaum en la calle: “Si a ella le pasa, ¿Qué queda para el resto de nosotras?”
La congresista colombiana expresó preocupación tras la difusión de un video en el que se ve cuando la presidenta mexicana fue hostigada, por la gravedad de la violencia que enfrentan las mujeres

El modelo colombiano de cultura empresarial que llegó a Harvard
Harvard Business Publishing reconoció la transformación cultural de Celsia como caso de innovación. Infobae habló con las líderes de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

Petro sacó pecho por encuesta de Cifras y Conceptos donde subió su favorabilidad: “El pueblo acogió nuestras reformas”
El presidente colombiano manifestó que el aumento en el respaldo de la ciudadanía obedece a la presentación de sus reformas para el país, a falta de diez meses de dejar el poder


