María Fernanda Cabal insultó a un periodista en medio de una entrevista y causó indignación: “Personas con cemento en el cerebro”

La senadora y precandidata aseguró que el Estado colombiano no tuvo responsabilidad en el exterminio de la UP, pese a que la Cidh así lo estableció

Guardar
María Fernanda Cabal aseguró que
María Fernanda Cabal aseguró que la izquierda creó una narrativa falsa sobre el exterminio de la UP - crédito Germán Enciso/Colprensa

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal causó polémica en redes sociales por haber insultado a un periodista en medio de una entrevista. Los hechos se presentaron cuando el periodista y editor de La Silla Vacía, Daniel Pacheco, abordó el tema del exterminio de la Unión Patriótica (UP), perpetrado entre 1984 y 2002.

De acuerdo con el periodista, y con archivos históricos sobre lo ocurrido, el Estado tuvo responsabilidad en el asesinato de los militantes del partido político. Sin embargo, según Cabal, esa información es errada. “No me diga jamás que el Estado aniquiló la Unión Patriótica”, señaló la congresista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pacheco contradijo a la senadora que respondió con un insulto a la inteligencia del periodista: “Es muy difícil conversar con personas con cemento en el cerebro, de verdad”, dijo.

El editor de La Silla
El editor de La Silla Vacía, Daniel Pacheco, pidió a María Fernanda Cabal no insultarlo - crédito @danielpacheco/X

El editor contestó a la precandidata, indicando que, pese a pensar distinto, no tenía por qué hacer ese tipo de aseveraciones en su contra. Incluso, aseguró que podrían llegar a estar de acuerdo. No obstante, Cabal rechazó esa postura.

Además, aclaró que los integrantes de la UP fueron asesinados por personas que hacían parte del Ejército Nacional y del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que representaban al Estado colombiano.

Cabal nuevamente desacreditó las afirmaciones del periodista: “No, no, no. Es que ese es el problema, cuando a usted le capturan las fuentes de la historia y las vuelve en memoria, la Unión Patriótica tuvo una tragedia porque le mataron mucha de su militancia y gente que no tenía nada que ver”, dijo, asegurando que la información suministrada por Pacheco no estaba comprobada.

El Estado colombiano reconoció su
El Estado colombiano reconoció su responsabilidad en el exterminio de la UP - crédito Cristian Bayona/Long Visual Press/Europa Press

Aunado a ello, aseguró que el editor no estaba informado sobre los hechos y sugirió dar por terminado el tema que se estaba discutiendo. “Si querés cambiemos el tema, que no tenés ni idea. Entonces, no sabés discutir”, señaló.

El periodista recordó que el Estado colombiano reconoció su responsabilidad en lo ocurrido. De hecho, en 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) declaró responsable al Estado por el exterminio del partido político y en 2024 se llevó a cabo un acto de perdón público, dando cumplimiento a una de las medidas de reparación exigidas por la Cidh. Incluso, en 2016, el entonces presidente, Juan Manuel Santos, pidió perdón por la contribución del Estado en los hechos.

Sin embargo, Cabal asegura que los únicos responsables fueron dos grupos armados: “Ese es el problema y por eso criamos jóvenes con la distorsión de hoy. A la Unión Patriótica, los primeros asesinos de la Unión Patriótica fueron las mismas Farc y ELN. ¿Cuándo van a tener ustedes claros que el Partido Comunista usa como método la depuración? Ellos se asesinan entre ellos. ¿O usted cree que Lenin era un santo y Stalin era un santo?”, indicó.

La Cidh responsabilizó al Estado
La Cidh responsabilizó al Estado colombiano del exterminio de la UP - crédito Semanario Voz/Flickr/Europa Press

Pacheco se limitó a hacer una salvedad: “Yo me quedo con que me dijo joven”.

La senadora negó lo establecido en los archivos históricos y señaló al editor y a la izquierda colombiana de haber tergiversado los hechos e insistió en que el periodista estaba equivocado, pero no entregó pruebas que demostraran su postura.

“No, no, no. Yo no quiero errores en la historia porque me molesta la incapacidad. Yo estoy sacando la... El que la reescribió fue usted por sus profesores y la propaganda de la izquierda. Estás muy equivocado”, dijo.

Pacheco se pronunció al respecto en su cuenta de X con un corto mensaje: “Cerebro de cemento”. Eso dice Cabal que tenemos los que no negamos que hubo un exterminio de La UP…”.

El editor Daniel Pacheco se
El editor Daniel Pacheco se pronunció sobre insulto de María Fernanda Cabal - crédito @danielpacheco/X

El creador de contenido Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido como Wally, se unió a las críticas, poniendo en duda el intelecto de la congresista por esa postura y por anteriores declaraciones que ha dado públicamente, en la que niega total o parcialmente hechos históricos.

“Cabal llamó “cerebro de cemento” a @danielpacheco. Ella desconoce el genocidio de la UP por parte de agentes del Estado. No es la primera vez, también pasó con los falsos positivos, la masacre de las Bananeras… y hasta ha dicho que la Unión Soviética aún existe. ¿En dónde está el cemento?”, indicó.

Wally criticó el insulto de
Wally criticó el insulto de María Fernanda Cabal al editor de La Silla Vacía - crédito @MeDicenWally/X