Concejal ‘Fuchi’ respondió a la suspensión e inhabilidad ordenada por la Procuraduría: “Les incomoda que voces diferentes crezcan”

El concejal aseguró que la decisión busca frenar a quienes denuncian irregularidades. Informó que prepara una apelación

Guardar
El concejal aseguró que buscan
El concejal aseguró que buscan impedir que continúe denunciando irregularidades que afectan a los conductores en Bogotá - crédito Concejo de Bogotá

El concejal de Bogotá Julián Forero “Fuchi” se pronunció por medio de un comunicado sobre la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspenderlo e inhabilitarlo por 14 meses. Esto, por haber agredido vernalmente a uniformados de la Policía Nacional en medio de un requerimiento que hicieron los agentes de cuando se movilizaba en su motocicleta.

“Póngame las esposas, perro, póngame las esposas de una vez. No sea abusivo, usted es un gamín, se bajó y me atravesó la moto, mire donde atravesó la moto, y vino aquí a quitarme las llaves de mi moto, eso no se hace, no sea gamín. Utilice la fuerza, utilícela”, fueron las palabras del concejal tras ser detenido por los agentes y por las cuales fue suspendido e inhabilitado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos ocurrieron en febrero de 2024 - crédito @ColombiaOscura/X

La postura del concejal tras ser sancionado

En el comunicado, “Fuchi” aseguró que respetará la determinación del organismo de control. “Recibo con respeto, la decisión en primera instancia de la Procuraduría General de la Nación de suspenderme e inhabilitarme por 14 meses”, señaló el concejal, informando que recurrirá a la apelación para que se evalúe su caso en segunda instancia y que, de ser necesario, acudirá a los jueces de la República.

El servidor público atribuyó la medida sancionatoria impuesta en su contra a presuntas maniobras políticas previas a las elecciones que tendrán lugar en 2026. Según indicó, la aparición de este tipo de fallos en vísperas de procesos electorales no resulta casual y aseguró que, al parecer, existe una incomodidad en ciertos sectores ante el crecimiento de figuras que hacen denuncias.

“No es coincidencia que se intente frenar a quienes no hacemos parte de las viejas roscas ni de los pactos del silencio. Es evidente que a ciertos sectores les incomoda que voces diferentes crezcan y denuncien lo que otros prefieren callar”, señaló Forero.

El concejal aseguró que su
El concejal aseguró que su sanción surgió de manera estratégica antes de los procesos electorales de 2026 - crédito Reuters

En su caso, sus denuncias han estado centradas en revelar abusos del sistema sancionatorio en movilidad, el negocio de las cámaras de vigilancia, la falta de transparencia en la contratación pública y la desconexión entre la administración y los ciudadanos afectados por el caos vial en Bogotá. En ese sentido, el concejal explicó que su labor ha consistido en visibilizar estos problemas y defender los intereses de los conductores y motociclistas, personas que, según él, han sido históricamente desatendidos.

El funcionario aseguró que asumir una postura crítica en la política implica ser consciente de los costos personales y profesionales que se pueden presentar. “Decir la verdad en la política tiene un costo. El costo de no callar, de no venderse, de no dejarse presionar ni comprar, el costo de representar causas reales, no intereses privados, ese costo lo asumo con la frente en alto, porque estoy convencido de que vale la pena”, afirmó Forero en su declaración pública.

Respecto al proceso disciplinario, Forero indicó que responderá ante la justicia y que demostrará la legitimidad de su actuación, por la cual fue sancionado. Anunció que su equipo jurídico prepara una apelación ante la segunda instancia. “Estoy convencido de mi inocencia, y sobre todo, de la nobleza de las causas que defiendo”, detalló.

El concejal aseguró que continuará
El concejal aseguró que continuará denunciando irregularidades que afectan a los conductores en Bogotá - crédito Montaje Johan Largo-Infobae/Sala de Prensa del Concejal Fuchi

De igual manera, afirmó que, mientras se sanciona a quienes denuncian irregularidades, otros políticos y funcionarios que incurren en faltas más graves permanecen protegidos por el sistema. A su juicio, esta situación alimenta la desconfianza ciudadana y perpetúa una doble moral en la vida pública.

En consecuencia, el concejal convocó a los ciudadanos, conductores, trabajadores y líderes sociales a no rendirse ante las irregularidades que él, como funcionario, ha buscado denunciar. “Esta lucha no es mía: es de todos los que no se dejan arrodillar ante la injusticia ni se callan frente a los abusos de poder”, concluyó Forero en su mensaje.

Así las cosas, insistió en que continuará trabajando, dentro o fuera del Concejo de Bogotá, para defender la transparencia y el servicio a la ciudadanía. “La causa de los conductores, de la justicia social y de la transparencia no depende de un cargo: depende de la convicción y esa convicción está más firme que nunca”, declaró.

Más Noticias

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA

El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

Cruzeiro sigue de cerca la

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas contra Petro por su hipótesis de la toma del Palacio de Justicia: “No estaría en la Presidencia”

El presidente colombiano aseguró que la muerte de los magistrados no fueron alcanzados por armas del M-19

María Fernanda Cabal se sumó

Petro insistió en que Colombia debe “salir de la economía ilícita del oro”: “Se hace cambiando el rumbo del código minero de Pastrana”

El mandatario señala que la transformación del sector aurífero es clave para la paz, sugiriendo que la riqueza minera beneficie a la sociedad y no a grupos ilegales o allegados al poder

Petro insistió en que Colombia

Defensora de Derechos Humanos venezolana denunció que su visa fue negada por el Gobierno Petro: “Estoy en condición irregular”

Ligia Bolívar, activista venezolana, enfrenta la pérdida de empleo y acceso a salud tras la negativa de renovación de su residencia, situación que afectaría a otros migrantes en condiciones similares

Defensora de Derechos Humanos venezolana

Andrés Forero se volvió a despachar contra el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente de Salud: “Maraña de impedimentos”

El congresista del Centro Democrático le recordó a Camacho de “acumular sanciones judiciales y de dejar sin atención médica a miles de afiliados” debido a retrasos en pagos a clínicas

Andrés Forero se volvió a
MÁS NOTICIAS