Alcalde de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas: “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”

El mandatario capitalino defendió la continuidad de las restricciones temporales, señalando que son necesarias para evitar riesgos y garantizar la tranquilidad durante un fin de semana

Guardar
El alcalde Carlos Fernando Galán defiende las restricciones a motociclistas en Bogotá para proteger la seguridad ciudadana durante el puente de Halloween - crédito Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció de manera enfática frente a los recientes bloqueos protagonizados por algunos conductores de motocicletas, que han afectado no solo los principales corredores viales de la ciudad, sino también el funcionamiento del sistema TransMilenio, en el marco de las restricciones implementadas para el puente festivo de Halloween.

Galán dejó claro que las medidas de control no serán reversadas y reiteró el objetivo central de la administración: proteger la vida y la seguridad de todos los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los bloqueos realizados en distintos puntos estratégicos de la capital surgieron como respuesta a las restricciones temporales que limitan la circulación de motociclistas durante este fin de semana, decisión que ha generado malestar y protestas entre algunos sectores de este gremio.

Los bloqueos de motociclistas afectan
Los bloqueos de motociclistas afectan la movilidad y el sistema TransMilenio en los principales corredores viales de la capital - crédito Colprensa

Sin embargo, el mandatario distrital sostuvo que ejercer control sobre la movilidad no debe entenderse como una forma de perjudicar a la ciudadanía, sino como una medida responsable para preservar el bienestar común. “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente, al contrario, es un medio para protegerla”, afirmó Galán, en declaraciones recogidas tras los desórdenes ocasionados por las protestas.

El alcalde reafirmó la obligatoriedad y el carácter temporal de las restricciones al tránsito de motocicletas, señalando que estas seguirán en vigencia durante el puente festivo:

“Necesito el apoyo de los bogotanos para recuperar el orden y la seguridad en la ciudad. La sana convivencia de nuestra ciudad depende de que todos cumplamos la ley y las normas cívicas y respetemos los derechos de los demás. Las medidas que anunciamos para el fin de semana de Halloween, que implican una restricción a la circulación de motos, son temporales y limitadas y no tienen otro objetivo que proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de Bogotá.”

El alcalde reconoce el compromiso
El alcalde reconoce el compromiso de la mayoría de motociclistas responsables y pide apoyo ciudadano para mantener el orden - crédito Colprensa

El alcalde subrayó que el último fin de semana de octubre es uno de los más dinámicos y exigentes en materia de seguridad y movilidad en Bogotá, ya que, además de Halloween y el Día de los Niños, la ciudad acoge más de cuarenta eventos simultáneamente, incluyendo el concierto de Shakira, lo que demanda un esfuerzo coordinado para garantizar el tráfico fluido y la tranquilidad en las calles.

Galán recordó que, en los últimos cuatro años, este periodo ha estado marcado por episodios de miedo e inseguridad, a raíz de las denominadas rodadas de motos y otros comportamientos de alto riesgo para la ciudadanía:

“Durante los últimos cuatro años, el fin de semana de Halloween se ha convertido en un momento de miedo y caos para muchos, y las rodadas de motos han generado hostigamientos a ciudadanos, accidentes graves, homicidios y violaciones de la ley de convivencia, así como de las leyes de tránsito.”

Asimismo, Galán alertó sobre un repunte en las convocatorias a rodadas organizadas desde agrupaciones que promueven los ‘piques’ y la transgresión de las normas, muchas de ellas con un lenguaje provocador y amenazante.

“De un mes y medio para acá, identificamos un aumento en las convocatorias a rodadas desde agrupaciones que promueven los piques y el incumplimiento expreso de la ley, muchas de ellas con lenguaje intimidante y provocador. Por eso adoptamos estas medidas”, sumó el mandatario.

Las rodadas de motos durante
Las rodadas de motos durante Halloween han generado miedo, accidentes graves y violaciones a la ley de convivencia en los últimos años - crédito @icononzoatope

En su intervención, reconoció que estas disposiciones afectan a un grupo específico de ciudadanos, pero también subrayó el compromiso de la mayoría de motociclistas que circulan de manera responsable. “Sabemos también que muchos de los que se mueven en moto lo hacen respetando la ley. Es a ellos, así como a todos los bogotanos, que quiero pedirles que nos apoyen.”

Galán instó a la ciudadanía a respaldar el restablecimiento del orden y la seguridad en la ciudad. “Todos queremos una Bogotá ordenada, y recuperar el orden exige tomar medidas difíciles como estas. Se trata, sin embargo, de medidas temporales y limitadas que buscan garantizar los derechos de todos los ciudadanos y reducir al máximo los riesgos de hostigamientos, caos y conductas violentas en el fin de semana de Halloween”.

En ese orden de ideas, las restricciones continuarán de la siguiente manera:

  • Prohibición de acompañante en moto en toda la ciudad hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre.
  • Restricción nocturna para motos: entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día, dentro de ese periodo (jueves a lunes), no podrán circular motocicletas por los principales corredores viales:
    • Autopista Norte
    • Autopista Sur
    • NQS
    • Avenida Boyacá
    • Avenida Ciudad de Cali
    • Avenida Primero de Mayo
    • Avenida Las Américas
    • Avenida Suba
    • Calle 26 (avenida El Dorado)
    • Calle 80
    • Carrera Séptima
    • Carrera 68
    • Avenida Centenario (calle 13)
    • Avenida Guayacanes
    • Avenida Esperanza
    • Avenida Villavicencio
    • Avenida Circunvalar
    • Calle 53
    • Calle 63
    • Carrera 60

Más Noticias

Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video

El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Se abrió la tierra y

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”

La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Mujer que agredió a mesera

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’

Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Así reaccionó Karina García cuando

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar

Petro presumió de la lujosa sede de la embajada en Arabia Saudita y no tardaron las burlas en redes: tiene hasta piscina

La apertura de la sede diplomática en Riad, impulsada por Gustavo Petro, desató críticas por el nivel de lujo, cuestionamientos sobre el uso de recursos y hasta por la estética de la sede

Petro presumió de la lujosa
MÁS NOTICIAS