A lo largo de 2025, las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han perpetrado numerosos ataques contra la población civil. Entre las zonas más afectadas destacan el departamento del Valle del Cauca y el norte del Cauca, donde se registran las tasas más altas de homicidios y el aumento de cultivos ilícitos.
Frente a ese panorama, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, alzó la voz en el Primer Encuentro Nacional de Gobernadores por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional para articular estrategias en torno a la grave situación de seguridad que afecta a las regiones por cuenta de la expansión de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En el mismo escenario, Toro envió un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro, quien, a su juicio, no brinda apoyo a los mandatarios regionales para afrontar las arremetidas de los grupos al margen de la ley en sus territorios. En efecto, destacó que ante la ausencia del Gobierno nacional se han visto en la obligación de tomar medidas para mitigar la situación.

“Es que a pesar de todo, a pesar de que nos han dejado solos desde el Gobierno nacional, nosotros estamos en nuestras regiones poniendo la cara, poniendo el pecho, con las botas puestas, trabajando acá para darle la seguridad y la tranquilidad a nuestras regiones y a nuestros ciudadanos”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca.
A su vez, sostuvo que trabajan en encontrar propuestas que mejoren la seguridad, por lo que exigió a la actual administración hacer presencia en las zonas afectadas con el fin de brindar a las comunidades mayor protección.
“Pero por supuesto, hoy vamos a buscar soluciones alternas, porque no podemos quedarnos quietos, tenemos que seguir trabajando. Y en esto estamos, no estamos pidiendo favores, estamos pidiendo y exigiendo corresponsabilidad del Gobierno nacional con un trabajo que hacemos en las regiones. Que necesitamos el apoyo, tanto la articulación, el pie de fuerza, que necesitamos capacidades para nuestra fuerza pública, que son las que nos acompañan y por supuesto inversión social y recursos que son fundamentales”, expuso Toro.

En ese mismo sentido, aseguró que es necesario atender la problemática con urgencia porque los grupos armados están aprovechando la falta de acciones en el territorio para generar discordia y dividir a la ciudadanía.
“Entonces, aquí lo que nosotros pedimos es corresponsabilidad, trabajo conjunto para poder lograr enfrentar estos grupos armados que nos están, nos están dividiendo nuestro territorio. Hoy vamos a hacer un diagnóstico territorial. Ya vamos a dejar de lado nuestros departamentos, sino que territorialmente, vamos a hacer un diagnóstico y poder de esa manera trabajar conjuntamente y con corredores seguros para poder lograr que los territorios puedan tener mayor seguridad”, señaló la mandataria local.
Y agregó: “En este caso, pues por ejemplo, el Pacífico, por ejemplo, Tolima más Huila más otros departamentos. Ese es el diagnóstico que vamos a hacer y lo vamos a trabajar precisamente para que haya operatividad y haya esos corredores seguros que le den tranquilidad a nuestras comunidades”.
El cruce de declaraciones entre Petro y Dilian Francisca Toro
La gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro se refirió a los recientes señalamientos relacionados con la situación del presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, e hizo un llamado a la serenidad y al trabajo conjunto para impulsar los proyectos estratégicos que beneficien a los habitantes del departamento.
La controversia se agudizó tras un mensaje publicado por el presidente Petro en redes sociales, en el que afirmó: “Lo que ha hecho Dilian rompe la Convención Americana de Derechos Humanos. Creo que debe ser denunciado ante la comisión. Ningún órgano administrativo y mucho menos privado puede quitar los derechos políticos que son derechos humanos”, escribió el primer mandatario.

Este pronunciamiento se produjo después de que López apareciera en el Congreso de la República con una mordaza, denunciando su suspensión del partido de ‘la U’ como “una venganza disfrazada de decisión partidista”. El propio López declaró: “Lo que ha ocurrido conmigo no es una simple diferencia política. Es un atropello calculado, una jugada sucia, una venganza disfrazada de decisión partidista”.
Al interior del colectivo político, el malestar es evidente. Integrantes del partido consideran que las acciones del presidente de la Cámara constituyen un golpe a la dirigencia y sostienen que estas estarían siendo impulsadas desde la Casa de Nariño, con el objetivo de sumar apoyos al frente amplio de cara a 2026. El pasado domingo 26 de octubre de 2025, tras la consulta del Pacto Histórico, el presidente Petro hizo un llamado a ‘la Nueva U’.
En respuesta a las acusaciones, la gobernadora Toro manifestó: “Al presidente le ha dado por señalarme, sin ninguna razón, en varias oportunidades me ha señalado en temas en los que no tengo nada que ver, yo no tengo nada que ver en este momento con el partido de ‘la U’, soy del Partido la U, pero en este momento soy gobernadora del Valle del Cauca”.
Más Noticias
Conoce las 10 series que arrasan en Netflix Colombia este fin de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Desmienten a Petro por posible venta del negocio de ‘fracking’ en Estados Unidos: Junta Directiva de Ecopetrol no lo habría discutido
La Contraloría General de la República intervino en medio de las especulaciones, solicitando a Ecopetrol información técnica, financiera y jurídica sobre una eventual desinversión en sus operaciones
Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”

Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó
El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas


