Expertos alertan sobre riesgos de billetes falsos en el país: cinco claves útiles para aprender a identificarlos

Especialistas y entidades financieras recomiendan a la población aprender a reconocer detalles de seguridad en el papel moneda, ante el aumento de casos de falsificación y las severas sanciones penales establecidas por la ley colombiana

Guardar
La circulación de billetes falsos
La circulación de billetes falsos en Colombia afecta la economía y la confianza en el sistema financiero nacional - crédito Luisa González/REUTERS

La circulación de billetes falsos en Colombia continúa siendo una problemática que afecta tanto a la economía como a la confianza en el sistema financiero nacional. En la cotidianidad de comercios, empresas y particulares, la presencia de papel moneda apócrifo representa la posibilidad de perder valor adquisitivo y, en los casos más graves, afrontar situaciones legales adversas.

Por ello, autoridades, bancos y expertos insisten en la necesidad de fortalecer la educación sobre las características de autenticidad de los billetes colombianos. Según el coordinador del Programa de Investigación Criminal y Judicial de la Fundación de Educación Superior Alberto Merani, Daniel Gómez, el primer paso es la observación minuciosa:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Cada billete tiene imágenes, letras y tamaños específicos. En algunos falsos, las letras pueden variar en tamaño o los colores se ven pálidos, lo que es un indicio de falsificación”, explicó Gómez, al detallar los retos y señales más comunes para el ciudadano de a pie.

Observar detalles como colores, tipografías
Observar detalles como colores, tipografías y alineación ayuda a identificar billetes falsos en Colombia - crédito Canva

De acuerdo con expertos y con las campañas educativas del Banco de la República, existen claves prácticas al alcance de todos para diferenciar los billetes genuinos de los fraudulentos:

  1. Observar los detalles: los billetes colombianos tienen un diseño particular según su denominación. Los ejemplares auténticos presentan imágenes y tipografías perfectamente alineadas, mientras que los falsos suelen evidenciar colores deslucidos y letras desproporcionadas o mal impresas. La revisión visual constituye el primer filtro preventivo.
  2. Tocar la textura: el papel moneda legítimo posee un relieve que se percibe fácilmente al tacto, especialmente en los rostros, los dígitos y las palabras impresas en las zonas centrales. Esta textura es difícil de replicar en la falsificación convencional, que suele ofrecer un tacto plano y homogéneo.
  3. Mirar a contraluz: levantar el billete frente a una fuente de luz permite visualizar marcas de agua y filamentos invisibles a simple vista. Además, se puede detectar si el billete ha sido alterado o recompuesto, práctica que consiste en unir dos mitades de diferentes ejemplares para aparentar autenticidad.
  4. Girar el billete: al inclinar ligeramente el papel, los elementos de seguridad presentan cambios de color notables. Un ejemplo es la flor que decora el billete de 100.000 pesos, que se transforma de verde a azul, o la rana en el de 10.000 pesos, que modifica su tonalidad según el ángulo de observación.
  5. Verificar con luz ultravioleta: bajo este tipo de iluminación, el billete genuino revela microtextos, imágenes ocultas e iniciales, como la sigla “BRC” del Banco de la República. Es posible también identificar la cinta de seguridad central, que aparece con letras visibles de manera continua a contraluz.
El relieve al tacto en
El relieve al tacto en rostros y dígitos distingue los billetes auténticos de las falsificaciones convencionales - crédito Monet

Estas precauciones no solo permiten evitar pérdidas económicas para el ciudadano o los comercios; también contribuyen a la consolidación de una cultura de la legalidad y la confianza en la economía. Reconocer y rechazar billetes falsos fortalece toda la cadena financiera del país.

Por su parte, el Banco de la República recuerda que la falsificación y el tráfico de moneda nacional o extranjera constituyen delitos graves. El Código Penal colombiano contempla sanciones de prisión de hasta 12 y 15 años para quienes produzcan o intercambien billetes falsos. Si una persona intenta circular, a sabiendas, un billete adulterado, puede ser procesada por tráfico de moneda falsificada, incluso si no fue el autor de la falsificación.

Ante la duda sobre la autenticidad de un billete, la recomendación es presentarlo en el Banco de la República para análisis técnico. En caso de que resulte auténtico, el portador recibirá a cambio otro ejemplar de igual denominación o su equivalente. Es importante destacar que la simple posesión de un billete falso no necesariamente implica responsabilidad penal, siempre que la persona pueda demostrar que fue víctima inadvertida de la circulación ilegal.

El Código Penal colombiano sanciona
El Código Penal colombiano sanciona con hasta 15 años de prisión la producción y el tráfico de billetes falsos - crédito Freepik

Finalmente, es fundamental nunca intentar “sacar de circulación” un billete sospechoso entregándolo a un tercero, dado el riesgo legal que implica. Las autoridades, como la Policía Nacional, están a disposición para denunciar y recibir este material, mientras que el Banco de la República ofrece orientación para proteger a ciudadanos, comercios y comunidades. Los diseños de los billetes están protegidos por derechos de autor y cualquier uso con fines comerciales o educativos debe contar con la autorización expresa del emisor.

Más Noticias

Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados

La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Ordenan investigar a jueza de

Incendio en el barrio Olaya Herrera de Medellín deja una víctima mortal y cuatro casas destruidas

Aún se desconocen las causas que provocaron el incendio presentado en la comuna Robledo, que destruyó las casas construidas en madera y que le costó la vida a un hombre de 55 años y a un gato

Incendio en el barrio Olaya

Última conversación de los hermanos Moreno Jaramillo antes del crimen de Jaime Esteban: “Yo iba a salir y le dije: ‘Jaime, chao, cuídate mucho’, y le di un beso en la frente”

David, hermano menor de la víctima, aseguró que considera casi imposible la idea de que él hubiera querido alterar la tranquilidad del momento, pues era uno de los más emocionados por asistir al evento esa noche

Última conversación de los hermanos

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Que Elon Musk le cancele
MÁS NOTICIAS