Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque

El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

Guardar
Pinzón Bueno será candidato presidencial
Pinzón Bueno será candidato presidencial con el aval del partido Oxígeno - crédito Prensa Juan Carlos Pinzón

El 28 de octubre, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia con el aval del partido político Oxígeno, que tiene a Íngrid Betancourt como una de sus representantes más conocidas.

En el evento, Pinzón Bueno afirmó que su candidatura no implica pactos con ninguna corriente política vinculada al “petrosantismo”, y descartó hacer alianzas con sectores afines al presidente Gustavo Petro o al expresidente Juan Manuel Santos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De la misma forma sostuvo que su propuesta se orienta a construir una opción independiente que se distancie de las polarizaciones tradicionales, enfatizando su disposición de trabajar con quienes compartan valores democráticos, pero sin involucrarse con figuras o sectores oficialistas o de la llamada “política tradicional”.

También expresó querer unir a ciudadanos de diferentes tendencias a través de una plataforma centrada en la seguridad, la transparencia y la gestión técnica para Bogotá. Ratificó que su candidatura no depende de favores políticos.

Pinzón protagonizó un homenaje a
Pinzón protagonizó un homenaje a los uniformados del país - crédito Prensa Juan Carlos Pinzón

A pesar de que se alejó del expresidente Santos, Pinzón Bueno visitó La Macarena, en el Meta, para recordar la operación Jaque como uno de los hechos que representa su compromiso con el país.

Cabe recordar que esta misión, registrada el 2 de julio de 2008, se ejecutó durante el segundo mandato de Álvaro Uribe Vélez, en el que Juan Manuel Santos era el ministro de Defensa de Colombia y Juan Carlos Pinzón apoyaba funciones administrativas y de coordinación en la misma cartera.

17 años después de la operación, el candidato, acompañado por Íngrid Betancourt, que fue una de las liberadas, volvió al corazón de la selva para rendir un homenaje a la fuerza pública.

La visita fue aprovechada por Pinzón Bueno para reafirmar su compromiso con el país. “Así como luché contra las FARC por la libertad de Ingrid, lucharé cada día como presidente por la libertad y la dignidad de cada colombiano”, indicó el candidato.

Pinzón era secretario del Ministerio
Pinzón era secretario del Ministerio de Defensa cuando se registró la Operación Jaque - crédito Prensa Juan Carlos Pinzón

Al respecto, Betancourt, que se especula, podría ser la fórmula vicepresidencial de Pinzón Bueno, indicó que la valentía de volver al sitio en el que en algún momento estuvo secuestrada representa la perdida del miedo que deberá existir en Colombia tras los comicios de 2026.

Volver aquí fue doloroso, pero pude hacerlo porque Juan Carlos estaba a mi lado. Esa misma liberación del miedo es la que millones de colombianos esperan hoy de la mano de Juan Carlos”.

Por último, Pinzón reafirmó su compromiso de liderar una Colombia donde la seguridad, la justicia y el respeto por la vida sean la base del futuro.

Se cree que Betancourt será
Se cree que Betancourt será la fórmula vicepresidencial de Pinzón Bueno - crédito Prensa Juan Carlos Pinzón

Sobre su recorrido por La Macarena, principalmente Caño Cristales, el exministro indicó que le genera tristeza observar que uno de los espacios más hermosos del país está siendo dominado en varias zonas por los grupos armados.

“Esta es una zona que era controlada por el terrorismo y qué gracias al trabajo de los soldados de Colombia, en su momento, se recuperó. Hoy llegan turistas de todo el mundo y es gracias a la presencia que ellos hacen, pero hay que decir, tristemente, hacen presencia nuevamente los que ahora se hacen llamar disidencias de las FARC, que son los herederos de ese grupo terrorista. Se han ido expandiendo por la falta de acción del Gobierno y por el debilitamiento deliberado que le han hecho nuestras Fuerzas Militares“.

De la misma forma, cuestionó al Gobierno Petro por no trabajar de la mano con los mandatarios locales por convertir este lugar en un espacio seguro para los turistas nacionales y extranjeros.

“La criminalidad crece y se fortalece. Por eso nos preocupa que se pierda este turismo, que se pierda este desarrollo, que lo que hoy quieren los gobernadores, los alcaldes, que es promover este desarrollo, se esté deteriorando por cuenta de la mala gestión del Gobierno. Como presidente de Colombia voy a trabajar por estas regiones, por toda Colombia”.

Más Noticias

Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Que Elon Musk le cancele

Concejal de Bogotá Daniel Briceño se despachó contra Gustavo Petro y pidió investigar millonario gasto tras suspensión de evento de la UP

El concejal denunció que, pese a no haberse realizado el acto de reconocimiento estatal a la Unión Patriótica en 2024, se gastaron más de dos mil millones de pesos en logística

Concejal de Bogotá Daniel Briceño

Gustavo Petro propuso campaña mundial para que su nombre sea excluido de la Lista Clinton: “Llenemos la Casa Blanca”

El presidente insistió en que su inclusión al listado estadounidense no corresponde a tener nexos con el narcotráfico, sino por sus denuncias por el conflicto en Oriente Medio

Gustavo Petro propuso campaña mundial

Por situación entre Estados Unidos y Gustavo Petro, líderes de la Unión Europea no asistirán a la cumbre de la Celac

El presidente colombiano ha recibido fuertes acusaciones de Donald Trump, y su administración incluyó a Gustavo Petro en la Lista Clinton

Por situación entre Estados Unidos

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: empate de la Tricolor en el debut en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025

La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

EN VIVO - Alemania vs.
MÁS NOTICIAS