
Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, han puesto en primer plano la compleja relación que mantiene con la primera dama, Verónica Alcocer, y reavivaron el debate sobre el papel e influencia de la esposa del presidente Gustavo Petro en el Gobierno.
En una entrevista concedida a W Radio, Benedetti abordó abiertamente la distancia personal y política que lo separa de Alcocer, así como las implicancias institucionales de su posición en la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro reconoció que la relación con la primera dama se ha deteriorado, aunque aseguró que de su parte “nunca hubo un mal proceder para que pasara eso (mala relación)”, según declaró el jefe de la cartera del Interior.
Benedetti manifestó desconocer el origen exacto del distanciamiento, especialmente durante la etapa final de la campaña electoral.

“No sé qué pasó al final de la campaña, al final de esta me quitó su cariño, su aprecio. No sé si tuviera que ver que yo estuviera o no en el Gobierno”, afirmó el jefe de la cartera del Interior al medio radial.
En el transcurso de la conversación, el ministro Benedetti fue consultado sobre las versiones que atribuyen a Alcocer actividades diplomáticas y el uso de residencias oficiales de Colombia en Europa. El ministro respondió que la condición legal de Alcocer como esposa del presidente le otorga ciertas prerrogativas, en particular en materia de seguridad.
“Bajo la ley la cobija como primera dama y ellos legalmente están casados. Legalmente lo es”, explicó Armando Benedetti, subrayando que la protección y los beneficios asociados a su rol derivan de ese vínculo matrimonial.

Armando Benedetti también precisó que el cargo de primera dama no existe formalmente en Colombia, a diferencia de otros países latinoamericanos. “La primera dama como oficio no existe. Ese es más bien un remoquete que le ponemos nosotros los colombianos o la prensa le ha puesto aquí, porque ese cargo no existe, como sí existe en algunos países en Latinoamérica”, sostuvo el ministro en la misma entrevista.
En relación con supuestas gestiones o negocios que habrían involucrado a Alcocer y ciudadanos españoles, Benedetti negó cualquier participación propia. “Yo me salí de cualquier tema que tuviera que ver con negocios o algo así. No tuve nada que ver. Sí sabía que habían algunos colombianos que viajaban allá, etcétera, pero yo nunca tuve nada que ver con eso”, aclaró el ministro del Interior.
El funcionario aprovechó para detallar que, durante su gestión en Venezuela, su labor principal se centró en la reapertura del puente Simón Bolívar y la negociación de aranceles, sin involucrarse en asuntos comerciales relacionados con la primera dama o terceros.
“La tarea primera era la más difícil, era que era reabrir el puente Simón Bolívar y negociar los aranceles, porque las comunicaciones estaban rotas completamente y era un comercio que estaba en esa época, cuando cerraron las fronteras, en ocho mil millones de dólares, se había bajado a doscientos mil millones de dólares y en menos de cuatro meses, cinco meses logramos subir a setecientos, a ochocientos millones de dólares, y sobre todo el tema de los aranceles”, relató el jefe de la cartera del Interior, Armando Benedetti.

El debate sobre la vigencia y las funciones de la primera dama cobró fuerza luego de que el presidente Gustavo Petro declarara recientemente estar “separado físicamente” de Verónica Alcocer.
Benedetti, al ser consultado sobre este punto, evitó pronunciarse sobre las decisiones personales del mandatario, pero reiteró que “ellos están casados legalmente, o sea que nadie podría decir que están divorciados, y eso es lo que está sucediendo”, según las palabras del ministro Benedetti.
Mientras persista el vínculo matrimonial entre Alcocer y el presidente Petro, el ministro subrayó que las prerrogativas y la seguridad asociadas a la figura de la primera dama continúan vigentes, en tanto derivan de la legalidad de su relación y no de un cargo institucional formal.
Más Noticias
Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados
La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Incendio en el barrio Olaya Herrera de Medellín deja una víctima mortal y cuatro casas destruidas
Aún se desconocen las causas que provocaron el incendio presentado en la comuna Robledo, que destruyó las casas construidas en madera y que le costó la vida a un hombre de 55 años y a un gato

Última conversación de los hermanos Moreno Jaramillo antes del crimen de Jaime Esteban: “Yo iba a salir y le dije: ‘Jaime, chao, cuídate mucho’, y le di un beso en la frente”
David, hermano menor de la víctima, aseguró que considera casi imposible la idea de que él hubiera querido alterar la tranquilidad del momento, pues era uno de los más emocionados por asistir al evento esa noche

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”
El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza



