Capturados dos supuestos terroristas que planeaban atentar contra un CAI en Bogotá

Por este caso ya fue condenada Nicol López Rey, detenida en un local comercial cuando cargaba explosivos destinados al CAI del barrio El Lucero, en la localidad de Ciudad Bolívar

Guardar
Por este caso ya hay una mujer condenada, además de alias El Flaco y 'Alexandra' - crédito Mebog

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y unidades de inteligencia permitió la captura de tres personas acusadas de planear y ejecutar actos de terrorismo en el sur de Bogotá.

Uno de estos casos, y que mencionó Infobae Colombia el miércoles 29 de octubre de 2025, fue alias Pedro Pablo o ‘Junior’, y que fue señalado como uno de los presuntos integrantes del ELN que habría participado en el atentado a la escuela General Santander (en Bogotá) el 17 de enero de 2019, que dejó 22 cadetes asesinados.

Sumado a este resultado, la mañana del jueves 30 de octubre en rueda de prensa se revelaron, además de los pormenores de esta captura, de la detención de otras dos personas y a quienes se les acusa de pertenecer a una de las disidencias de las Farc que tendrían relación con el plan para atentar contra el CAI (Comando de Atención Inmediata) ubicada en el barrio Lucero de la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital del país, el 22 de junio de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los dos detenidos en Putumayo
Los dos detenidos en Putumayo fueron presentados en Bogotá junto a alias Junior, capturado en Huila - crédito Mebog

Las capturas de alias el Flaco y ‘Alexandra’, presuntos integrantes de las disidencias de las Farc

El operativo se desarrolló en el municipio de Villa Garzón, departamento de Putumayo, condujo a la detención de las dos personas identificadas como alias ‘El Flaco’ y alias ‘Alexandra’.

Ambos enfrentarán cargos por terrorismo, daño en bien ajeno, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, así como municiones de uso privativo de las fuerzas militares, indicó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).

De igual forma, las autoridades detallaron que ambos intentaron atentar contra el CAI, en un hecho que ya dejó a otra mujer detenida y condenada: Nicol López Rey.

Esta tercera persona, identificada en el comunicado oficial como la explosivista, fue aprehendida en flagrancia luego de que el artefacto explosivo que transportaba se activó accidentalmente dentro de un establecimiento comercial, tal y como quedó captado en una de las cámaras de seguridad del inmueble, y que sirvió como material probatorio.

La detonación se ocasionó por acumulación de gases y alertó a las fuerzas de seguridad, que intervinieron para garantizar la detención inmediata de la responsable.

Declaraciones del brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Mebog

La investigación oficial determinó que esta mujer habría sido contactada por alias ‘El Flaco’ para ejecutar el atentado, reveló en la presentación de los resultados a medios de comunicación el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Los antecedentes judiciales de ‘el Flaco’ y la relación con las disidencias de las Farc: así se craneó todo

Las pesquisas establecieron que en 2022, este sujeto estuvo involucrado en la detonación de un motocarguero en las instalaciones del batallón Pantano de Vargas en Granada, departamento del Meta, donde murieron dos personas.

Por esos hechos, se encontraba privado de la libertad en la cárcel La Picota, de la cual escapó el 28 de julio de 2024.

Declaraciones del secretario de Seguridad, César Restrepo - crédito Mebog

Las autoridades advierten que “se encontraba prófugo de las autoridades, y fue contactado en el mes de febrero del año en curso (2025) por un integrante de las disidencias de las Farc Gao-r (Grupo Armado Organizado - residual) ‘Jorge Briceño Suárez’, para cometer la acción terrorista en el CAI el Lucero”.

La coordinación y preparación del atentado tomó varios meses. De acuerdo con los datos oficiales, el 21 de junio de 2025 alias ‘El Flaco’ sostuvo una reunión con dos mujeres para coordinar la ejecución del acto terrorista.

Durante esos encuentros, realizaron tareas de vigilancia con la intención de atacar tanto a uniformados como a las instalaciones policiales.

El general Cristancho contó además que se pudo establecer que a partir de versiones policiales, y “tras más de 4 meses de investigación, el 26 de octubre (2025) se materializó la orden de captura de estas dos personas, por los delitos de terrorismo, daño en bien ajeno y tráfico, fabricación, porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las fuerzas militares”.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial (Sijín) para esclarecer posibles vínculos adicionales con otras células delincuenciales, así como identificar la procedencia y red de distribución de armas y explosivos.

Alias Junior cayó en el municipio de Isnos, Huila - crédito Mebog

Más Noticias

‘La casa de los famosos Colombia’ sumó a Alexa Torrex: la influencer promete no quedarse callada y darlo todo

La cantante e ‘influencer’ Alexa Torrex, de Cúcuta, y el creador de contenido Nicolás Arrieta ya están listos para alterar el ‘reality’, con sus debates intensos

‘La casa de los famosos

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó
MÁS NOTICIAS